Eché de mi casa a mi hija y ahora ella amenaza con ir a tribunales

Crianza
hace 1 año

La convivencia nunca es fácil, ¿alguien acaso podría decir lo contrario? Incluso esto ocurre dentro de nuestra propia familia, con nuestras parejas y, llegado el caso, con nuestros hijos. Es que, claro, mientras son nuestros pequeños adorados esto no se nos podría ocurrir, pero sin embargo ellos crecen y a la vez forman su propia familia. Y allí vienen los problemas. Lee sino la historia de esta mujer que ha convivido en armonía con su hija, su yerno y sus seis nietos durante un año y medio, pero una nueva noticia terminó siendo para ella la gota que derramó el vaso y provocó un tsunami sin remedio.

La situación familiar comenzó estable, pero se fue complicando

“Mi hija tiene 27 años y seis hijos muy pequeños de tres padres diferentes, uno de ellos es su actual pareja. Todos viven en nuestra casa desde hace un año y medio, cuando los desalojaron del lugar que rentaban. Así que desde ese momento hemos sido diez: ella, mis seis nietos, su marido, mi marido y yo. Los niños y ellos comparten nuestros dormitorios de arriba (hay 2), pero aun así es demasiado para 6 niños”.

“Constantemente los ayudamos económicamente e incluso hasta les pagamos las facturas de teléfono. Mi esposo y yo hemos acordado esto para que así ellos puedan recomponerse y ahorrar dinero para mudarse a una casa propia. Pero sinceramente, no creo que lo estén haciendo”.

A pesar de los sinsabores de la convivencia, la madre nunca buscó confrontar con su hija y la ayudó siempre con los niños

“He soportado voces fuertes a todas horas y me he despertado en cualquier momento de la noche para atender a los niños porque amo a mis nietos. Creo que la familia es muy importante, por eso nunca me quejé con mi hija para no generar discusiones. Pero la verdad es que mis hijos ya crecieron, mi hijo menor se mudó hace ya cuatro años y mi esposo y yo teníamos la esperanza de remodelar. No esperábamos que vivieran a vivir aquí por tanto tiempo”.

La hija dejó a su madre en estado de shock justo en Nochebuena

“En Nochebuena, mi hija nos reunió a todos y nos anunció que estaba embarazada, esperaba su séptimo hijo. Aunque todos estaban emocionados, yo solo podía sentir miedo y preocupación. Esto significaba otro niño en nuestra casa y ya no tendríamos mucho espacio. Miré a mi esposo y me di cuenta que él sentía lo mismo. Lo hablamos más tarde y decidimos que tendríamos que pedirles que se fueran”.

“Anoche durante la cena se lo comenté a mi hija y a su novio y les dijimos que tenían dos meses para encontrar un lugar porque no podíamos tener otro niño aquí. Mi hija empezó a llorar y dijo que no podía creer que la estuviera echando a la calle por tener un bebé, que era completamente injusto y que no había tiempo suficiente. Le dije que lo sentía, que también era doloroso para mí, pero que esas condiciones de vida eran imposibles”.

“Me exigió que le diera más tiempo o iría a los tribunales y le dije que los tribunales solo te dan 30 días. Luego dijo que mis nietos se iban a quedar sin hogar porque yo era egoísta. Enseguida hizo una publicación en Facebook pidiendo habitaciones para alquilar porque ’está embarazada y no tiene adónde ir y a su familia no parece importarle nada’”.

El consejo de la gente fue controvertido, pero muchos estuvieron de acuerdo con la mujer

En respuesta a la publicación de la mujer, muchas personas la compadecieron. Una persona escribió: “Tiene 27 años y ya es hora de que se valga por sí misma. No podría imaginarme tener nueve personas más en mi casa, ¡incluido un bebé! Llevan demasiado tiempo aprovechándose y nunca deberían haber añadido otro embarazo a la mezcla hasta que tuvieran su propia casa. Incluso entonces, no parece que puedan permitirse todos estos niños que siguen teniendo. Tú no tienes la culpa, ellos han tomado esas decisiones y es hora de que se den cuenta”.

Otra persona añadió: “Cuanto más tiempo se quede, más se estará aprovechando de ti y de tu esposo. Tú lo sabes. No creo que puedas echarlos para que se queden sin casa (me refiero solo a tus nietos), pero puedes ayudarles a encontrar una vivienda subvencionada o de bajo coste. Luego ya se las apañarán solos. El banco de mamá y papá está cerrado. Lo que te están haciendo es tremendamente injusto. Buena suerte”.

Han cruzado los límites. Mantén tu postura y deja que ellos resuelvan sus problemas por sí solos, ya son adultos y tú no tienes ninguna responsabilidad hacia tus nietos. Al menos así es como deberían funcionar las cosas.

Comentarios

Recibir notificaciones
Aún no hay comentarios. ¡Puedes ser el primero!

Lecturas relacionadas