))))
La ciencia explica por qué el viaje de regreso se siente más corto
Cuando sales de viaje, ya sea por avión o carretera, ¿no sientes que el camino de regreso es más corto que el de ida? Lo curioso es que la distancia es la misma. A esta sensación se le llama “efecto viaje de regreso”, un familiar fenómeno psicológico que suele sucedernos sin que nos demos cuenta. Investigadores japoneses realizaron un experimento para intentar entender las razones detrás de esta curiosa sensación, y los resultados que obtuvieron son muy interesantes.
Experimento viajero
Investigadores de la Universidad de Kioto compararon las percepciones de 20 personas a quienes les pidieron mirar dos videos de un paseo a pie. En uno se veía el trayecto de ida y vuelta, mientras que en el segundo se mostraba solo el de ida. Los resultados establecieron que los participantes del grupo que vio el viaje circular, es decir, el de ida y vuelta, sintieron que el de regreso era más corto que el de ida, aunque solamente percibieron el efecto “viaje de vuelta” cuando los hicieron pensar en ello.
Viaje en retrospectiva
La hipótesis del estudio japonés publicado en la revista Plos One propone que el camino de regreso de un viaje se nos hace menos largo cuando lo recordamos. Al pensar en el recorrido, nuestro sentimiento del tiempo en retrospectiva se ve afectado, y por eso tenemos la sensación de que fue más corto. Es decir, medimos el tiempo que nos llevó volver no por la duración real del viaje, sino por los recuerdos que tenemos de él.
Expectativa vs. realidad
Por otro lado, un estudio realizado por el psicólogo holandés Niels van de Ven demostró que, al viajar, involucramos nuestras expectativas. Cuando la gente comienza un viaje suele ser optimista, lo que genera expectación de un trayecto corto y alegre, el cual, al final, se hace demasiado largo.
Al volver, las cosas cambian, pues el sentimiento que acompaña a los viajeros es el de pesimismo. Otra vez, las expectativas los hacen pensar que regresar será aburrido, largo y agotador. Cuando se recuerda el viaje, entonces se siente el “efecto viaje de regreso”, independientemente de si se tomó o no el mismo camino.
El psicólogo comentó que otros factores también pueden influir en nuestra percepción del tiempo cuando viajamos. Por ejemplo, la presión por llegar al lugar de destino genera la sensación de tardanza. Por otro lado, las distracciones que encontramos en la ruta durante el trayecto de vuelta “acortan” el regreso.
Comentarios
Tal cual.un vuelo de trece horas muy largo e incomodo y el regreso mucho mas corto y relajado y comodo
A mí me pasa justo lo contrario
¡Y a mí! La ida se me hace corta por las ganas que tengo de llegar allí
Muy de acuerdo con el estudio! A mí me pasa así
Para mí la vuelta siempre me parece más corta
Para mí siempre es más corta porque me suelo dormir XD

Lecturas relacionadas
18 Historias reales que se parecen más a una broma o a un sueño extraño

18 Historias a las que es difícil encontrar una explicación lógica (algunas ponen la piel de gallina)

14 Historias de personas que llegaron a su límite debido a desacuerdos financieros

14 Historias de personas que sin temor eligieron criar a un hijo ajeno

18 Historias con un desenlace tan repentino que no queda más que tomar nota y hacer un guion de película

18 Internautas que asistieron a bodas comunes y corrientes, pero que de la nada, se volvieron una catástrofe

15 Personas contaron qué percances les ocurrieron al cruzar el umbral de los 30 años

10 Historias reales que harían sudar incluso a Hitchcock

13 Historias de personas que se enfrentaron a la traición de un ser querido, pero sobrevivieron

14 Visitas a casas ajenas que dejaron a sus invitados con más preguntas que respuestas

12 Vacaciones que empezaron con ilusión y terminaron con arrepentimiento

12 Anécdotas tan embarazosas que viven en la mente de estas personas sin pagar renta
