Muy bueno,gracias
¿Por qué algunas personas no pueden ver cine en 3D?

Me llamo Laura, y por mi larga trayectoria visitando oculistas, quiero compartir con Genial.guru mi experiencia de cómo una salida al cine para ver una película con efectos tridimensionales me enseñó lo importante que es hacerse controlar la vista desde una edad temprana.
Era 2009, con mis amigos habíamos ido al cine a ver Avatar, y estábamos emocionados porque sería la primera vez que veríamos una película con efectos 3D. Ya con las entradas en las manos, nos sentamos en las butacas del medio con nuestro balde de palomitas y no fue hasta que empezaron los adelantos de otras cintas que todo se puso extraño para mí. En uno de los tráileres, un personaje estiró su brazo en dirección a la pantalla y mis amigos se echaron hacia atrás lanzando un sonido entusiasta. Pero yo no entendí qué sucedía.
Luego, un dinosaurio se giró moviendo su cola, y nuevamente todos a mi alrededor se echaron hacia atrás mientras reían. Tuve que preguntar qué estaba sucediendo porque lo que fuera que ellos estaban viendo, yo no lo veía. Cuando comenzó Avatar la situación no cambió, más bien parecía ser como cualquier otra película, y solo cuando salimos me enteré por mis amigos de todos los efectos tridimensionales que nunca vi.
¿Qué sucedía? ¿Mis anteojos estaban rotos? ¿Estaba mal ubicada en el asiento? ¿O es que simplemente James Cameron no me quería? Nada de eso. De hecho, lo que tenía era consecuencia de un estrabismo de la infancia.
¿Por qué no se puede tener visión tridimensional con estrabismo?
El estrabismo es un trastorno en el cual los ojos no miran en la misma dirección al mismo tiempo, sino que uno dirige la mirada a un punto y el otro desvía su dirección. Lo que provoca una alteración en la visión binocular producto del paralelismo en los ojos. Una persona que padece estrabismo puede sufrir una disminución de la percepción de profundidad y de la visión en tres dimensiones.
Para poder ver en 3D, el cerebro debe recibir dos imágenes ligeramente distintas del mundo visualizadas por cada ojo para traducirse en una tridimensional. Si un ojo tiene nula, o menor visión, es imposible notarlo. Puede ser por causa del estrabismo, ojo vago o cualquier afección que no posibilite observar con los dos ojos al mismo tiempo.
Es importante detectar el estrabismo a tiempo para desarrollar la estereopsis
La estereopsis es un fenómeno visual por el cual, a partir de dos imágenes ligeramente diferentes que se visualizan de un mismo objeto en cada ojo, el cerebro recompone la información en una imagen tridimensional.
Lo curioso es que algunas personas no saben que tienen esta alteración visual porque, obviamente, nunca vieron de otra manera. En mi caso, aunque mi estrabismo se curó en la infancia, no fue lo suficientemente temprano para desarrollar la visión tridimensional, y no lo noté hasta que fui a ver Avatar. Lo recomendable es detectar los problemas visuales antes de los siete años para tener posibilidades de revertirlos o detenerlos.
Señales de alerta
Los especialistas advierten que, si al ver una película en 3D presentas quejas (náuseas, mareos o dolores de cabeza), lo mejor es ir al oftalmólogo para descartar problemas de visión. Si se trata de un niño, hay que estar alerta a que responda e interactúe durante los efectos en la película. De no suceder así, la visita a un profesional también sería conveniente.
Tratamiento
Cuanto antes se detecten los problemas de visión, mejor, ya que a temprana edad disminuye la posibilidad de que sean permanentes. En el caso del estrabismo, este se suele corregir con el uso de gafas, parches oculares o medicamentos.
Como ven, el estrabismo es un trastorno ocular tratable, y cuanto más temprana sean las acciones que llevemos a cabo para superarlo, menores serán las posibilidades de sufrir consecuencias a largo plazo. Es importante volver a destacar que la falta de percepción tridimensional puede tener otras causas que no son específicamente estrabismo. Por lo tanto, ante cualquier sospecha, lo mejor es consultar a un profesional.
Si no puedes ver cine en 3D permanentemente, no estás solo, perteneces a un aproximado del 15 % de la sociedad que tampoco lo hace. Además, todos sabemos que, si una película no tiene buen guion, por mejores efectos tridimensionales que tenga no bastará para que nos guste, así que mientras nos concentremos en la trama la pasaremos genial... ¡Y no olvidemos que las salas normales en 2D son más baratas!
¿Te ha resultado útil este artículo? ¿Conoces a alguien que no pueda ver en 3D? Etiquétalo en los comentarios. ¡Y no olvides compartir esta información con todos tus conocidos!
Comentarios
No conocía a nadie que no pudiera ver el 3D.
Muy interesante esta información, no sabia de este estrabismo.
Está genial esta información, ¡Muy útil!
Creo que la autora de este artículo no va a olvidarse nunca de la película de Avatar
Lecturas relacionadas
15 Traiciones amorosas que parecen sacadas de un guion de Hollywood

15+ Vecinos que se ganaron el título de “inolvidables” (por las buenas o las malas)

20 Mujeres revelan lo que fue salir con hombres que habían estado solteros toda su vida

15 Personas que vivieron lo duro que puede ser el nepotismo cuando te toca de cerca

10+ Historias comunes con finales tan locos que nos dejaron en shock

No quiero tener hijos y mis padres eligieron dejarle todo a mi primo, pero les di una lección

21 Parejas que dijeron “sí” y luego “mejor no” en tiempo récord

11 Cosas que haces todos los días y que, sin darte cuenta, estás haciendo mal

Mi nuera me usó: ¿es cruel poner límites a mi hijo con su novia?

19 Mascotas que son puro caos adorable (y sus humanos tienen las fotos para probarlo)

Nunca imaginé que mis padres harían esto mientras cuidaban a mi pequeña en la piscina

13 Historias guardadas por años que terminaron rompiendo el alma






