Igual porque no se cruzaron con la persona adecuada
Si no puedes enamorarte, verifica si no eres una víctima de la contradependencia
Resulta que el 20 % de las personas solteras nunca se han enamorado. Puede que no parezca mucho, pero si conoces a cinco solteros o solteras, lo más probable es que al menos uno de ellos tenga esta característica. Algunas personas realmente no necesitan el romance, tal como afirman. Pero para otros, esta actitud puede esconder algo más profundo que creer que hay nadie suficientemente bueno cerca.
En Genial.guru, aprendimos sobre una condición muy común pero no tan conocida que impide que las personas se enamoren y formen relaciones íntimas. Y eso es lo que queremos contarte hoy.
Por qué algunas personas no pueden enamorarse


Los psicólogos mencionan varias razones para esto. Por ejemplo, es posible que tengas una baja autoestima. En este caso, no crees que alguien pueda amarte alguna vez y eso te impide amar a alguien también.
Otra razón podría ser el perfeccionismo. Es posible que tengas una imagen ideal en tu cabeza de cómo debería ser tu pareja y que no le des la oportunidad a una persona porque no encaja en esta imagen. Tus altas expectativas te impiden enamorarte de aquellos que “no son lo suficientemente buenos”.
Pero hay algo más por lo que podrías sufrir sin siquiera darte cuenta. Es posible que tengas miedo a la intimidad, lo que a menudo se conoce como “contradependencia”.


Algunos signos de la contradependencia incluyen:
- Tener problemas para acercarse a las personas
- Alejar a aquellos que intentan acercarse demasiado
- Ponerse ansioso / escapar de las relaciones íntimas
- Tener miedo constante de cometer un error
- Esforzarse mucho para ser “perfecto”
- Abstenerse de pedir ayuda a los demás
- Mantenerse siempre ocupado y no poder hacer nada que no sea trabajo
Las personas contradependientes son generalmente aquellas que escapan de la intimidad y el apego


Estas personas son muy reservadas: requieren mucho espacio personal y no les gusta que lo invadan porque tienen miedo de mostrar vulnerabilidad o debilidad.
Sin embargo, por fuera, por lo general se ven “normales”. Parecen tener confianza, éxito e independencia, y se esfuerzan por lucir de esta manera. Demuestran que no necesitan a nadie, aunque esto no es exactamente cierto. Por dentro, son muy inseguros y necesitados en sus relaciones.
Nunca pudieron experimentar la confianza


Como la mayoría de los problemas psicológicos, todo se remonta a la infancia. Es posible que hayan revelado sus debilidades en el pasado, pero hayan sido ignorados o incluso se hayan burlado de ellos. Como resultado, los niños aprenden que solo deben parecer fuertes e independientes. La causa más común de comportamiento contradependiente es la pérdida del vínculo emocional con los padres o el abuso hacia el niño (físico o emocional).


Por lo tanto, los niños aprenden a asociar la cercanía con el rechazo y el dolor. Su trauma les enseña que no es seguro confiar en nadie. Al crecer, tienen miedo de acercarse a la gente y abrirse. Las relaciones románticas se tratan de intimidad, por lo que las personas contradependientes las evitan bloqueándose para no enamorarse y alejando a aquellos que intentan acercarse demasiado.
Pero es posible cambiar


Algunas personas se sienten bien como son, no necesitan compromisos y deciden centrarse en su carrera u otros aspectos de su vida. Sin embargo, hay otras personas que buscan establecer relaciones cercanas, pero no pueden hacer nada al respecto. Aquí hay algunas cosas que pueden ayudarte a superar este problema.
Aprende más sobre ti. Lee libros, artículos de psicología, haz preguntas y reflexiona sobre tus recuerdos y sentimientos. El primer paso es comprender y aceptar el problema; luego, puedes trabajar en él.
Únete a un grupo de apoyo. Puedes intentar superar este problema por tu cuenta. Intenta hablar realmente sobre tus sentimientos y abrirte a los demás. Será más fácil hacer esto entre personas que tienen problemas similares. También es posible que desees tomar una clase que pueda ayudarte a sentirte más seguro y a probar tus límites.
Solicita ayuda de un profesional. Si te resulta difícil hacerlo por tu cuenta, puedes trabajar con un especialista. Háblale sobre tu problema y él te ayudará a encontrar el núcleo de la cuestión, a superar los sentimientos que estás reprimiendo y a abrirte.
¿Puedes hablar abiertamente sobre tus sentimientos? Comparte tus pensamientos con nosotros en los comentarios a continuación.
Comentarios
Yo sí puedo hablar abiertamente de mis sentimientos
Soy exactamente así :(
Tengo mucho miedo de mostrar vulnerabilidad, pero estoy enamorada

Lecturas relacionadas
15 Ilustraciones que retratan los gestos más espontáneos del amor

15 Personas cuyas parejas son tan tacañas que el mismísimo Rico McPato les tendría envidia

18 Personas compartieron sesiones inolvidables que tuvieron con su psicólogo

Test: Responde las preguntas de ortografía en menos de 10 segundos

15 Personas que fueron bendecidas por un giro del destino inesperado

12 Giros de trama tan inesperados, que ni la inteligencia artificial los habría anticipado

12 Historias de empleados que no eran lo que parecían

15+ Pruebas de que un acto bondadoso es capaz de darle color incluso al día más gris

12 Revelaciones familiares que cambiaron todo de golpe

18 Historias que demuestran que todas las familias tienen sus problemas

12 Secretos que pondrían los pelos de punta hasta a los más valientes

21 Historias que comprueban que todos somos inteligentes, pero no para las misma cosas
