13 Pruebas de que cada generación aprecia sus valores y todos tienen su encanto

En la actualidad, se habla mucho sobre la necesidad de adoptar una alimentación adecuada y equilibrada. Pero, por desgracia, no siempre es posible seguir una dieta y un régimen diario especialmente diseñado. Ya sea porque has tenido un duro día de trabajo, o un viaje de ensueño a una isla tropical, o quizás... un deseo insoportable de comer algo justo antes de ir a la cama.
En Genial.guru estudiamos cuánto tiempo pasan en el estómago diferentes alimentos para, en base a eso, seleccionar aquellos platillos que sean más adecuados en función de las distintas situaciones de la vida.
Existen situaciones cuando tienes un día laboral duro por delante y no posees tiempo ni siquiera para disfrutar de un descanso para tomar un café. Entonces, debes cuidar tu menú del día con antelación para que la sensación de hambre no aporte más problemas a tu situación. Puedes comer arroz cocido con leche (u otros cereales de este tipo), añadiéndole algo dulce, por ejemplo, miel o chocolate. Para los amantes de una comida más “seria”, resultará adecuado disponer de huevos fritos o revueltos, hechos con aceite y queso.
Tiempo de digestión de los alimentos:
Cualquier viaje a algún lugar implica todo tipo de sorpresas relacionadas con el transporte y el horario. Y si te estás preparando para una visita a la naturaleza, las cosas inesperadas suben de nivel. Por lo tanto, es mejor comer bien con anticipación para poder disfrutar del viaje en vez de sentir hambre nada más cruzar el umbral de la puerta. Para ello, bien sirven los raviolis de carne, así como papas fritas con champiñones.
Tiempo de digestión de los alimentos:
Probablemente, cada uno de nosotros ha pasado por esto: te quedas hasta muy tarde despierto y, a pesar de que ya es hora de dormir, de repente te ves invadido por las ganas de comer algo... Y aunque casi todos los expertos en nutrición aconsejan abstenerse de esa tentación, en ocasiones, uno puede disfrutar de tal gusto. ¡Pero con la mente! Servirán aquellos alimentos que abandonan el estómago rápidamente, quizás incluso antes de que te metas en la cama.
Tiempo de digestión de los alimentos:
Ya hemos visto qué comer en el momento del desayuno, cuando se avecina un día difícil o antes de un viaje a la naturaleza. Pero sería casi imposible prescindir de los alimentos entre horas en ese tipo de situaciones. ¿Qué puedes llevar contigo para picar sobre la marcha y aguantar hasta la cena?
Tiempo de digestión de los alimentos:
Planeabas ir al gimnasio o trotar durante una hora, pero de repente te entró hambre. Por supuesto, puedes resistirte y aguantar hasta terminar el ejercicio. Sin embargo, no todos (y no siempre) gozamos de esa fuerza de voluntad férrea. Por eso, por si acaso, debemos tener en cuenta qué comer en ese momento para evitar problemas durante el entrenamiento.
Tiempo de digestión de los alimentos:
Cuando hace calor, normalmente, se tienen pocas ganas de comer. Pero si has realizado un esfuerzo físico activo o todo el día tu cerebro estuvo resolviendo sin parar algunos problemas, entonces el cuerpo te exigirá compensar las calorías quemadas. Aquí encontrarás una lista de alimentos que satisfacen temporalmente el hambre, sin sobrecargar tu estómago.
Tiempo de digestión de los alimentos:
Cuando hace frío, tanto en interiores como en el exterior, el cuerpo tiene que producir un calor adicional para no congelarse. Eso requiere de mucha energía, lo que significa que también tendrás hambre más rápidamente. En ese caso, los productos con alto contenido calórico y de lenta digestión serán una solución excelente. Por ejemplo, la sopa de pescado, así como la carne a la plancha.
Tiempo de digestión de los alimentos:
Muchos de nosotros tenemos este hábito. Ya sea viendo una película, leyendo un libro o trabajando con la computadora, a menudo, nos apetece masticar algo al mismo tiempo (y no siempre goma de mascar). En este tipo de casos, lo más “inofensivo” serán las frutas y verduras. Pero siempre es mejor luchar contra este hábito.
En cuanto a la goma de mascar, también es mejor recurrir a esta lo menos posible. Masticar en “vacío” nos perjudica, ya que engaña al cuerpo, el cual comienza a prepararse para comer y a producir jugo digestivo. Eso, sin mencionar siquiera otros problemas relacionados con la cavidad bucal y los dientes.
Para diseñar una dieta adecuada y elegir un menú acorde a ti, debes conocer no solo el tiempo de digestión de ciertos alimentos, sino también algunas reglas.
¿Qué hay de ti? ¿Qué rutina diaria sigues a la hora de preparar tu comida?