13 Afortunados que encontraron dinero inesperadamente y, de paso, se llevaron una historia en un millón
![13 Afortunados que encontraron dinero inesperadamente y, de paso, se llevaron una historia en un millón](https://wl-genial.cf.tsp.li/resize/336x177/jpg/dd0/009/1e012b564c9ff6e721c08c7ed2.jpg)
La mayoría de nosotros hemos estado en esa situación en la que no hay un baño cerca y debemos aguantar las ganas de orinar por un tiempo. Aunque hacerlo ocasionalmente no representa un gran riesgo, retener la orina de forma recurrente podría no ser tan inofensivo como parece. Además de causar incomodidad temporal, hay varias razones por las que deberías dejar este hábito de una vez por todas.
Aunque aguantar la orina de vez en cuando no supone un riesgo grave para la salud, algunas personas deberían evitarlo. Por ejemplo, retener la orina durante mucho tiempo puede aumentar la vulnerabilidad a infecciones, especialmente si tienes problemas renales. En casos más severos, incluso podría provocar que la orina regrese a los riñones, causando daños graves.
Aunque parezca inofensivo hacerlo de vez en cuando, retener la orina con frecuencia puede traer consecuencias no deseadas. Mantener la vejiga llena durante largos períodos ejerce presión sobre los músculos de la vejiga y el suelo pélvico. Con el tiempo, esto puede provocar incontinencia y dificultades para vaciar la vejiga correctamente.
Vaciar la vejiga permite que las bacterias presentes de manera natural en el tracto urinario salgan del cuerpo. Sin embargo, cuando aguantas la orina, las bacterias comienzan a acumularse y multiplicarse, lo que a largo plazo puede derivar en infecciones.
Normalmente, cuando la vejiga está llena, se expande y luego recupera su forma original. Sin embargo, si constantemente retienes la orina, podrías alterar su capacidad de contraerse adecuadamente, afectando su funcionamiento normal.
¿Crees que es seguro aguantar las ganas de orinar?