Muchas veces por culpa del trabajo y el ritmo de vida no podemos hacer planes con amigos, es una pena
Según un estudio, no tener amigos puede ser malo para tu salud
A medida que pasan los años, la vida se llena de compromisos y obligaciones, y poco a poco dejamos de tener contacto con nuestras amistades, sin saber que estas deberían ocupar una parte muy importante de nuestra vida diaria. Podemos decir que esto es una realidad gracias a un estudio que reveló la relación que existe entre tener amigos y nuestra salud.
Genial.guru quiere contarte por qué tener personas valiosas a tu alrededor puede hacer la diferencia en tu salud.
El estudio
Un estudio realizado por el Departamento de Psicología de la Universidad de Míchigan aseguró que las interacciones sociales placenteras nos ayudan a relajarnos y son buenas para nuestra salud. Por lo tanto, influyen en la esperanza y la calidad de vida, ya que la sensación de felicidad hace que nuestros órganos funcionen de manera adecuada, a diferencia de cuando nos sentimos estresados. También se probó que los efectos de contar con personas cercanas son más evidentes en la edad adulta.
El poder de la amistad
Y no, no basta con salir con los colegas de la oficina de vez en cuando. Según este estudio, mientras más profunda sea la relación con las personas que frecuentamos, mayor será la sensación de bienestar, seguridad y autoestima que experimentaremos. Esto quiere decir que no importa tanto la cantidad de personas con las que convivamos, sino que lo relevante es la calidad del vínculo. Mientras más sincera sea nuestra felicidad, más tiempo viviremos.
Tu salud mental también es importante
Además de tus órganos, tu salud mental también se ve beneficiada cuando interactúas con las personas que amas. En el estudio también se mostró que sensaciones como la depresión, la felicidad, insatisfacción, soledad y los hábitos de salud se transmiten fácilmente entre las personas. Cuando estás cerca de gente que tiene un ánimo positivo, es probable que tú también te acostumbres a tener esa actitud, mejorando tu salud mental a largo plazo.
Qué pasa si no socializas lo suficiente
Algunos expertos aseguran que vivir en soledad puede definir negativamente la salud general de una persona, e incluso acortar su esperanza de vida, pues equivale a fumar 15 cigarrillos diarios o a ser alcohólico. Los seres humanos somos sociables por naturaleza, y, en ocasiones, las interacciones en línea no son suficientes. Necesitamos de los estímulos que ofrecen las otras personas de manera presencial.
¿Con qué frecuencia ves a tus amigos? ¿Te gustaría hacer cambios en tu rutina? Cuéntanos en la sección de comentarios a continuación.
Comentarios
A mí quedar con amigos me relaja de cualquier situación
Es impresionante la comparación de la soledad con el alcohol y el tabaco
Yo veo a mis amigos menos de lo que me gustaría
Cada 15 días mis amigas y yo intentamos juntarnos para comer

Lecturas relacionadas
12 Escalofriantes descubrimientos que transformaron vidas para siempre

Me niego a pagar las facturas médicas de mi nuera sin dinero, no soy una institución benéfica

13 Personas vieron el teléfono de sus familiares y después desearon no haberlo hecho

19 Historias de vida que te harán exclamar: “¡Vaya giro!”

20+ Personas que dijeron cosas tan absurdas que ni los cómicos pudieron superarlas

12 Cómics cercanos a cualquiera que se haya enamorado perdidamente

15 Entrevistas laborales que tomaron un giro inesperado

17 Historias que harán exclamar a cualquier padre “¡Yo también pasé por esto!”

12 Verdaderas historias que harían que un guion de Tarantino pareciera suave

15+ Personas contaron sobre el comportamiento inadecuado de sus familiares que las dejó en estado de estupor

20+ Veces en que la lógica infantil venció a la de los adultos con una sola pregunta

Personas hablan de 10 situaciones extrañas que no pueden explicar (algunas suenan como guiones de películas)
