Ojalá puedan superar este mal momento, no vale la pena pelearse con la hija por un novio...
La difícil experiencia de dar a luz sin mi madre, que eligió estar con su novio

El momento de dar a luz demanda apoyo incondicional, pero para una mujer que lo será por primera vez, esta etapa puede ser aún más demandante. Una solicitud sencilla de poder acompañar a la madre durante el parto y el postparto, separó a la familia y puso a prueba la fuerza de un vínculo que la hija creía inquebrantable. Motivo del rechazo: una madre que no puede dejar solo a su novio por una pauta que ella misma ha calificado como codependencia.

Vivo en la Costa Oeste, y mi mamá vive en la Costa Este con su novio desde hace siete años. Mis padres se separaron hace unos 10 años.
Un poco de contexto: Mi mamá ha estado en una relación que, francamente, ha cambiado por completo su dinámica con mi hermana y conmigo. Desde que se juntó con este novio, no ha habido una sola ocasión en la que hayamos pasado tiempo con ella sin que él esté presente. Ni una sola vez. Incluso ha admitido tener problemas de codependencia con él. En el pasado, mi hermana y yo teníamos la tradición de hacer “viajes de chicas” especiales con nuestra mamá, que son recuerdos centrales para nosotras. Todo eso se acabó cuando él entró en escena. Aunque hemos sentido algo de resentimiento por este cambio a lo largo de los años, siempre hemos sido flexibles, solidarias y educadas, visitándolos a ambos cuando podemos.

El problema actual: Estoy a punto de tener mi primer bebé. Ya casi cumplo y me di cuenta de que voy a necesitar mucho apoyo emocional y físico durante el parto y las primeras semanas posparto. Hace poco hablé con mi mamá sobre que viniera a ayudarme. Le expliqué que en estado posparto increíblemente vulnerable, solo la necesito a ella, mi madre, y que no estaría en condiciones de recibir o socializar con su novio.
Sin embargo, ella ofreció que él se quedara en un hotel a la vuelta de la esquina de nuestra casa como un compromiso. Le dije que eso sería aún más raro. ¿Por qué hacerlo volar por todo el país solo para que esté solo en una habitación de hotel mientras ella está conmigo? Sé que la proximidad solo me haría sentir culpable y obligada a estar pendiente de él o a que ella le enviara mensajes de texto constantemente, lo que anula por completo el propósito de tener la atención exclusiva de mi mamá.

Su respuesta: Cuando le reiteré mi necesidad de un momento solo de madre e hija durante este evento intenso de la vida, y rechacé la idea del hotel, me llamó inflexible e irrazonable. Estoy completamente atascada. Siento que he sido flexible durante años para acomodarme a su relación codependiente que le causa ansiedad, y la única vez que realmente necesito a mi propia madre, no puede separarse por dos semanas.
Ella cree que soy irrazonable. Yo creo que ella lo es. ¿Soy la mala?
¿Qué dicen los expertos?

Los especialistas podrían detectar el comportamiento de la madre como codependencia, una dinámica en la que la necesidad de la pareja se antepone a otras responsabilidades, incluidas las familiares básicas.
Son muchos los factores que influyen en el bienestar físico y mental de una persona en el período perinatal: el apoyo emocional y práctico son algunos de ellos. Este tipo de apoyo en el posparto ayuda a reducir los peligros de ansiedad y depresión. Los expertos en salud perinatal son contundentes: un sistema de apoyo que no sea adecuado puede afectar la recuperación de la madre y el establecimiento del vínculo con el bebé recién nacido.
Este acontecimiento supone una ruptura en la relación entre madre e hija adulta. El hecho de que la madre no pueda priorizar este papel, incluso temporalmente, por encima de su relación de pareja causa un resentimiento intenso. Los especialistas proponen que este conflicto se soluciona únicamente a través de una comunicación clara de las expectativas y, frecuentemente, por medio de la aceptación por parte de la hija adulta de que su madre tiene prioridades distintas, a pesar del dolor que esto pueda causar.
¿Qué es lo que crees que más puedes necesitar tras el parto? ¿Cómo actuarías en esta situación? ¿Cómo crees que debería ser una relación saludable?
Este artículo tiene fines meramente de entretenimiento. No garantizamos la integridad, exactitud, fiabilidad ni seguridad del contenido. Cualquier acción que se tome con base en la información de este artículo es bajo el propio riesgo del lector. No asumimos ninguna responsabilidad por pérdidas, daños o consecuencias derivadas del uso de este contenido. Se recomienda a los lectores que ejerzan su propio criterio, tomen las precauciones necesarias y busquen asesoramiento profesional si intentan reproducir cualquier parte del contenido.
Comentarios
Cuando el novio la deje, le pesará la conciencia por no haber apoyado a su hija
Ay, pobre chica, qué feo sentir que prefieren al novio que a su propia hija. Espero lo hayan solucionado.
Qué feo. Doy gracias a la vida por mi mamá, ella haría lo opuesto a lo que hizo esta madre.
Qué difícil situación! Creo que se le debe dar prioridad a lo que la nueva madre necesita/desea
Lecturas relacionadas
11 Historias reales que rompieron todas las expectativas a mitad de camino

Le pedí a mi madre que me pagara por cuidarla, y lo que hizo me dejó helada

Mi hija piensa que soy su empleada, pero esta vez le puse un freno

12 Personas cuyas historias reales superan cualquier guion de Hollywood

18 Veces que los secretos familiares resultaron ser alocados giros argumentales

Me negué a dejar que mi hijastra comiera carne, y mi esposo me dio la espalda

15 Veces que tratar con un agente inmobiliario fue peor que mudarse con tu ex

16 Personas que encontraron su felicidad de forma extraña y cuando menos lo esperaban

Quiso tercerizar su alimentación con la vecina y le dieron una cucharada de realidad

15 Frases de niños que parecen salidas de una película de terror

11 Secretos familiares tan impactantes que merecen su propia película

12 Personas que vivieron lo impensable y se atrevieron a contarlo
