15 Conversaciones en las que las personas definitivamente noquearon a sus interlocutores

El mijo es uno de los cereales que se consideran más saludables, y una variedad suya, el fonio, gracias a sus increíbles propiedades está considerado como uno de los súper alimentos del futuro. Además, se dice que es el cereal más sabroso de todos. Sus beneficios son muchos para la salud, pero también para la estética.
En este artículo de Genial.guru te contamos cuáles son los beneficios del mijo fonio y por qué vale la pena incluirlo en tu dieta.
Gracias a su alto contenido de los aminoácidos metionina y cistina, el fonio es excelente para los tratamientos de crecimiento de cabello y uñas así como para tener una piel más nutrida. Si prestas atención, los medicamentos industriales para el crecimiento del cabello y las uñas contienen estos aminoácidos que el fonio brinda naturalmente.
El fonio, gracias a sus niveles de magnesio y calcio, ayuda a prevenir calambres y a favorecer la recuperación de la musculatura. Por este motivo está muy recomendado para las personas que practican deporte, y tiene un plus: es un cereal que aporta energía y es bajo en grasas.
Este súper cereal es un aliado para los vegetarianos: sus valores de proteínas, vitaminas y minerales lo vuelven perfecto para las dietas vegetarianas o veganas, ya que aporta valores nutricionales mayores a los de otros cereales.
El alto contenido en fibra y los bajos niveles de azúcar hacen del fonio un cereal muy bueno para personas con diabetes, ya que ayuda a mantener una estabilidad de la glucosa en sangre.
Debido a todos sus nutrientes, aportes energéticos y aminoácidos, resulta el cereal ideal para complementar la dieta diaria de los niños, ayudándolos a un mejor crecimiento y desarrollo.
El fonio se puede consumir en grano, y de este modo usarse en ensaladas, o añadirse a guisados junto a otros granos y legumbres.
Y en repostería, se puede utilizar harina de fonio, que por su capacidad aglutinante (¡este alimento no deja de mostrar virtudes!) puede reemplazar al huevo.
¿Qué dices? ¿Ya lo has probado? ¡Déjanos tu opinión!