En países como España se pueden adoptar burros para evitar que se maltraten
En México rescatan a los burros maltratados y los llevan a un santuario donde los cuidan y les brindan protección
Cada día hay más y más organizaciones y personas de buena voluntad que luchan para mantener la vida animal en su mayor esplendor. Tal es el caso de Burrolandia, un santuario para los burros mexicanos en peligro de extinción que sufren de abandono y maltratos por todo el país. Esta iniciativa es una de la cual se puede aprender a no solo valorar la vida animal, sino también que, con esfuerzo y mucha dedicación, se pueden lograr grandes cosas.
Genial.guru quiere compartir contigo este proyecto de personas con una gran voluntad que demuestran lo bien que es ayudar a los animales y concientizan sobre el tema de la extinción de estos.
El burro mexicano
El burro es un animal que ha sido usado como medio para mover objetos pesado. En América, específicamente en México, es común ver a burros llevando cargas de un lugar a otro. Sin embargo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía realizó un censo en el 2007 en el cual se estimó que en México existen alrededor de 300 mil burros, una cantidad reducida en comparación al censo previo a este que calculó la existencia de 1,5 millones de burros en el país.
Un santuario para los burros
La Asociación Civil Burrolandia México fue creada por un grupo de personas preocupadas por la disminución de los burros en el territorio mexicano con la buena voluntad de hacer de la vida del burro más fácil sin tener que trabajar ni sufrir maltratos.
Este santuario está ubicado en Otumba, en el estado de México y cuenta con 3 hectáreas. Aquí no solo cuidan que los burros no trabajen, sino que también los alimentan adecuadamente y cuentan con atención veterinaria.
Burrolandia al rescate
Todo empezó con el rescate de 2 burros que eran maltratados. Más adelante se fueron sumando más burros al santuario que fueron abandonados o dados a la asociación para que fuesen cuidados. Hoy en día, hay 37 burros rescatados de estados como Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México y Estado de México, los cuales están bajo la protección de estas personas.
“Florindo”, es uno de estos burros. Fue maltratado y mutilado en algunas partes de su cuerpo. También está “Copo de Nieve” que pasó por un descuido increíble al ser abandonado y amarrado sin comida o agua teniendo esto como consecuencia que fuese atacado por una jauría de perros, lastimándolo en las patas traseras. Sin embargo, otros han nacido en Burrolandia, empezando a notarse los resultados de esta iniciativa. “Valentín” es uno de los nacido aquí, y lo nombraron así por haber nacido el 14 de febrero.
Qué se puede hacer en Burrolandia
Además de visitar a los burros, en este santuario se pueden hacer diferentes actividades, como recorridos guiados en un transporte decorado como la forma de un burro en los cuales se explica la historia de la asociación y del animal. Burrolandia cuenta también con áreas como el museo del Burro, pasillo de utensilios y el uso del burro, la feria nacional del burro en Otumba, un restaurante propio y zonas de recreación. La intención principal de esto es la recaudación de fondos para mantener el bienestar de los animales necesitados.
Un proyecto sin fines de lucro
Burrolandia actualmente cuenta con la ayuda de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, en la cual estudian los chicos que ayudan en el desarrollo de las actividades. Sin embargo, el equipo del santuario está en constante búsqueda de más ayuda, puesto que mantener a los burros no es una tarea fácil de cumplir. El aporte de medicamentos, comida o cualquier persona de buena voluntad que quiera ayudar es bien recibida.
El objetivo a corto plazo de Burrolandia es rescatar a 50 burros, más los que nazcan en las instalaciones. También, están creando un programa de adopción para que todas las personas que reúnan los requisitos puedan adoptar uno de los burros del santuario y así restablecer la población del burro en México.
¿Qué piensas de esta iniciativa? ¿Te sumarías a contribuir al crecimiento de la población del burro mexicano? Cuéntanos en la sección de comentarios.
Comentarios
Me parece una gran idea
Me encantan estos animales, son mansos y buenos con los humanos :)
Burrolandia es un gran proyecto :D
Yo si pudiese sí que adoptaría un burrito para cuidarle

Lecturas relacionadas
15 Pares de fotos e imágenes de figuras icónicas que demuestran que Photoshop existía hasta en el siglo XIX

14 Personas que no aprobaron la nueva pareja de su ser querido

Un hombre muestra los impactantes resultados de su cirugía de ojos y la retirada de rellenos faciales, dejando a todos asombrados

14 Amigos tan “extraordinarios” que hacen que cualquier enemigo parezca una nimiedad

14 Personas que descubrieron un secreto familiar que arruinó su realidad

13 Personas que se encontraron en una situación para la que la vida no les había preparado en absoluto

14 Historias con finales tan épicos que los guionistas de “Juego de Tronos” se morirían de envidia

20+ Historias sobre la bondad que llenan de ternura el corazón

15+ Personas que encontraron un verdadero tesoro en un mercado de pulgas

20 Veces en que los pacientes les hicieron poner los ojos en blanco a los médicos y enfermeros

16 Historias vívidas de vendedores que no necesitan ir al cine porque su experiencia con los clientes es mejor que cualquier comedia

“Más hermoso que papá”, la gente se asombra de lo sorprendentemente atractivo que es el hijo de Richard Gere
