20 Personas que ya estaban cansadas de llevar unos cuantos kilos de más, y ahora son irreconocibles

Ser padres supone un gran cambio en nuestras vidas, tanto para las mujeres como para los hombres. En el caso particular de las mamás, debido a los vaivenes hormonales, los malestares físicos y el estrés, esos cambios se viven de formas más intensas, y muchas pueden acabar experimentando lo que se conoce como depresión posparto. Se trata de una dolencia que afecta a todo el círculo familiar, como lo veremos a continuación a través de la historia de un usuario que busca consejo al respecto.
Antes de comenzar con nuestras recomendaciones, queremos decirte que desde Genial.guru lamentamos la situación por la que está pasando tu familia. Comprendemos que es un momento difícil y delicado, pero es importante que sepas que no será permanente, y que siguiendo las recomendaciones de los especialistas, se puede superar, por lo que es posible recuperar la armonía y la unión familiar.
Aunque no es agradable, la depresión posparto es más común de lo que parece. Es bastante habitual que las nuevas mamás sufran altibajos emocionales las primeras semanas después del parto. Las estadísticas revelan que siete de cada diez mujeres experimentan tristeza, vacío o malestar, y que una de cada siete sufre depresión o ansiedad. No solo ellas, sino que uno de cada diez papás la padece también. De hecho, los padres cuyas parejas sufren depresión posparto tiene un cuarenta por ciento más de probabilidades de desarrollar depresión o ansiedad.
A continuación te dejamos una serie de consejos que pueden ayudarte a sobrellevar esta etapa:
Por último, queremos darte mucho ánimo y recordarte nuevamente que solo es cuestión de tiempo que recuperes a tu mujer. Tarde o temprano volverá a ser la esposa y la madre que era, y podrán retomar sus vidas con normalidad.