18 Personas cuentan cómo se enteraron de que su gran amor era en realidad un “cucaracho”

Ya sea por tradición o por el aporte nutricional que tienen, en muchos países del mundo ya es costumbre comer insectos. Y sí, la idea de meternos un bicho a la boca puede no resultar agradable, y ni qué hablar de disfrutarlo. Sin embargo, más allá del estigma, lo cierto es que los insectos son un superalimento que puede traernos muchos beneficios. Te contamos más al respecto:
La entomofagia, o el acto de comer insectos, ha estado presente por miles de años en nuestro planeta, especialmente en países tropicales donde son más abundantes y tienen una mayor facilidad para criarlos y cosecharlos. Más adelante entraremos en detalle respecto a los beneficios de comer insectos, pero una de las ventajas más grandes de incluir insectos en nuestra dieta es que son una excelente fuente de proteínas y hasta son una fuente más sostenible de alimento en comparación a carnes como la res, por ejemplo. Los insectos son 5 veces más eficientes al convertir lo que consumen en partes comestibles, además de que su ciclo de reproducción es mucho más rápido que el de cualquier otro tipo de animal para consumo.
Y aunque para la mayoría comer insectos nos pueda parecer impensable, es mucho más común de lo que creemos. Sí, es muy posible que incluso tú que nos lees ya hayas consumido algún tipo de insecto sin siquiera notarlo. Por ejemplo, solo en los Estados Unidos se estima que el estadounidense promedio consume alrededor de 900 gramos de insectos al año, esto porque se los puede encontrar en alimentos de consumo diario como vegetales, arroz, cerveza, pasta y muchos otros.
Como ya mencionamos antes, en otros países ya es común la ingesta de insectos y no solo porque les hacen bien, sino porque realmente los disfrutan. Incluso, se estima que el 80% de la población mundial ya incluye algún tipo de insecto en sus comidas. El otro 20% aún se niega a dar ese paso, o simplemente no se dan cuenta de que ya lo están haciendo por accidente.
De todas formas, si aún eres parte de los detractores de una buena comida a base de insectos, acá te dejamos unos cuantos beneficios que te podrían traer a ti y al mundo:
Tal vez en el Occidente la práctica de la entomofagia no sea tan común, pero eso no significa que no exista. En general, muchos países tiene esta costumbre, ya sea por sus raíces culturales o por los claros beneficios que aportan los insectos a nuestras vidas. Así que si te interesa probar platillos de este tipo, una visita a alguno de estos países podría ser una buena opción:
Por supuesto, la principal problemática de la entomofagia, además del prejuicio que se le tiene a la práctica, es la poca educación que hay al respecto. Si lo pensamos de esta manera, alimentos como el cangrejo o la langosta son considerados delicadeces, pero este tipo de animales están muy relacionados con los insectos en términos evolutivos. Y si ya probamos unos, ¿por qué no probar los otros?
Ahora bien, cabe recalcar que tampoco es como que podamos agarrar el primer insecto que aparece en nuestra casa y comerlo. No, es necesario que sean procesados y también almacenados de la forma correcta. Lo mejor es comprarlos en lugares autorizados e investigar la manera correcta para preparar cada especie.
Si te animas, acá te dejamos una lista de insectos comestibles con los cuales podrías empezar:
Como vemos, consumir insectos no tiene por qué ser una actividad desagradable. Si millones de personas ya lo hacen en el mundo, es por algo, y la ciencia respalda que son una excelente opción para incorporar a nuestras dietas. Por supuesto, no tenemos que irnos a los extremos. Como todo en la vida, son procesos que podríamos abordar de a poquitos, tal vez con harinas o productos que ya incluyan insectos en su elaboración. Buscar pequeñas ferias que vendan snacks a base de insectos para ir a probar con nuestros amigos. Opciones hay de sobre y de seguro encontramos alguna que nos guste.
¿Y tú, ya has comido insectos? ¿Cómo fue tu experiencia? Cuéntanos en comentarios e inspira a otros a probar este superalimento del futuro.