Gracias por la info porque no tenía ni idea
Por qué deberías mantener cargada la batería de tus dispositivos electrónicos aunque no los utilices
En la actualidad, prácticamente todos contamos con aparatos electrónicos. Sin embargo, en ocasiones tenemos tantos que dejamos de utilizar algunos por mucho tiempo y, cuando queremos volver a usarlos, ya no tienen batería. Aunque es normal que con el tiempo las pilas se descarguen, no es bueno que permanezcan así mientras no utilizamos los dispositivos.
Genial.guru te contará por qué no es conveniente dejar tus dispositivos electrónicos guardados por mucho tiempo completamente descargados.
Cómo funciona la batería de tus dispositivos
Los dispositivos móviles cuentan con baterías que están diseñadas para durar cierto número de “ciclos de carga”. Por lo general, estos rondan los 500, aunque en teléfonos más nuevos pueden superar los 800. Explicado de una manera más sencilla (usando el ejemplo de los 500 ciclos), esto quiere decir que podrás agotar el 100 % de la batería 500 veces antes de que esta comience a disminuir su rendimiento. Para entender un poco mejor cómo funciona, pongamos un ejemplo: hoy podrías utilizar el 70 % de la batería, cargar tu dispositivo y mañana utilizar otro 30 %, y el uso de ambos días contaría como un ciclo. Se recomienda que, para que la pila dure más tiempo, cargues tu celular antes de que se agote completamente.
Carga tus dispositivos
Es normal que, al utilizar dispositivos como teléfonos celulares, tabletas o computadoras portátiles, quieras que siempre tengan la carga de la batería al 100 % para que puedas utilizarlos por más tiempo sin tener que conectarlos a la electricidad. Este tipo de aparatos están diseñados para funcionar a la perfección durante 500 ciclos de carga. A partir de ahí, como ya mencionamos, su capacidad disminuye. Para estos dispositivos que son de uso diario se recomienda que mantengas la carga entre un 30 y un 80 % para prolongar la vida útil de la batería.
La manera correcta de almacenar tus dispositivos
Aunque pudiera parecer que dejar los dispositivos electrónicos viejos dentro de un cajón bien almacenados no tiene ninguna repercusión, la realidad es que debes tener en cuenta que las baterías pierden mucha vida si llegan hasta el 0 % de carga. Para que puedas obtener el mejor rendimiento de tu dispositivo y su batería, queremos compartir las siguientes recomendaciones:


-
Es recomendable que el aparato electrónico se encuentre cargado al 40 %. Irá perdiendo carga de manera natural, pero al dejarlo con esta reserva, nos aseguraremos de que la batería tenga una vida más larga, ya que no desgastará los ciclos de carga. Además, es más seguro almacenarlo así, puesto que se corre menos riesgo de que pueda explotar.
-
Mantén tus dispositivos en un lugar fresco, ya que el calor ayuda a que se pierda su capacidad de carga.
-
Recargar periódicamente tus dispositivos ayudará a que la batería siga optimizando la carga y no desperdicie ciclos.
Baterías que ya no sirven
Cuando las baterías de tus dispositivos electrónicos cumplen con el número de ciclos para el cual fueron diseñadas, comienzan a disminuir su rendimiento, hasta que llega el momento en que se vuelven inservibles. Una vez que termine su vida útil, es muy importante que las deseches de manera adecuada, ya que los materiales con los que están hechas son altamente contaminantes para el ambiente.
Ahora que ya sabes la importancia de mantener las baterías de tus dispositivos cargadas aunque no los utilices, ¿qué aparatos que has tenido agotaban muy rápido su capacidad de carga? ¿Ya tenías este tipo de cuidados con tus dispositivos anteriormente? Comparte este artículo con tus amigos que puedan tener este problema.
Comentarios
Voy a cargar ahora mismo mis dispositivos
Mi teléfono móvil se quedaba sin batería muy rápido
Es muy importante deshacerse de forma correcta de las baterías porque son muy contaminantes

Lecturas relacionadas
15 Chefs caseros que convirtieron comidas simples en un caos total

15+ Mujeres que escandalizaron a los demás con su comportamiento

16 Historias extrañas que ni siquiera Sherlock Holmes podría explicar

12 Casos en los que renunciar al trabajo fue la mejor decisión

15 Extraños que convirtieron un día común en uno inolvidable

10 Personas que descubrieron un misterio familiar que cambió sus vidas

17 Personas astutas que saben cómo manejar cualquier cosa en el mundo

No consigo encajar el secreto que acabo de descubrir sobre mi propio esposo

19 Víctimas de infidelidades contaron la peculiar manera que tuvieron de enterarse del engaño

13 Historias sobre la traición de amigos, tras la cual, las personas tardaron mucho en recuperarse

13 Historias de personas que se enfrentaron a la traición de un ser querido, pero sobrevivieron

19 Mujeres que descubrieron una infidelidad, y no dudaron en tomar cartas en el asunto
