Solo dije que era feliz sin hijos... y mi oficina entró en crisis

Gente
hace 2 horas

Hace poco recibimos la historia de una lectora que vivió un momento bastante incómodo. Todo empezó como una charla de almuerzo cualquiera en la oficina... y terminó con una reunión en Recursos Humanos. Ya sabes, ese tipo de conversaciones de pasillo donde alguien suelta el típico: “¿Tienes hijos?” o “¿Y cuándo piensas empezar a intentarlo?”.

Su carta

AI-generated image

“El otro día, en la comida, alguien me preguntó si tenía hijos o ‘cuándo planeaba tenerlos’. Le dije: No, no voy a tener hijos. Estoy esterilizada’.

Hubo un silencio incómodo y los típicos comentarios de ‘Te vas a arrepentir’.

Pensé que se había acabado. Pero no. Una semana después, RRHH me llamó a una reunión, diciendo que alguien se sintió incómodo porque compartí ‘información médica’.

Lo único que hice fue responder a una pregunta con sinceridad.

Mientras tanto, todo el mundo habla constantemente del embarazo, el kínder, las cacas del bebé y la fecundación in vitro. ¿Pero que yo diga ‘me hice una ligadura de trompas’ es ‘demasiada información’?

No me sancionaron, pero ahora siento que tengo una diana en la espalda. Evito las charlas en el almuerzo, la gente se comporta raro, y hasta una compañera me dejó de seguir en LinkedIn.

¿Ser una mujer feliz y sin hijos ahora es un riesgo para Recursos Humanos? Genial”.

Elegir no tener hijos: una lucha silenciosa

AI-generated image

Decidir no tener hijos de manera voluntaria —también conocido como ser "childfree"— significa tomar la decisión consciente de no tener ni adoptar descendencia. El término childfree se documentó por primera vez en 1901 y cobró fuerza durante los movimientos feministas de los años 70.

Hoy, cada vez más mujeres en el mundo optan por este camino, sobre todo en países desarrollados. En Europa, Austria, EspañaReino Unido encabezan la lista de países con más mujeres sin hijos entre los 40 y 44 años.

Algunas mujeres se convierten en madres por miedo —miedo a arrepentirse, al estigma o a quedarse solas— más que por deseo genuino. Los psicólogos atienden a pacientes en todos los extremos: mujeres que sueñan con ser madres, otras que están seguras de no quererlo, y muchas que viven atrapadas en la duda.

Para estas mujeres, decidir si tener hijos o no es un proceso íntimo, casi silencioso. Se trata de escuchar la propia voz, distinguir entre lo que realmente se quiere y lo que la sociedad espera, y enfrentar miedos desde ambos lados: el de ser madre... y el de no serlo nunca.

También vale la pena preguntarse cuánto influye la historia personal —como haber vivido traumas o negligencia en la infancia— en nuestra postura frente a la maternidad. Cuanto más honestamente enfrentemos esos miedos, más libres seremos para decidir.

Elegir no tener hijos no siempre es fácil. Pero darte permiso de hacerte la pregunta, y tomarte el tiempo de responderla, es un acto profundo de amor propio.

Por qué tus compañeros de trabajo podrían juzgarte

Mucha gente depende de algo para mantenerse alerta en el trabajo, ya sea un café doble, medicamentos para la ansiedad o recetas para el TDAH. Pero los estudios demuestran que a menudo juzgamos a nuestros compañeros por utilizar exactamente las mismas herramientas de las que nosotros dependemos en silencio.

Según un estudio publicado en la revista Journal of Consumer Research, la gente tiende a considerar sus propias ayudas como “mejoras” justificadas, mientras que asume que los demás hacen trampas o son menos capaces. En entornos competitivos como el laboral, ese prejuicio se acentúa.

Este doble rasero crea un estigma: la sinceridad sobre la necesidad de ayuda puede ser contraproducente social o profesionalmente, incluso en un lugar de trabajo lleno de personas que mejoran tranquilamente. ¿La realidad? La mayoría de la gente necesita ayuda. Fingimos que no.

Así que sí, pueden juzgarte por las decisiones que tú ya tomaste... mientras ellos siguen dudando.

Y hasta que no entendamos eso, seguiremos castigando a quienes tienen el valor de ser honestos con lo que muchos prefieren esconder.

13 Compañeros de trabajo que complicaron hasta el café de la mañana

Este artículo tiene fines meramente de entretenimiento. No garantizamos la integridad, exactitud, fiabilidad ni seguridad del contenido. Cualquier acción que se tome con base en la información de este artículo es bajo el propio riesgo del lector. No asumimos ninguna responsabilidad por pérdidas, daños o consecuencias derivadas del uso de este contenido. Se recomienda a los lectores que ejerzan su propio criterio, tomen las precauciones necesarias y busquen asesoramiento profesional si intentan reproducir cualquier parte del contenido.

Comentarios

Recibir notificaciones
Aún no hay comentarios. ¡Puedes ser el primero!

Lecturas relacionadas