No me parece agradable la textura de la madera en la boca
Por qué solo deberíamos usar cucharas de madera y no de otros materiales
En el Antiguo Egipto, la cuchara de madera no se usaba exclusivamente para los alimentos, sino también para aplicar cosméticos e incluso para hacer rituales. Y venían en las formas más extrañas, como un perro persiguiendo a un pez o un dios gato en cuclillas. Desafortunadamente, hoy en día, las cucharas de madera a menudo se descuidan en favor de las de metal, plástico o silicona, a pesar de los muchos beneficios que brindan.
En Genial.guru, aprendimos un poco más sobre este material versátil y queremos compartir nuestro conocimiento contigo.
1. El material influye en el sabor de la comida


Dependiendo del tipo de madera, la cuchara puede complementar el sabor de la comida, a diferencia del plástico que hace que todo sepa, bueno, a plástico. Las diferentes maderas tienen diferentes sabores. Por ejemplo, la madera de los frutos y el haya añaden más dulzura, mientras que el olivo, el nogal y el roble desprenden un sabor amargo debido a la gran cantidad de taninos que contienen, lo que puede realzar los alimentos picantes y muy condimentados.
2. La madera se siente mejor


Las cosas de madera se sienten increíbles. En comparación con el metal, el plástico o la silicona, la madera es más suave, más maleable y, en general, más agradable al tacto. Los utensilios de madera también tienen mangos más gruesos, lo que los hace más fáciles de sujetar. Algunas cucharas hechas a mano incluso tienen mangos retorcidos que se amoldan fácilmente a tu agarre y a la forma de la palma de tu mano.
3. La madera es más segura


La madera es probablemente el material más seguro en la cocina. El metal puede provocar una reacción ácida no saludable y el plástico libera sustancias químicas cuando entra en contacto con platos calientes. Ambos materiales también tienen bordes afilados que pueden dañar tu cavidad bucal. La madera no tiene ninguna de estas desventajas. No se derrite como el plástico, ni conduce la temperatura como el metal, por lo que no corres el peligro de quemarte y puedes dejar la cuchara dentro de una olla caliente.


Existe la idea errónea de que la madera alberga más bacterias que el metal y el plástico, pero no es más que un mito. Los gérmenes no son grandes fanáticos de la madera, ya que esta posee propiedades naturales para matar microbios. En ese sentido, cualquier material puede albergar bacterias si no se lava o se cuida adecuadamente.
4. La madera mantiene la tradición


La madera nos recuerda las tradiciones culturales como ningún otro material puede hacerlo. Las cucharas de madera pueden transmitirse como reliquias de generación en generación, y es difícil imaginar que una cuchara de silicona reciba ese “honor” similar. Como dice la tradición siciliana: “Ninguna otra cuchara es lo suficientemente poderosa para ahuyentar a Satanás”.
La madera conserva signos visibles de uso y edad, cambiando de color, forma y textura. Además, la madera “recuerda” el sabor del plato para el que se utilizó. Si cocinas constantemente la misma receta con la misma cuchara, la madera absorbe los sabores de las comidas. Entonces, ¡quizás la cuchara de madera sea el ingrediente secreto de la salsa de tu abuela!
5. La madera es más práctica


La madera es fuerte y resistente. Es menos probable que el mango grueso de una cuchara de madera se rompa o se deforme, lo que facilita su uso al revolver comidas densas como un guiso o caramelo. La madera, al ser naturalmente suave, no raya los utensilios de cocina como lo hace el metal y no provoca la cristalización en recetas sensibles a la temperatura. Además, las herramientas de madera pueden durar toda la vida si se cuidan adecuadamente.
6. Las cucharas de madera son mejores para el medio ambiente


Naturalmente, la madera es un recurso orgánico y renovable, así que si quieres ser más ecológico, opta por una cuchara de madera. Como no están hechas de sustancias químicas dudosas, no contaminarán el medio ambiente ni tu hogar. Un utensilio de madera también suele ser elaborado a mano por artesanos locales, por lo que es más fácil encontrar herramientas producidas de forma ética.
Bono: cómo cuidar adecuadamente las cucharas de madera


La madera es un material exigente que requiere más amor y atención que sus contrapartes. No funciona bien en el lavavajillas ni en remojo en agua; en cambio, debe lavarse con jabón y secarse inmediatamente después de su uso. De vez en cuando, necesita un “cuidado” especial en forma de aceite protector, como el de lino, sésamo o semilla de amapola.
¿Qué receta familiar te han transmitido tus padres y abuelos? ¡Cuéntanos en los comentarios de abajo!
Comentarios
Yo utilizo la madera para cocinar con sartenes
No sabía que no se lavaba bien en el lavajillas
A mí sí me gustan los cubiertos de madera

Lecturas relacionadas
18 Comensales que descubrieron que sus platillos incluían un “ingrediente especial” y salieron corriendo

15 Experiencias con vueltas de tuerca dignas de un guion de cine

16 Relatos llenos de sorpresas cuyo desenlace nadie habría imaginado

15 Historias con un final tan inesperado como si se le hubiera ocurrido a un guionista de películas de acción

15 Pruebas de que vivir en Finlandia es todo un placer

13 Pruebas de que cada generación aprecia sus valores y todos tienen su encanto

20 Personas cuya lógica no puedes entender por mucho que lo intentes

11 Veces que los lectores de Genial recibieron un mensaje de texto equivocado

20 Corazones rotos que explotaron su creatividad al máximo para desquitarse de sus parejas

15+ Historias sobre famosos que definitivamente no han perdido la cabeza por su fama y fortuna

20 Inocentes que anunciaron su embarazo esperando miel y recibieron hiel

20 Hermanos y hermanas de famosos sobre los que no teníamos idea
