11 Cómics sobre las situaciones en las que los ricos y los pobres se comportan de forma completamente diferente

Varios estudios han demostrado que las uñas pueden revelar pistas sobre cómo se encuentra la salud de una persona. A veces, ¡hasta pueden indicar una afección médica grave! Un cambio en su color y textura puede ser signo de una enfermedad pulmonar, cardíaca o del sistema nervioso.
En Genial.guru estamos seguros de que siempre es más fácil curar una enfermedad si se detecta a tiempo. Tus uñas no solo son un accesorio de belleza, sino que también están estrechamente conectadas a los sistemas de tu cuerpo. Aquí hay algunos signos que podrían estar indicando problemas de salud. Y, como bono, te daremos algunos consejos para solucionarlos.
Las uñas gruesas, quebradizas y descoloridas, o de un color amarillento, probablemente se deban a un hongo Es más probable que estos aparezcan en los dedos de los pies que en las manos. Para prevenir ese tipo de infecciones fúngicas, no camines descalzo en vestidores u otras áreas públicas y mantén tus zapatos limpios y secos.
Si detectas la aparición de hongos, visita a un dermatólogo y sigue sus instrucciones.
Las uñas quebradizas y secas que se rompen y se parten fácilmente pueden ser un signo de problemas con la tiroides. Esta es una glándula que produce varias hormonas importantes para el cuerpo, y su mal funcionamiento puede influir en tu peso, altura, e incluso en tu temperatura corporal. Esta afección es grave, por lo tanto, visita a tu médico y sigue el tratamiento que él te indique para notar una mejoría.
Las uñas quebradizas, combinadas con manos y pies fríos, pueden ser síntomas de anemia. En general, esta afección incluye mareos, debilidad, dolores de cabeza, latidos cardíacos irregulares y dolor de pecho. Puede ser causada por una menstruación abundante, embarazo, una dieta baja en hierro y la falta de vitamina B12, o una enfermedad renal crónica. El mejor método de prevención es una dieta rica en alimentos que contengan hierro, como el pescado, los frijoles, el hígado, y la carne roja magra.
Además, se recomienda consultar al médico acerca de tomar suplementos de hierro o de vitamina B12. Reducir el consumo de café también es aconsejable.
¿Te muerdes las uñas cuando estás nervioso? Ya sea que se trate de TOC, o de un momento estresante, a tus uñas no les hace bien. ¡Pueden perder su forma y volverse quebradizas! Y recuerda, las manos sucias son una fuente abundante de bacterias.
Un trastorno nervioso necesita una consulta y un diagnóstico de tu médico de cabecera. Para proteger las uñas, se recomienda desarrollar hábitos saludables. Por ejemplo, puedes masticar un chicle con poca azúcar o usar una banda elástica de entrenamiento para la muñeca cuando estés estresado.
Uñas débiles que se astillan y de color amarillas o rojas, a menudo señalan una afección como la psoriasis. Esta condición médica provoca picazón en la piel. Afortunadamente, hoy en día existen muchos tratamientos para aliviar los síntomas, como cremas, píldoras y fototerapia. El ponerse en contacto con un dermatólogo te ayudará a verificar tu estado y a elegir el remedio adecuado para ti.
Las uñas que tienen picaduras y se separan fácilmente pueden ser un síntoma de artritis. Esta enfermedad provoca dolor en las articulaciones e inflamación. Es más probable que afecte a las mujeres que a los hombres, aunque en ellos suele aparecer de forma más severa. También se cree que la enfermedad está fuertemente ligada a la genética familiar.
El tratamiento para la artritis incluye medicamentos y ejercicios que mantendrán fuertes tus articulaciones. Consulta a tu médico para elegir la medicina adecuada para ti en lo personal.
¿Cómo mantienes tus uñas sanas y bellas? ¡Comparte tus consejos y trucos de belleza con nosotros en los comentarios!