Una pregunta¿el phonk o el funk es malo para el cerebro?
Los científicos han descubierto qué tipo de música les gusta a las personas que padecen trastornos mentales
Los psicólogos aseguran que la música puede afectar las emociones humanas tanto como los hechos reales. Por lo tanto, es mejor tener cuidado a la hora de seleccionar tu lista de reproducción. Por cierto, según un estudio reciente, las personas con trastornos mentales tienen algo en común musicalmente. Y no, no son composiciones clásicas, que, por regla general, adoran a los psicópatas en las películas.
En Genial.guru decidimos analizar los resultados de la investigación, y debemos decir que hemos quedado realmente sorprendidos con toda la información. ¿Qué esperas para leerla tú mismo?
Los psicópatas no tienen géneros favoritos
Los científicos que prepararon un informe sobre las canciones favoritas de los psicópatas para el foro Neuroscience 2017, examinaron a casi 200 personas. Les dieron de escuchar composiciones populares de diferentes géneros e intérpretes. Y antes de eso, realizaron una prueba de psicopatía.
Los resultados mostraron que la gente con trastornos mentales no tiene géneros particularmente preferidos (sin embargo, esos sujetos escuchan más R&B que otros estilos). A tales personas les afectan gravemente ciertas pistas, y no los géneros musicales completos.
Música favorita
Antes de hablar sobre las pistas que les gustan a las personas con inclinación a la psicopatía, vale la pena aclarar que estas preferencias no tienen nada que ver con las estrellas específicas del mundo del espectáculo, ya que los resultados de la investigación no tienen pistas repetidas de un solo intérprete.
A la mayoría de las personas con trastornos mentales les gustó la canción de Eminem “Lose Yourself”, la cual habla sobre el difícil camino hacia la cima del Olimpo musical.
También, entre las composiciones favoritas de las personas mentalmente afectadas estaba la canción del grupo Blackstreet “No Diggity”, que trata sobre la relación entre chicos y mujeres.
Música que no les gusta
Además de haber determinado lo anteriormente mencionado, los científicos lograron identificar pistas que no les gustaban en absoluto a las personas con trastornos mentales.
Entre las composiciones no queridas de los psicópatas, estaba “My Sharona” del grupo The Knack, la cual cuenta la historia sobre una chica sexy llamada Sharon, que literalmente enloquece al autor.
Además, entre la música rechazada estaba la popular composición “Titanium” de Sia. Esa canción habla de una chica fuerte y segura que se hace llamar "Titán".
¿Es verdad que la música “heavy” convierte a una persona sana en un psicópata?
El impacto negativo de la música “heavy” a la salud mental de una persona ha resultado ser un mito. Según un estudio realizado por la Universidad de Queensland en Australia, dichas canciones, a menudo, les ayudan a las personas a lidiar con el estrés y la depresión.
Es más, esas composiciones permiten que algunas personas sientan inspiración y permanezcan de buen humor durante mucho tiempo después de escucharla.
¿La música es capaz de mejorar el estado mental de alguien?
La musicoterapia es una forma clínicamente sólida de tratar los trastornos mentales. Por lo tanto, con el enfoque correcto, escuchar música realmente puede mejorar la condición de una persona, liberarlo de la depresión, la ansiedad y la tristeza. Pero para eso debes cumplir con varios requisitos.
- No escuches música que hiperbolice tus emociones negativas. Por ejemplo, según los estudios, muchos hombres estresados tienden a escuchan música que los hace sentir aún más infelices. Las mujeres, en cambio, eligen canciones que las distraigan de los pensamientos tristes o las ayuden a olvidarlos.
- Los especialistas en musicoterapia recomiendan tener canciones de varios estados de ánimo en tu lista de reproducción para no centrarte en una sola emoción.
- Intenta escribir una canción tú mismo. No se trata de grabar un disco y subir a un escenario a cantar. A veces es suficiente escribir palabras y crear una melodía para calmar los sentimientos negativos.
¿Qué tipo de música escuchas con más frecuencia? ¿Qué pistas te provocan emociones más fuertes? Tal vez algo está sonando en tus auriculares en este preciso momento. ¡Cuéntanos qué estás escuchando en los comentarios!
Comentarios

Lecturas relacionadas
12 Vacaciones que empezaron con ilusión y terminaron con arrepentimiento

20+ Tuits que solo entenderán realmente los mayores de 30 años

16 Padrastros y madrastras que demuestran que el amor a un hijo va más allá de la sangre

15 Anécdotas que cuentan un misterio sin resolver, y que podrían sacar a nuestro detective interior

“No me mudo de la casa hasta que firmes una renuncia a la pensión alimenticia”, le informó el marido, pero la mujer encontró una salida

Por qué el rostro de Jennifer Aniston ha empezado a verse diferente

12 Historias reales tan retorcidas que podrían atormentar las pesadillas de Hitchcock

15+ Veces en que una simple limpieza se convirtió en un drama familiar

15+ Usuarios de Genial hablaron sobre la “lógica” más desconcertante que se han cruzado alguna vez

10+ Experiencias únicas de niñeras que tuvieron que improvisar como nunca antes

18 Personas cuentan cómo se enteraron de que su gran amor era en realidad un “cucaracho”

15 Actores de parques temáticos cuyas hazañas harían quedar bien hasta a Maléfica
