no se si llegan a mi casa lavados, pero yo misma nunca los lavo.
Por qué no deberías lavar los huevos
Los huevos son alimentos nutritivos y económicos que forman parte de la dieta de muchas personas. Sin embargo, su manipulación es algo delicada, ya que pueden ser portadores de bacterias muy peligrosas. Y uno de los métodos caseros para “eliminar” este peligro es a través del lavado antes de consumirlos o de almacenarlos.
Genial.guru quiere contarte por qué no deberías lavar los huevos en casa.
1. Porque los huevos son lavados antes de ser comercializados
Debido a que los huevos salen del cuerpo de las gallinas por el mismo orificio que usan para excretar sus heces, estos son propensos a estar llenos de suciedad y, por lo tanto, cubiertos de bacterias. Por ello, la mayoría de las empresas de comercialización de ovoproductos realizan un lavado previo con un enjuague que ayuda a la desinfección de bacterias.
Sin embargo, este proceso no asegura que el alimento esté libre de infecciones en el exterior por bacterias como la salmonela, ya que también es posible que se infecte de ella justo al ser puesto por la gallina, o también porque el huevo, antes de formarse alrededor de la yema y la clara, pasa por el aparato reproductor del animal, y este podría estar contaminado por la bacteria.
2. También podrías aumentar las posibilidades de que el huevo se contamine con salmonela u otra bacteria
Después del primer lavado de desinfección, el recubrimiento natural de los huevos, que ayuda a evitar que las bacterias penetren la cáscara, es eliminado. Como reemplazo, se les agrega una capa delgada de aceite mineral comestible que actúa como protección para su almacenamiento doméstico.
Entonces, si vuelven a lavarse, esta protección agregada podría perderse y dejar que, a través de la cáscara del huevo, que tiene pequeños poros, bacterias como la salmonela penetren el alimento, ya que esta puede sobrevivir durante mucho tiempo en el exterior del producto.
3. Además, el agua puede ser conductora de nuevas bacterias
Las posibilidades de transmisión de bacterias al huevo son mayores del exterior al interior. Si se realiza una mala práctica al querer lavarlos, podríamos aumentar las posibilidades de que la salmonela o cualquier otro virus penetre la cáscara porosa del alimento.
Si los huevos se dejan en remojo, si el agua no está al menos a 11 °C por encima de su temperatura o si no se secan completamente después del posible lavado, el riesgo de que las bacterias ingresen a través de los poros de la cáscara del alimento aumenta. De igual manera, el uso de detergentes o productos químicos puede afectar su porosidad.
Y tú, ¿lavas los huevos? ¿Por qué lo haces? ¿Cómo te aseguras de mantenerlos limpios?
Comentarios
Yo los lavo solo con agua justo antes de usarlos³
No tenía ni idea de esto

Lecturas relacionadas
15 Personas a las que la palabra “descaro” les queda pequeña, y ni se inmutan

14 Perlas infantiles, de las que los adultos se llevaron tantos sustos como de los tipos de interés de las hipotecas

18 Historias con un desenlace tan repentino que no queda más que tomar nota y hacer un guion de película

15 Personas resueltas que supieron poner en su lugar a los más aprovechados

18 Internautas que asistieron a bodas comunes y corrientes, pero que de la nada, se volvieron una catástrofe

14 Personas que solo fueron a hacer las compras, pero volvieron con un vagón de historias

17 Personas cuya característica distintiva es una lógica peculiar

12 Historias reales que demuestran que la bondad puede lograr lo imposible

18 Bodas donde las cosas no salieron como los novios habían planeado

11 Niñeras que terminaron en situaciones más dramáticas que una película de Hollywood

15 Historias que tuvieron un desenlace tan inesperado que ni el mismo Sherlock Holmes hubiera esperado

13 Historias divertidas de adictos al trabajo que fueron consumidos por su oficio
