Tus piernas te avisan: 7 señales ocultas de la insuficiencia venosa crónica

Curiosidades
hace 2 horas
AI-generated image, AI-generated image

¿Alguna vez has sentido tus piernas pesadas al final del día, hinchadas después de estar mucho tiempo de pie o con calambres nocturnos que interrumpen tu descanso? Muchas mujeres creen que son simples señales de cansancio, pero en realidad podrían estar hablando de algo más: la insuficiencia venosa crónica (IVC). Esta condición afecta a millones de personas y suele pasar desapercibida porque sus síntomas cotidianos se confunden con molestias normales. Escuchar a tus piernas puede ser la clave para cuidar tu salud vascular y prevenir complicaciones a futuro.

El contenido proporcionado es solo para fines informativos y no pretende sustituir el consejo, diagnóstico ni tratamiento médico profesional. Siempre consulte a su médico u otro profesional de la salud calificado si tiene alguna pregunta sobre una afección médica.

¿Qué es la Insuficiencia Venosa Crónica?

AI-generated image

La Insuficiencia Venosa Crónica es una afección en la que las venas de las piernas no logran llevar la sangre de regreso al corazón de forma eficiente. Esto ocurre cuando las válvulas venosas (aquellas “compuertas” que tienen las venas y que permiten que la sangre fluya hacia arriba, desde los pies hasta el corazón) se debilitan. Esto provoca que la sangre se acumule en las piernas, generando molestias como pesadez, hinchazón o cansancio. Según el Centro de Medicina Vascular, en Estados Unidos, este problema afecta a casi la mitad de la población, especialmente después de los 50 años. Sin embargo, las mujeres son más propensas a desarrollarla debido a factores como el embarazo y los cambios hormonales. Detectarla a tiempo es clave para mantener unas piernas activas, saludables y llenas de energía.

Síntomas que podrías presentar

1. Piernas adoloridas o cansadas

AI-generated image

Según MedlinePlus, un servicio de la Biblioteca Nacional de Medicina (NLM) de Estados Unidos, el dolor sordo, sensación de pesadez o calambres en las piernas pueden ser una manifestación de insuficiencia venosa. El malestar suele empeorar al estar mucho tiempo de pie, pero mejora cuando elevas esa parte de tu cuerpo. Reconocer estas señales es el primer paso para cuidar tu bienestar y mantener tus piernas ligeras y saludables.

2. Calambres nocturnos

AI-generated image, AI-generated image

El estudio Prevalencia y características de los calambres musculares en pacientes con várices, de Masafumi Hirai (especialista en cirugía vascular) reveló que las mujeres con insuficiencia venosa presentan calambres musculares con mayor frecuencia que la población general. El 67% de las pacientes los sufrió en el último año, frente al 53% de personas sin esta afección. Los calambres en las pantorrillas fueron los más comunes (91%), especialmente durante la noche (78%). Aunque la intensidad no fue distinta, quienes padecen insuficiencia venosa reportaron más de 12 episodios al año. Estos resultados muestran que los calambres nocturnos podrían ser una importante señal de alerta de problemas venosos en las piernas.

3. Manchas marrones o rojizas en las piernas

AI-generated image

Las manchas oscuras en la piel de las piernas pueden aparecer cuando las venas dejan escapar glóbulos rojos, liberando hierro que deja un tono marrón. Según el Dr. George Bolotin (especialista en venas y vasos sanguíneos), este cambio, conocido como hemosiderina, suele estar ligado a problemas de circulación como la insuficiencia venosa crónica. Con el paso del tiempo, la piel también se vuelve más fina, seca y pierde elasticidad, lo que potencia estas marcas. Aunque muchas veces se ven como un problema estético, la pigmentación persistente o dolorosa puede ser una señal de alerta que requiere atención para evitar complicaciones.

4. Hinchazón en tus piernas

AI-generated image

Cuando la sangre se acumula en las venas, la presión aumenta y hace que el líquido se filtre hacia los tejidos cercanos. Esto provoca hinchazón, sobre todo en tobillos y piernas, lo que médicamente se conoce como edema. No es solo una molestia: es la forma en que tu cuerpo avisa que algo no anda bien con la circulación.

5. Eczema varicoso

AI-generated image

De acuerdo a lo publicado por el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido, la insuficiencia venosa también puede manifestarse en tu piel con un eczema varicoso, una afección cutánea que se presenta con picazón, resequedad o descamación. Estos síntomas pueden aparecer y desaparecer, pero también empeorar con el tiempo. Es común que en estos casos las várices se hagan más visibles. En casos más avanzados, la piel puede endurecerse, doler o hasta presentar pequeñas cicatrices blancas.

6. Aparición de várices

AI-generated image, AI-generated image

Mayo Clinic, organización líder a nivel mundial en atención médica, educación e investigación, describe a las várices como venas dilatadas y abultadas que aparecen cerca de la superficie de la piel, principalmente en las piernas, ya que caminar y estar de pie aumentan la presión en esa zona. Aunque muchas veces se consideran solo un problema estético (como también ocurre con las arañitas), según el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre de Estados Unidos, pueden causar dolor, pesadez y, en algunos casos, complicaciones de salud. El tratamiento puede incluir ejercicio, elevar las piernas, usar medias de compresión o recurrir a procedimientos médicos para cerrarlas o eliminarlas.

7. Cuando la hinchazón se vuelve un problema mayor: úlceras

AI-generated image

La hinchazón persistente en las piernas no solo es incómoda: de acuerdo a un estudio hecho por los especialistas Young Jin YounJuyong Leepublicado en la Revista Coreana de Medicina Interna, con el tiempo puede generar cicatrices internas que atrapan líquidos en los tejidos. Esto hace que la zona afectada aumente de tamaño de forma permanente y se sienta dura al tacto. En estas condiciones, las úlceras en la piel aparecen con mayor facilidad y, además, tardan mucho más en sanar, de acuerdo a lo explicado en el Manual Merck, uno de los recursos médicos integrales más utilizados por profesionales de este sector. Detectar y tratar el edema a tiempo es clave para evitar complicaciones graves.

Hábitos que marcan la diferencia en la prevención

AI-generated image, AI-generated image

¿Sabías que pequeños cambios en tu rutina pueden ayudarte a prevenir molestias como hinchazón, calambres o pesadez en las piernas? Los especialistas del centro médico estadounidense NYU Langone recomiendan: usar medias de compresión para mejorar la circulación, mantener un peso saludable y sumar más actividad física como caminar o andar en bici. También es clave elevar las piernas cuando descanses, evitar ropa muy ajustada y los tacones altos, así como reducir el consumo de sal para prevenir la retención de líquidos. Y un detalle extra: mantener la piel de tus piernas bien hidratada favorece su salud y apariencia.

Tus piernas tienen mucho que decirte: recuerda que detectar a tiempo la insuficiencia venosa crónica puede marcar la diferencia en tu bienestar y tu futuro. ¿Qué otros síntomas conoces que podrían estar relacionados con problemas de circulación?

Imagen de portada AI-generated image, AI-generated image

Comentarios

Recibir notificaciones
Aún no hay comentarios. ¡Puedes ser el primero!

Lecturas relacionadas