A mí me pasa algunas veces
Estudio explica por qué a veces no olemos lo mismo que los demás
¿Alguna vez te ha pasado que todos hacen muecas por el mal olor que se siente en la habitación donde te encuentras, pero tú no logras percibirlo? Esto suele suceder cuando, por ejemplo, estás trabajando en tu computadora durante un buen rato, alguien más entra y se sorprende por el aroma que hay allí. Este fenómeno es conocido como anosmia por falta de atención y tiene una interesante explicación científica.
Genial.guru investigó por qué las personas tienen olfato selectivo dependiendo de la situación en la que se encuentren y te invita a leer lo que descubrió.
Distracciones que hacen que los olores desaparezcan
Si a ti también te ha pasado que “ves sin ver”, es decir, que pasa algo frente a ti, pero no logras notarlo, debes saber que esto también llega a pasar con los olores. Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Sussex y la Universidad de Oxford encontró que este fenómeno suele ser muy común en personas distraídas y tiene una explicación científica. Es algo intencional y podría resultar muy conveniente en ciertas situaciones o muy peligroso en otras.
Breves momentos de atención
Sophie Forster, de la Universidad de Sussex, y el profesor Charles Spence, de la Universidad de Oxford, detallaron que la respuesta que se tiene a la estimulación de los olores tan solo dura 22,5 minutos. Después de este tiempo, las personas se habitúan al olor. Sin embargo, encontraron que, en ocasiones, se puede presentar la “ceguera del olfato”, conocida como anosmia por falta de atención. Esto sucede porque la persona está distraída u ocupada viendo algo frente a ella, como, por ejemplo, un reporte que tiene presentar a su jefe o algo que está pasando que es verdaderamente sorprendente.
Tareas que los mantuvieron ocupados
El estudio se realizó con 131 personas que participaron en cuatro experimentos diferentes. Este consistió en esconder granos de café en diferentes lugares de una habitación donde los participantes se mantuvieron ocupados en dos diferentes tareas. Una de ellas era más exigente que la otra y ambas estaban diseñadas para entretenerlos visualmente. Posteriormente, se les pidió describir la habitación en la que estaban y se les preguntó si habían sentido el olor del café y qué era lo que habían percibido mientras realizaban las actividades.
Acostumbrados al olor intenso del café
Los resultados fueron contundentes: los participantes que se mantuvieron ocupados con las tareas más exigentes tenían 42,5 % menos probabilidades de notar el olor. De hecho, cuando regresaban a la habitación donde se encontraban, les sorprendió el fuerte olor de los granos de café que antes no habían percibido. El segundo hallazgo fue que las personas difícilmente pueden notar un olor una vez que se han acostumbrado a él. Esto lo descubrieron al preguntarles si habían percibido el aroma a café, pero el 65 % de ellos aseguró que no podían detectar el café porque ya se habían acostumbrado al olor mientras realizaban las actividades en las computadoras.
Ventajas y desventajas
¿Qué ventajas o desventajas tiene esto? En ciertas situaciones, por ejemplo, cuando quieres preparar un pastel sorpresa para alguien que vive bajo tu mismo techo, puedes entretenerlo con un rompecabezas en el que se distraiga durante unos 20 minutos. Pero también puede llegar a ser peligroso cuando se presentan olores que implican algún riesgo, como bien podría ser el gas, pues las personas no lo percibirían si se mantienen ocupadas o si el olor se desata una vez que ellos estén dentro y se habitúen a él.
El olfato humano, una maravilla
Otro estudio destaca que el sentido del olfato del ser humano es uno de los más desarrollados entre los mamíferos, a pesar de que se creía que era muy débil. El hecho de que existan factores que pueden silenciarlo durante unos breves momentos cuando se está ocupado es algo que no se repite en otros sentidos. En el caso de los sentidos de la vista y el oído, una vez que nos desocupamos, percibimos los sonidos y vemos los objetos que están frente a nosotros.
¿Has dejado de sentir el olor en una habitación solo por estar ocupado en otras cosas? ¿Qué reacción tienes cuando te percatas del aroma? ¡Compártelo en los comentarios!
Comentarios
Hay veces que me percato de cierto olor al entrar de nuevo a la habitación
Me pasa y soy muy despistada, así que me cuadra mucho el estudio
Eso me pasa con mi perfume
Tengo un olfato muy fino y huelo absolutamente todo

Lecturas relacionadas
12 Personas que se equivocaron de número y acabaron en una telenovela

14 Situaciones que convertirán en un dragón hasta a la mujer más tranquila

20+ Adictos al trabajo a quienes solo podemos decir: "Sí, ya te toca irte de vacaciones"

15 Situaciones que dieron giros inesperados

11 Características que distinguen a la gente verdaderamente rica de los que fingen serlo

10 Hábitos que las mujeres de antes solían tener entre ellas y que ahora solo son cosa del pasado

20+ Personas que decidieron usar un sitio de ventas y terminaron completamente estupefactas

15 Lecciones que los profesores dejaron grabadas en sus alumnos

Cómo lucen y qué hacen 16 años después los actores de “Como si fuera la primera vez”

15 Chefs caseros que convirtieron comidas simples en un caos total

16 Pruebas de que en la escuela siempre hay lugar para aventuras

10 Historias reales sobre cómo los errores de los padres dejaron huella
