A mí me salen a veces
Qué son esas pequeñas protuberancias blancas en la piel y qué hacer al respecto
Entre el 40 y 50 % de los recién nacidos tienen pequeños bultos blancos en la cara. A veces estos granos nos acompañan hasta la edad adulta. La buena noticia es que es perfectamente normal tenerlos. Para ayudarte, hemos reunido toda la información que necesitas en un solo lugar para que no tengas que navegar frenéticamente por la red en busca de respuestas.
En Genial.guru te traemos una explicación rápida y sencilla para que no tengas más preocupaciones de una vez por todas.
Qué son esas protuberancias
A estos bultos se los conoce oficialmente como milia (manchas de leche) y contienen queratina, la cual queda atrapada justo debajo de la piel. Por lo general, estas protuberancias blancas aparecen en los párpados, las mejillas y la frente. A pesar de que muchos creen que es una forma de acné, esto no es cierto, ya que el acné suele ser provocado por las hormonas.
Por qué pueden aparecer
Aunque nadie sabe realmente a qué se debe este tipo de bultos, hay algunas explicaciones posibles. La piel puede estar dañada. Los efectos de la irritación, la exposición al sol, las quemaduras o los productos para el cuidado de la piel muy agresivos pueden provocar la aparición de los quistes miliares. Otra razón puede ser la acumulación de piel muerta, que queda atrapada en los poros. Pero la respuesta más sencilla es los genes, ya que puede deberse a que estés genéticamente predispuesto.
Qué hacer al respecto
En realidad, no es necesario que hagas algo al respecto porque estos bultos son completamente inofensivos. Sin embargo, si lo que te preocupa es lo estético, hay algunas soluciones que podrían ayudarte. Ten en cuenta que no se ha demostrado que ninguna de las medidas preventivas sea eficaz. Sin embargo, quizás te gustaría intentarlo.
1. Hidratar y proteger la piel
Invertir en un buen protector solar y una crema hidratante es una buena idea. Estos productos te ayudarán a proteger tu piel, que quede suave y mantenga su elasticidad. No te olvides de aplicar el protector solar incluso en invierno o cuando estés sentado cerca de una ventana.
2. Exfoliar
Lo más importante es no exagerar. Utiliza exfoliantes suaves para no dañar tu piel y que te salgan aún más bultos. Puedes eliminar las células muertas con cuidado tú mismo o puedes acudir a un profesional para hacerte un tratamiento facial.
3. Probar productos con retinol
Se cree que el retinol es un ingrediente que ayuda a erradicar la milia. Las cremas con retinol dejan la piel suave y evitan que se acumulen capas piel muerta. Ten en cuenta que algunos productos que contienen retinol pueden ser agresivos para la piel, así que te recomendamos usar los que sean más suaves.
4. Utilizar ácido salicílico
¿Has notado alguna vez este tipo de bultos en tu cara? ¿Conoces alguna otra afección que no sea perjudicial, pero que lo parezca?
Comentarios
Los esteticistas los quitan con una aguja desinfectada

Lecturas relacionadas
Me enojé con mi amiga en mi boda e hice que seguridad la expulsara

15 Cómics sobre cómo sería nuestra vida si nunca nadie mintiera

18 Pruebas de que los pequeños gestos pueden iluminar el día de las personas por muy gris que sea

14 Personas que metieron la pata y la gente a su alrededor se lo recordará durante mucho tiempo

20+ Historias sobre personas que no intentan fingir nada de sí mismas

Así luce hoy día la niña que hace unos años fue nombrada como la más bella del mundo

19 Personas que se enfrentaron a una avaricia tan descarada que aún no lo pueden creer

20 Historias de amor capaces de iluminar incluso el día más nublado

18 Historias contadas por niños que hicieron temblar a los adultos que las escucharon

Rastreé el teléfono de mi hija y descubrí un secreto perturbador

15 Extraños que convirtieron un día común en uno inolvidable

13 Pruebas de que cada generación aprecia sus valores y todos tienen su encanto
