Wow no sabía los usos que puede tener la semilla del aguacate :O
Una empresa mexicana crea productos biodegradables con aguacate para acabar con el uso del plástico
“Menos plástico, más vida”, “Sin popote está bien”... Estos y otros eslóganes están ganando más popularidad a medida que el tiempo pasa, y buscan crear conciencia para reducir el consumo de plástico, material que tanto daño le está haciendo a nuestro planeta. En respuesta a eso surgió Biofase, una empresa mexicana cuyo objetivo es marcar la diferencia y poner su granito de arena en esta lucha.
Genial.guru apoya las buenas causas, y el cuidado del medio ambiente es una de ellas. Es por ello que desea que más personas en el mundo conozcan alternativas para ayudar al planeta.
Nuestra realidad
- Alrededor de 8 millones de toneladas de plástico llegan a los mares y océanos cada año.
- Cada segundo, más de 200 kg de basura van a parar a los océanos.
- Existe un vórtice repleto de trocitos de plástico en el giro subtropical del Pacífico Norte, el cual es tan grande que lo han nombrado el 8º continente (séptimo según el área cultural).
- Hay 4 islas más de basura además del famoso 8º continente. Una se encuentra en el Océano Pacífico, dos en el Atlántico y uno en el Índico.
- Se estima que, para el año 2050, habrá más plástico que peces en el mundo.
Aguacate = bioplástico
México destaca por ser el principal productor de aguacate en el mundo, con más de un millón de toneladas al año. Sin embargo, el hueso de esta deliciosa fruta siempre ha sido un desecho más, y se perdían alrededor de 4 700 toneladas de semillas al mes tan solo en ese país. Así era hasta el nacimiento de Biofase, una empresa dedicada a hacer cubiertos y popotes biodegradables.
Ellos crearon una tecnología única que convierte las semillas de aguacate en materia prima para producir utensilios que generalmente son fabricados con plástico común. Dicho proceso consiste en la obtención de resina a partir de la semilla de aguacate, con la que se generan biopolímeros, mismos que se transforman en termoplástico (aunque estas resinas también pueden tener otro tipo de aplicaciones que van desde bolsas hasta productos de cocina).
Beneficios para el medio ambiente
- Su tiempo de degradación es de aproximadamente 8 meses, una diferencia abismal con respecto a los 100 años que demora el plástico.
- La huella de carbono, una medida para indicar el impacto de un proceso sobre el cambio climático, es mucho menor gracias al dióxido de carbono que el árbol de aguacate absorbe.
- Estos productos no requieren de un tratado especial para reciclarse.
- Reducen en un 60 % el consumo del plástico común.
- Todo el ciclo de vida del aguacate es aprovechado para el bienestar de nuestro medio ambiente.
El emprendimiento de una aventura ecológica
Biofase inició como un proyecto escolar desde las instalaciones del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), lugar en donde Scott Munguía, un joven estudiante de ingeniería en química, en 2011,consiguió separar un biopolímero de la semilla de un aguacate después de intentar con otras frutas como el mamey sin obtener los resultados deseados.
La idea siempre fue concisa: conseguir un producto sustentable diseñado a partir de una materia que no tuviera alguna utilidad y que se desechara en grandes cantidades. La semilla de aguacate lo era, y la abundancia de lo que parecía ser un simple desecho permitiría satisfacer hasta diez veces la demanda de bioplástico en México, según Scott. Así nació Biofase, y su plan es seguir creciendo como una alternativa a los plásticos, contribuyendo a cuidar a nuestro planeta a bajos costos económicos.
México ha demostrado ser un país con grandes ideas y mucho talento, y Biofase es solo una de tantas iniciativas de esta nación que ha ganado reconocimiento internacional. ¿Conoces alguna otra empresa sustentable similar a Biofase? Cuéntanos en los comentarios.
Comentarios
Y seguro que con otros desechos biodegradables se pueden construir más cosas.
Bravo por los avances de esta empresa mexicana!!
Me impresiona que todo comenzase como un proyecto escolar :O
Me gusta que las empresas se vuelquen con el planeta, son las que más desechos producen…

Lecturas relacionadas
15+ Incidentes embarazosos que ocurrieron a personas debido a su ropa

13 Pruebas de que cada generación aprecia sus valores y todos tienen su encanto

14 Personas que no aprobaron la nueva pareja de su ser querido

17 Viajes en taxi que merecieron la reseña más destacada

15 Extraños que convirtieron un día común en uno inolvidable

18 Historias que demuestran que confiar en la primera impresión puede ser un error

14 Personas que se encontraron con algo tan misterioso que se les pusieron los vellos de punta

14 Personas que creyeron tener mala suerte, pero más tarde descubrieron que la fortuna estaba de su lado

Test: Comprueba cuán bien escribes con estas 14 preguntas

25 Historias que nos hacen sentir que no todo está perdido con la humanidad

17 Personas cuyas vacaciones no estuvieron exentas de situaciones de emergencia

19 Personas tan tóxicas que casi destruyen a sus familias con sus dramas
