Nunca pensé que el sueño influyese en la altura o el peso
Médicos explican por qué dormir es tan importante para el crecimiento de los niños
No hay nada más tierno que ver a un hijo durmiendo plácidamente. Ese momento mágico cuando el silencio reina en la casa y los adultos pueden relajarse un poco. El sueño infantil es importante por muchas razones. Mientras duermen, los niños crecen y reponen energías. Unas buenas horas de sueño los ayuda a mantenerse alertas y contentos durante el día. No solo eso, un estudio médico reveló que las siestas diarias son fundamentales para el aprendizaje del lenguaje.
A Genial.guru le encantan los niños y todo lo que promueva su salud. Por eso te cuenta de qué se trata ese estudio. Al final, te da un bono con recomendaciones para que tus niños duerman mejor.
Cuánto debe dormir un niño
El estudio médico resaltó la importancia de que los pequeños duerman la cantidad de horas correspondientes a su edad. Al nacer, los bebés no tienen un ritmo de sueño establecido porque se rige por la necesidad de alimentación. Con el tiempo, cada niño adquiere una rutina de sueño nocturno y siestas diurnas que juntas, según la Organización mundial de la Salud, deben durar un aproximado de:
-
15 horas durante el primer año de vida.
-
15 a 13 horas desde los 2 a 5 años.
-
13 a 11 horas desde los 6 a 11 años.
-
10 a 8 horas de 12 años en adelante.
El sueño influye en la altura y las emociones
Aunque la altura definitiva de cada niño depende en gran medida de los genes heredados de los padres, existen otros factores que influyen. Respetar las horas de sueño recomendadas para cada edad es fundamental, pues, es en ese tiempo que la hormona del crecimiento se activa.
La calidad del sueño es tan importante como el tiempo. Los niños que duermen en un ambiente que no interrumpe su sueño, es decir, tranquilo, oscuro y silencioso, desarrollan la capacidad de reconocer y reaccionar ante diferentes emociones mucho mejor que aquellos que despiertan varias veces debido a los ruidos, luz y movimiento durante la noche.
El sueño influye en el peso corporal
Un estudio que se realizó sobre 72 niños en edad escolar, mostró que la falta de sueño puede estar relacionada con el sobrepeso infantil. Mediante un cuestionario realizado a los participantes, los médicos descubrieron que los niños que dormían menos horas nocturnas de las necesarias para su edad tenían un IMC (índice de masa corporal) elevado.
Los niños usan ese tiempo en vela para mirar TV, jugar videojuegos o usar la computadora. La falta de sueño modifica la función de dos hormonas que intervienen en la sensación de apetito y saciedad (gretina y leptina).
Al estar despiertos cuando deberían estar durmiendo, se produce un cambio en estas hormonas y los niños sienten apetito, que satisfacen con alimentos que engordan (galletas, dulces, papas fritas). A pesar de la pequeña cantidad de participantes en el estudio, los médicos vieron una conexión muy marcada entre la falta de sueño, el ocio sedentario y el sobrepeso.
El sueño influye en el lenguaje
Por otro lado, están las siestas cortas durante el día. Con los bebés menores de 15 meses no hay problema porque toman varias a lo largo de la jornada. A medida que van creciendo es más dificil lograr que acepten dormir una siesta, pues eso significa perderse de las cosas interesantes que suceden a su alrededor.
Sin embargo, un estudio reciente apoya la idea de que las siestas diurnas tambien son esenciales para el aprendizaje del lenguaje. Para obtener esta conclusión, los especialistas enseñaron palabras a niños de 15 meses. Un grupo de ellos durmió una siesta de 30 minutos luego de la sesión de aprendizaje. El otro grupo se mantuvo activo durante la misma cantidad de tiempo, sin dormir. Cuatro horas despues, los niños que durmieron la siesta lograron recordar las palabras aprendidas sin dificultades. En cambio, los que no durmieron, no las recordaron.
Los bebes menores de un año, duermen alrededor de dos o tres siestas a lo largo del dia, Una por la mañana, otra despues del almuerzo y a última hora de la tarde. Despues del año de vida, es probable que los niños solo necesiten dormir una siesta despues del almuerzo. Este patrón debería continuar hasta los 4 o 5 años.
Bono: recomendaciones para ayudar a los niños a conciliar el sueño
Son muchos los beneficios que se logran cuando los niños pequeños duermen sus horas correspondientes. De igual manera, es bueno que su sueño sea de calidad. Pero, a veces, cuesta establecer una rutina saludable. ¿Cómo conseguirlo? Aquí van algunos consejos que sirven tanto para las siestas diurnas, como para la noche:
-
Tener y respetar una hora fija para dormir una siesta en el día y otra para cada noche. Cenar liviano. Tomar un baño, ponerse el pijama y lavarse los dientes antes de ir a la cama.
-
Hacer de la hora del sueño una experiencia positiva y relajante. Evitar estímulos, como mirar televisión o jugar videojuegos antes de acostarse.
-
Reservar las actividades relajantes para que ocurran dentro de la habitación del niño, como por ejemplo, leer un cuento.
-
Mantener una luz tenue y la temperatura agradable en la habitación a la hora de la siesta. Durante la noche el ambiente debe estar silencioso y lo más oscuro posible. Acostar al niño, arroparlo y marcharse de la habitación.
¿Tienes hijos pequeños a los que les cuesta dormir? ¿Qué otros consejos conoces para lograr que concilien el sueño? ¡No dejes de compartir tu experiencia con nosotros! Puedes hacerlo en la sección de comentarios.
Comentarios
Interesante este artículo. No sabía que tuviera tanta importancia
Genial el bono ;)
A mi hijo pequeño siempre le cuesta dormir, nunca está cansado
La hormona de crecimiento se libera al dormir, es fundamental tener hábitos de sueño saludables durante la infancia. Gracias por el artículo

Lecturas relacionadas
11 Cosas por las que un adulto no debería tener que justificarse ante los demás

17 Padres cuyo amor abriga mejor que una manta suave en una noche fría

11 Sucesos reales tan sorprendentes que parecen ficción

19 Empleados que convirtieron el trabajo en un circo de cosas absurdas

15+ Historias sobre personas realmente inadecuadas

Meg Ryan deslumbra en la gala y todos notan un detalle en su rostro

15 Cómics sobre cómo sería nuestra vida si nunca nadie mintiera

13 Pruebas de que cada generación aprecia sus valores y todos tienen su encanto

18 Historias reales que se parecen más a una broma o a un sueño extraño

Test: Pon a prueba tu conocimiento y responde cuál es el nombre colectivo de estos 13 animales

“Más hermoso que papá”, la gente se asombra de lo sorprendentemente atractivo que es el hijo de Richard Gere

13 Personas que se encontraron en una situación para la que la vida no les había preparado en absoluto
