18 Experiencias que demuestran que confiar en la primera impresión podría salirte caro

Verano es la época de picnics y paseos por los bosques y por los parques. Y también es la época de las garrapatas. Una picadura de ese chupasangre es capaz de afectar la salud de una persona por mucho tiempo. Los científicos de los Países Bajos pronosticaron que en verano de 2018 habrá una actividad sin precedentes de estos pequeños depredadores: más de 500 mil ataques contra humanos y animales. Da la sensación de que las garrapatas son omnipresentes y muy peligrosas, pero hay formas de evitarlas y no contraer infecciones graves.
Genial.guru ha recopilado información confiable sobre las formas de no toparse con una garrapata en el bosque y qué hacer si igual llegó a picarte.
Las garrapatas viven en casi todos los países del mundo, excepto, quizás, en aquellos donde las bajas temperaturas duran todo el año. Por eso, la probabilidad de encontrarlas es alta casi en cualquier parte del mundo. Aquí están las características que te permitirán identificar a este arácnido depredador. Aunque los humanos conocen más de 800 especies de garrapatas, solo 2 familias representan un riesgo inmediato: los ixódidos (duras) y las argas (blandas), portadoras de diversas enfermedades.
¿Cómo se ven las garrapatas que atacan a las personas?
La garrapata espera a su presa en la hierba alta, entre los arbustos o sobre los troncos de los árboles. Por eso, hay que tener especial cuidado al salir a caminar por el bosque o por el parque. Contrariamente a la creencia popular, las garrapatas no saltan sobre los desprevenidos de sangre caliente desde los árboles, sino que se arrastran hasta ellos desde la parte inferior del bosque.
Sin embargo, los residentes urbanos no deben relajarse: la cantidad de personas atacadas por garrapatas en lugares atípicos está creciendo año tras año. Además, los animales domésticos (gatos y perros) pueden convertirse en portadores. Las garrapatas no requieren más de 30 segundos para adherirse a su víctima, por eso hay que estar más atento en los lugares de mayor riesgo.
Los brotes de las enfermedades causadas por picaduras de garrapatas tienen un patrón estacional. Esto se debe a las fases de desarrollo de los artrópodos: sus larvas experimentan ciclos de vida bastante complicados. Los inviernos suaves y la primavera temprana seguramente llevarán a un aumento en la población de garrapatas. Pero representan el mayor peligro en el período de mayo a septiembre en el hemisferio norte, y diciembre a marzo en el hemisferio sur. Aunque la época puede variar dependiendo de la localidad.
Puede parecer que las garrapatas son depredadores ideales, de los que no hay escapatoria. Pero hay unas simples reglas que reducirán el riesgo de picadura casi a cero.
Las picaduras de garrapatas, por regla general, son indoloras, porque su saliva contiene un anestésico. En la mayoría de los casos, la presencia de una garrapata se descubre cuando ya se ha adherido a la piel y comenzó a comer, o sea que es el principal síntoma de su picadura es ella misma. Y cuanto más tiempo pase sobre la piel, tanto mayor es la probabilidad de transmisión de bacterias patógenas y virus peligrosos.
Las enfermedades que portan las garrapatas:
Cualquier garrapata extraída del cuerpo debe entregarse para su análisis. Se puede usar cualquier contenedor o bolsa sellada para transportarla. Solo un especialista en un laboratorio equipado podrá evaluar el grado de peligro del parásito. Si se determina que la garrapata estaba infectada, una inyección de la inmunoglobulina hecha a tiempo evitará el desarrollo de la enfermedad.
La picadura de una garrapata siempre es potencialmente peligrosa, por lo que en cualquier caso hay que entregarla al laboratorio para su análisis, y la persona afectada también debe hacerse un análisis de sangre para para verificar los anticuerpos contra la encefalitis transmitida por garrapatas o borreliosis. Pero a parte de eso, existen síntomas alarmantes que no se pueden ignorar, cuando aparecen hay que acudir al médico lo antes posible:
Si, a pesar de todas las precauciones, la garrapata se adhirió a la piel, debe eliminarse lo antes posible. Usa diferentes cosas para ayudarte a extraerla correctamente: pinzas, hilo o las herramientas especiales. Nunca viertas aceite o líquidos de olor fuerte sobre la garrapata y no la cauterices. Este tipo de acciones harán que la garrapata penetre más profundamente en la piel, lo que hará que la extracción sea una tarea difícil.
Extracción con pinzas:
Extracción con un hilo: