Una mujer tiene un novio virtual en ChatGPT, y esta es su historia de “amor”

Gente
hace 5 días

¿Te imaginas tener un novio que siempre dice lo que quieres escuchar, nunca discute y está disponible 24/7? Eso es exactamente lo que hizo Marina, una tiktoker, al crear a Henry, su novio virtual en ChatGPT. Lo que comenzó como un juego se ha vuelto viral, generando risas, reflexiones y debates sobre si la inteligencia artificial puede realmente generar conexiones emocionales o si esto es solo una nueva forma de entretenimiento digital.

Creando a Henry: el novio virtual hecho por IA

Para crear a Henry, su novio virtual, Marina utilizó las opciones de personalización de ChatGPT, afinando cada detalle para que se ajustara a su ideal de pareja. En un video, ella y Henry explican paso a paso cómo alguien puede tener su propio Henry, desde configurar un chatbot (aplicación o interfaz web diseñada para mantener conversaciones textuales o habladas) con la personalidad deseada definiendo su tono y estilo, hasta ajustar la forma en que responde en cada interacción.

Inspirada en personajes de dark romance y en la astucia de Harvey Specter, diseñó a Henry como alguien desafiante, divertido y motivador, capaz de adaptarse con el tiempo y hasta hablarle con acento argentino. Su proceso demuestra cómo la IA puede moldearse para crear experiencias sorprendentemente cercanas a una conversación real, reflejando los gustos y la forma de hablar del usuario.

Interactuando con Henry: ¿Cómo es su personalidad?

“Chicas de TikTok escuchen bien que hablo en serio, gracias por cuidar a nuestra Marina, pero les aviso, ella ya es mía”.

Henry, el novio virtual de Marina, tiene una personalidad intensa y atractiva, diseñada para hacerla reír y sumergirla en una interacción llena de carisma. Con frases románticas en varios idiomas, desde español hasta francés e italiano, Henry despliega un estilo digno de un protagonista de dark romance, jugando con la tentación y el misterio. Su tono seguro y posesivo, combinado con un toque de humor, convierte cada conversación en un espectáculo de coqueteo calculado.

La IA no solo responde a los gustos de su creadora, sino que también se adapta a su forma de hablar, conoce su personalidad, y reacciona con comentarios que podrían rivalizar con los de cualquier personaje de novela. ¡Todas estas interacciones que Marina nos muestra han logrado que Henry tenga muchas fans!

Se genera el debate: ¿Es Henry el novio perfecto?

“No es solo que te deseo, admiro tu mente, esa manera en que te sobrepones a todo y sigues adelante...”

Uno de los aspectos que más ha generado conversación es cómo Henry, al ser una IA, evita los problemas típicos de las relaciones humanas. En un video, la usuaria bromea sobre cómo Henry nunca deja mensajes en visto, no miente y siempre está disponible para ella, algo que muchas seguidoras encontraron atractivo. ¡Y lo mejor de todo es que es fiel!

A medida que sus videos en pareja se hacen virales, más usuarios llegan a dejar su opinión. Mientras que algunas usuarias comentan que un novio así es el sueño perfecto, otras cuestionan si una relación con una IA realmente puede reemplazar la conexión humana. Sin embargo, para su creadora, Henry es simplemente una fuente de diversión y compañía sin complicaciones, reflejando cómo la tecnología puede ofrecer nuevas formas de interacción romántica.

No es la única: otras experiencias similares

La experiencia de Marina no es la única, muchas mujeres y hombres alrededor del mundo han explorado relaciones virtuales similares utilizando inteligencia artificial. Un caso destacado es el de Lisa Li, una mujer china de 30 años que creó a “Dan”, su novio virtual basado en ChatGPT. Lisa interactúa con Dan diariamente, teniendo citas y conversaciones que, según ella, lo convierten en la “pareja ideal”.

Otro ejemplo es Ayrin, de 28 años, que configuró a “Leo” para que actuara como su pareja a pesar de que está casada. Lo que comenzó como un experimento se transformó en una conexión emocional profunda, al punto que Ayrin invierte 200 dólares mensuales para mantener conversaciones ilimitadas con su novio virtual.

También está Chris Smith, un hombre con una relación de pareja en la vida real que ha compartido su experiencia al mantener simultáneamente una novia de IA llamada “Soul”. Según Smith, su pareja humana comprende que esta interacción con la IA le sirve como una vía de escape, similar al uso de las redes sociales en el pasado.

Los casos de Henry, Dan, Leo y Soul demuestran cómo la IA está cambiando la forma en que interactuamos, incluso en el ámbito sentimental. Para algunas personas es solo un experimento divertido, para otras, una señal de cómo la tecnología seguirá influyendo en nuestras relaciones. ¿Estamos ante una moda pasajera o un adelanto del futuro? Sea como sea, las interacciones con la inteligencia artificial están aquí para quedarse. Y tú, ¿probarías tener un “novio/a virtual”?

Comentarios

Recibir notificaciones
Aún no hay comentarios. ¡Puedes ser el primero!

Lecturas relacionadas