
Cientos de personas se unieron para terminar un edredón que había empezado una mujer que falleció, a pesar de que ninguna de ellas la conocía
Dicen que la unión hace la fuerza. En este caso, fueron puntadas, hilos y retazos de telas lo que unió a más de 130 personas en diversos puntos de Estados Unidos. Todo comenzó gracias a Shannon Downey, la persona que encontró este proyecto y que decidió concluir un enorme edredón bordado que había sido iniciado hacía varias décadas por Rita Smith, una mujer aficionada a realizar complejas manualidades, quien falleció a comienzos de este año con 99 años cumplidos.
A Genial.guru le encantó esta historia y quiere invitarte a conocerla a través de los tuits publicados por Shannon, quien, además, nos respondió en exclusiva algunas preguntas para conocer más sobre la impresionante y conmovedora tarea que asumió.
El inicio de todo
El pasado mes de septiembre, mientras recorría una venta de garaje en Chicago, la profesora, activista y artista Shannon Downey encontró una pieza bordada del mapa de Estados Unidos, la cual inmediatamente atrajo su atención. Pero este hermoso descubrimiento sería solo el inicio de toda una aventura.
Un tesoro a medio hacer
Lo que Shannon encontró en una caja de plástico que Rita había dejado eran retazos de tela ya cortados, con los diseños transferidos. Estaban los 50 estados de ese país, cada uno con su mapa, la flor y el ave que los representa, y el año en el que ese estado fue creado o integrado al país. Además, también había 50 estrellas que completarían el edredón.
El pasado del edredón
Shannon decidió comprar también esa caja de plástico con los retazos y un edredón en proceso. Esto es algo que siempre hace, aunque, según comentó, suelen ser proyectos más pequeños los que encuentra a medio hacer y termina. En este caso se dio cuenta se que sería muy difícil completar el trabajo ella sola.
El proyecto se hizo viral
“Una corta historia y una solicitud de ayuda para bordar”, así empezaba la publicación de Instagram que Shannon hizo para reclutar a personas que quisieran ayudarla con esta tarea. La respuesta fue increíble: esta primera publicación ya acumuló más de 13 mil “me gusta”, y ha tenido mucha cobertura en diversos medios de Estados Unidos.
La sorpresa de Rita para Shannon
“No conocía a Rita, pero ahora conozco y admiro su arte en la forma en la que admiramos a cualquier artista cuyo trabajo amamos”, nos comentó Shannon cuando le preguntamos qué imagen tenía de Rita o cómo se la imaginaba.
Extraños en diversos puntos del país unidos por un edredón
Sobre la recepción que tuvo este proyecto, Shannon nos comentó: “¡Me parece tan emocionante! Creo que los artesanos son un grupo increíble de humanos que entiende la importancia y el poder de la comunidad de una manera única. Todos queremos ser parte de algo más grande que nosotros mismos, y esta fue una forma divertida de contribuir a hacer algo especial”.
Quién era Rita Smith
Shannon incluso pudo contactarse con el hijo de Rita, quien le proporcionó algunos datos más, como que su mamá nació en Míchigan y trabajó como enfermera en una escuela toda su vida. También le comentó que le encantaba asumir proyectos artesanales enormes, algunos que incluso tardaba años en terminar. “Estaba muy emocionado al saber la alegría que las personas habían encontrado al querer completar el trabajo de su madre”, afirmó Shannon en una entrevista para la BBC.
Un gran proyecto en plena ejecución
Los bordadores tenían hasta mediados de noviembre para devolverle a Shannon los retazos ya bordados. Además, ya cuenta con un equipo de 35 voluntarios que le ayudarán a realizar el acolchado con la técnica de quilting.
El proyecto terminado será un edredón con unas medidas de 2,5×2,7 metros, y en el que han participado más de 200 manos con un solo objetivo: ver el proyecto de Rita terminado. Puedes seguir el avance del mismo en Instagram a través de la etiqueta #RitasQuilt.
Quién es la mujer detrás de esta gran misión
Shannon Downey empezó a bordar hace aproximadamente 6 años. Tal y como ella nos contó, empezó a hacerlo para balancear su vida digital con la analógica, y como una manera de procesar algunos de los problemas más grandes que enfrenta el mundo. Por eso, sus proyectos de bordado se consideran craftivism (un término que combina el activismo con la artesanía). “Esto me ha enseñado que también es un mecanismo dinámico para construir una comunidad y crear espacios listos para tener conversaciones desafiantes sobre cosas de las que se debe hablar, pero que rara vez son enfocadas desde un modo constructivo”.
Una historia que demuestra el poder de las redes sociales y de la colaboración entre extraños para poder ver terminado el proyecto y legado de una persona. ¿Te gustaría formar parte de un suceso tan asombroso como este? Comparte tus impresiones sobre esta iniciativa con nosotros en la sección de comentarios.
Comentarios


Lecturas relacionadas
Así luce hoy día la niña que hace unos años fue nombrada como la más bella del mundo

Hombre quedó desfigurado tras hacerse más de 30 cirugías para verse como Ricky Martín

Test: Desafía tus conocimientos de gramática y redacción con estas 20 preguntas

Test: Descubre en menos de 10 segundos aquello que no pertenece al grupo

Mi esposo viajó sin mi con su mejor amiga y me pregunto si reaccioné mal

21 Personas a las que la suerte les tocó el hombro y hallaron artículos usados en excelentes condiciones

21 Niños cuya alma parece haber transitado por varias vidas antes de llegar a ellos

Para resolver estas 3 acertijos no necesitas ser un genio, pero tendrás que poner a funcionar tu mente

La barriga de una madre embarazada era tan “única” que dejó a la gente literalmente sin palabras

Un hombre se cansó de mantener a los familiares de su esposa y terminó siendo el malo de la historia

20 Chicas que tan solo cortaron su flequillo y se ven como si se hubieran sometido a una cirugía plástica

25 Historias que nos hacen sentir que no todo está perdido con la humanidad
