La mente es poderosa
El truco para “resetear” tu cerebro cuando todo parece ir mal, según psicólogos

Puede que en más de una ocasión hayas oído eso de “todo depende de los ojos con lo que lo mires”, lo que quizá no sabías, es que hay una técnica psicológica real, avalada por expertos, que consiste exactamente en lo que dice esta popular frase. Poniéndolo en práctica, puede que consigas que un día malo o un momento difícil, adquieran un cariz completamente distinto.
El contenido proporcionado es solo para fines informativos y no pretende sustituir el consejo, diagnóstico ni tratamiento médico profesional. Siempre consulte a su médico u otro profesional de la salud calificado si tiene alguna pregunta sobre una afección médica.
¿Qué es y en qué consiste el reencuadre cognitivo?
El reframing o reencuadre cognitivo consiste en modificar la forma en la que una persona interpreta o vive situaciones o emociones, con el objetivo de conseguir cambiar su significado y, por tanto, su reacción emocional y su conducta ante ella.
Este procedimiento terapéutico está basado en la teoría cognitiva del psiquiatra y psicoterapeuta Aaron Beck y se relaciona con el modelo ABC del psicólogo y terapeuta Albert Ellis.
Lo que busca este método es reconocer pensamientos o interpretaciones negativas e intercambiarlos por otros más constructivos. No se trata de negar las evidencias o la realidad, sino lograr verla desde una perspectiva que favorezca un entendimiento más saludable de la misma.
¿Cómo puedes aplicarlo?
En primer lugar, trata de reconocer tus pensamientos negativos y de detectar aquellos que aparecen en momentos de tensión y anótalos. Esto te permitirá ser más consciente de ellos y analizarlos. Una vez que puedas reconocerlos, podrás empezar a cuestionarlos y hacerte preguntas como “¿Realmente es cierto lo que estoy pensando?”. De ese modo, podrás verlos de una manera más objetiva.
Ahora es el momento de reformular esos pensamientos negativos y cambiarlos por otros más constructivos. Por ejemplo, en lugar de pensar “Mi día está siendo horrible”, podríamos pensar “Mi día no es solo este momento, hay mucho más y son buenos”.
Además, es fundamental, practicar de forma constante, ya que el reencuadre es una habilidad que puede mejorarse con la práctica y el tiempo.
¿Qué beneficios tiene?
Aplicar el reencuadre cognitivo en nuestro día a día, puede dotarnos de una mayor capacidad para resolver problemas. El hecho de tomar algunas situaciones y las ideas que generan y reinterpretarlos, nos ayuda a tener un pensamiento más creativo y flexible, lo que, al mismo tiempo, nos da más posibles enfoques y soluciones ante un posible obstáculo.
Esta técnica puede ayudarnos también a mejorar y aumentar nuestra resiliencia, al promover una mentalidad más optimista y orientada a la búsqueda de soluciones.
Todo esto puede contribuir a un mayor bienestar emocional, ya que tomamos los pensamientos negativos y los convertimos en una idea más constructiva y positiva. Además de colaborar en la reducción de la ansiedad, la depresión y la frustración, mientras aumenta la positividad y la esperanza.
¿Cómo afrontas las situaciones negativas o los pensamientos? ¿Cómo ha ayudado a tu vida pensar en positivo? ¿Qué otras técnicas conoces?
Comentarios

Lecturas relacionadas
22 Lecciones de una ruptura amorosa que no nos dejaron indiferentes

16 Pruebas de que el mundo puede ser un lugar aterrador (aunque nos hagamos los distraidos)

16 Personas cuya intuición las salvó en el último momento

“Mi casa no es un hotel”: la dura decisión de una abuela tras perder a su hijo

17 Situaciones en restaurantes dignas de una comedia de enredos

10 Giros argumentales que sorprenderían incluso a los guionistas más aventureros

16 Historias que prueban que ser familia va más allá de la sangre

15+ Veces que un simple gesto transformó la vida de alguien por completo

Le hice un regalo sencillo a mi nieto y todo terminó de forma inquietante

Cuido los hijos de mi nuera como un favor, pero ella quiere imponerme condiciones

12 Experiencias de vida que esconden un misterio tras cada detalle

14 Citas tan absurdas que tu gato parece una mejor pareja
