Hay que cuidar nuestro planeta...
Especialistas cuentan cómo evitar los efectos causados por los incendios forestales
Grandes cantidades de humo tóxico fueron liberadas por los recientes incendios en el Amazonas. El aire contaminado, a causa del viento, superó los límites de la región y llegó a zonas habitadas por muchas personas. Es por eso que especialistas de la Sociedad Argentina de Pediatría compartieron medidas de precaución para aquellos que estuvieron expuestos a las consecuencias de los incendios.
Genial.guru quiere compartir contigo esas recomendaciones, las cuales pueden ayudarte a reducir los efectos perjudiciales del humo.
A veces, quedarse en casa es lo mejor
Si la exposición al humo es elevada, se recomienda que las familias traten de permanecer en sus hogares. Se debería evitar llevar a cabo toda clase de actividad recreativa al aire libre. Por ejemplo, si se desea hacer gimnasia, se pueden llevar a cabo ejercicios en el hogar mismo, sin necesidad de respirar la toxicidad externa. De esta forma se evitará la aparición de la tos, la irritación de la garganta y de obstrucciones respiratorias.
Es importante prestarle atención al informe local sobre la calidad del aire
La calidad del aire puede llegar a variar dependiendo de la zona en la que te encuentres, y puede verse afectada por el humo de los incendios. Por eso es importante prestar atención a qué dicen los informes locales y cuáles son los mensajes emitidos por las autoridades al respecto.
Si tienes una enfermedad cardiovascular, debes evitar salir de casa
Si padeces alguna enfermedad respiratoria o cardiovascular, es de suma importancia que permanezcas en tu hogar. El aire de afuera es demasiado nocivo para pulmones que se encuentran esforzándose por hacer bien su trabajo. Consultar o llamar a un médico cercano al área dónde vives también debería ser una prioridad a tener en cuenta.
No contamines el aire de tu hogar
El aire del hogar puede ser fácilmente contaminado por el de afuera, el cual contiene químicos dañinos que debes evitar. Una vez que las puertas y ventanas se encuentren cerradas, debes evitar fumar, barrer o sacudir polvo, y encender chimeneas y velas. Cuanto más intacta quede la ventilación de la casa, menos probabilidades habrá de verse afectado por las consecuencias del humo.
Utiliza barbijos de protección
Es muy difícil pasar todo el día adentro de la casa, por lo que, si resulta necesario ir afuera, utilizar barbijos de protección es imprescindible. Las mascarillas de papel no son útiles en estos casos; para incendios forestales, las más adecuadas son las N95 o P100.
¿Vives en una zona que se vio afectada por los incendios? Cuéntanos en la sección de comentarios, y comparte este artículo con tus conocidos y con personas a las que podría resultarles útil esta información.
Comentarios
Nunca había pensado en mirar lo de la calidad del aire
Usar barbijos a veces es necesario. Sobre todo si vas a hacer deporte
Siempre que hay incendio cerca recomiendan no salir
No sé a quien se le va a ocurrir abrir las ventanas de casa…

Lecturas relacionadas
14 Personas que creyeron tener mala suerte, pero más tarde descubrieron que la fortuna estaba de su lado

12 Historias de misterio que harán que duermas con la luz encendida

16 Historias laborales que terminaron de forma inesperada con un despido

15 Historias sobre visitas de invitados que dejaron a los anfitriones sin palabras

15+ Historias de suerte tan asombrosa que hasta es difícil de creer (pero pasaron de verdad)

17 Familiares que parecen haber perdido en algún lugar el gen de la decencia

12+ Historias que demuestran que a veces es más fácil dar a luz un niño que elegir un nombre para él

Su ex se vengó de él de una forma tan épica que lo dejó boquiabierto cuando lo descubrió meses después

14 Nueras que revelaron su lado oculto cuando menos se lo esperaban

14 Mujeres con una lengua más afilada que mil cuchillos

Quiero dejar al hombre con el que llevo casada 17 años porque me ha robado

20 Historias de búsquedas laborales que podrían inspirar toda una telenovela
