lo importante es ponerse todos los días,
Por qué entrenar en un clima frío nos puede ayudar a perder más grasa corporal
No importa la hora del día, pero cuando comienza a hacer frío solo queremos irnos a la cama con una taza de chocolate y disfrutar de una serie o película, calentitos. Pero en realidad podríamos darle un giro a este clima y sacarle provecho para nuestro cuerpo, con una rutina de ejercicio que puede beneficiarnos mucho.
Genial.guru te invita a conocer por qué deberías entrenar aunque el clima sea frío.
Así funciona la grasa parda


La grasa parda es un tipo de grasa corporal que no provoca gordura y se activa con el frío, de esta forma comienza a producir calor en respuesta a climas helados, para así regular la temperatura de nuestro cuerpo. A este proceso se le conoce como termogénesis, y cuando ocurre, nuestro cuerpo utiliza como un combustible a la grasa común, normal o blanca, esa grasita que se ubica en las llantitas alrededor de nuestro abdomen.
Nos benefician los climas levemente fríos


Algunos expertos de la salud han discutido la posibilidad de que la grasa parda queme calorías por sí misma cuando nos exponemos a climas levemente fríos por un tiempo razonable, lo cual nos beneficiaría al ejercitarnos con un poco de frío. Pero no significa que solo las personas que viven en climas muy helados, en donde incluso nieva, sean los únicos que pueden usar este método.
El frío nos hace gastar más energía


Según un estudio, la producción de calor que se da en este proceso, puede representar hasta un 30 % de la energía gastada, lo cual significa que el frío afecta la cantidad de energía que gastamos en general, no solo al hacer ejercicio. Pero en ocasiones, esta grasa no se activa lo suficiente para hacer una diferencia si utilizamos ropa muy abrigadora o si hay calefacción en nuestro lugar de entrenamiento.
La temperatura ideal para entrenar en el frío


La revista Women’s Health sugiere que la temperatura ideal si quieres entrenar en el frío sería de 10 grados. Para que te des una idea, sería perfecto ejercitarse a las primeras horas de la mañana en invierno o cuando tu cuerpo comienza a temblar un poco de frío. Pero es muy importante no exponernos a temperaturas más bajas a 10 grados; de hacerlo pondríamos en riesgo nuestra salud al entrar en una hipotermia.
Siempre calienta el cuerpo antes de entrenar


Para entrenar de forma segura es necesario calentar nuestro cuerpo, así evitaremos lesiones. El Dr. Adam Tenforde de la Red de rehabilitación Spaulding de Harvard, recomienda evitar los estiramientos estáticos y sugiere entrar en calor de formas dinámicas con ejercicios como:
-
Círculos con los brazos estirados: primero 20 repeticiones de forma amplia y luego 20 repeticiones más haciendo círculos más pequeños.
-
Pasos altos: párate derecho y eleva una rodilla a la altura de tu pecho, después bájala y sube la rodilla contraria. Puedes apoyarte en una pared para no perder equilibrio ya que tendrás que hacer 10 repeticiones con cada rodilla.
-
Desplantes: párate derecho y con una pierna da un paso amplio hasta formar un ángulo de 90 grados, luego regresa a tu posición original e intenta con la pierna contraria. Se recomiendan 10 repeticiones por pierna.
Consejos para entrenar de forma segura en ambientes fríos


La universidad de Harvard recomienda:
-
Utilizar ropa delgada de material sintético como el polipropileno, ya que este aleja el sudor del cuerpo. También deberás llevar una capa exterior impermeable y transpirable.
-
Evitar la ropa de algodón ya que este material puede absorber el sudor y causarte frío.
-
Proteger tus manos usando unos guantes.
-
Usar protector solar. Aunque haga frío los rayos del sol seguirán haciéndote daño al entrenar en espacios abiertos. Así que es recomendable usarlo en cualquier clima.
-
Mantenerte hidratado aunque no sudes mucho.
-
Elegir una superficie segura para ejercitarte, y evitar espacios resbalosos en los que puedas caer y lesionarte.
Entrenar en el frío solo es una pequeña ayuda


Algo que tenemos que tener en cuenta es que no debemos contar con que la activación de esta grasa haga todo por nosotros, ya que la grasa parda solo se activa por unas horas y nos puede dar un impulso, pero no resolverá nuestros problemas de salud como obesidad, desórdenes alimenticios o alguna otra situación en la que tengamos que consultar con un médico.
¿Cuál es tu rutina diaria de ejercicio? ¿Cuáles son tus mejores tips para mantenerte en forma?
Comentarios
Yo la verdad que prefiero hacer deporte con frío que con calor

Lecturas relacionadas
10 Mensajes de texto muestran que el ingenio más supremo puede condensarse en pocas líneas

18 Valientes mujeres que desafiaron los estereotipos y dieron el primer paso para conocer a alguien

12 Relatos reales con giros dignos de una película de cine negro

12 Revelaciones familiares que cambiaron todo de golpe

15 Veces que una mentira aparentemente inofensiva terminó fuera de control

11 Cosas por las que un adulto no debería tener que justificarse ante los demás

Le dije a mi padrastro que no asistiera a mi boda, pero no esperaba una consecuencia tan devastadora

18 Historias que demuestran que todas las familias tienen sus problemas

12 Secretos que pondrían los pelos de punta hasta a los más valientes

Me negué a ceder mi lugar a una familia en el restaurante: ¡es MI mesa!

14 Experiencias con vueltas de tuerca que ni los mejores detectives verían venir

15+ Personas que acababan de salir de casa y se toparon con una sorpresa
