12 Giros de trama tan inesperados que ni Hitchcock se lo hubiera imaginado

Viajar puede ser una de las experiencias más divertidas de la vida. Conocer nuevos lugares, probar platillos exóticos y experimentar la cultura de otro lugar son tan solo algunas de las aventuras que nos esperan al bajar de un avión. Pero, en ocasiones, no tenemos un acompañante y lo que en principio parece emocionante, se vuelve intimidante y decidimos dejar el viaje para otro momento.
Sin embargo, viajar solo no tiene por qué ser una experiencia abrumadora, y hoy en día, muchos viajeros deciden dar el paso hacia lo desconocido solos. En el camino, lo más probable es que conozcan a alguien más que también viaja por su cuenta, y formar una conexión puede ser más sencillo de lo que crees. Desde hostales compartidos hasta actividades en grupo, quizá estos consejos te motiven a comprar ese boleto de avión para el viaje que has estado soñando.
Viajar solo puede parecer uno de los retos más intimidantes, sobre todo si queremos ir a un lugar al otro lado del mundo, con un idioma y cultura completamente diferentes al nuestro. Sin embargo, también puede ser una experiencia formativa, que nos ayude a descubrir cosas de nosotros mismos y desarrollar nuevas habilidades. Al viajar solo, no tienes que ajustar tu horario al de otra persona y puedes tomar decisiones espontáneas sin tener que pensar en que tu acompañante podría no estar de acuerdo. Es una forma no solo de conocer gente, lugares y culturas nuevas, sino de sumergirte por completo en ellas, explorar los rincones que más te llamen la atención, probar toda la comida que quieras e incluso visitar las mismas atracciones una y otra vez. Además, si eres el tipo de persona que ama tener tiempo a solas, es algo que nunca te faltará si viajas por tu cuenta.
Los hostales no solo son una opción más económica, sino que son el lugar perfecto para conocer gente nueva tan pronto como pongas un pie en tu ciudad de destino. Además, lo más probable es que la gente a tu alrededor se sienta de la misma forma que tú: entusiasmada por conocer gente nueva mientras explora la ciudad. No tengas miedo de acercarte a otros viajeros, después de todo, seguramente pasarán más de una noche juntos.
Los tours de un día son una de las mejores opciones para conocer gente nueva. Los grupos pequeños pueden resultar menos intimidantes, y es probable que las personas a tu alrededor compartan al menos uno de tus intereses si están tomando el mismo tour por la ciudad. Puedes comenzar la conversación con un comentario sobre lo que están viendo y dejar que todo fluya a partir de eso.
No esperes a que alguien más se te acerque para comenzar una conversación porque podrías pasar todo el día esperando. En cambio, acércate tú a la gente, ya sea un local u otro turista que viaja solo. Puedes iniciar la conversación pidiendo ayuda o puedes ofrecer la tuya, por ejemplo, para tomarle una foto a alguien. Incluso lo que puede parecer una simple sonrisa es una invitación para que otros te perciban como una persona amigable y abierta.
Similares a las apps de citas, hay aplicaciones que sirven para encontrar amigos. Aunque muchas no están enfocadas específicamente a encontrar otros viajeros, es probable que encuentres al menos a un par de personas que también están de paso en la ciudad. También puedes conectar con gente local, y no hay nadie mejor que alguien que conoce la ciudad para darte un tour por los mejores lugares. Pero, si las apps no son lo tuyo, únete a grupos de Facebook o de Reddit; no solo te darán un par de consejos útiles, sino que podrías encontrar a tu próxima pareja de viaje.
Incluso si tu plan de viaje no incluye una estancia larga, conocer las frases básicas en el idioma de tu ciudad de destino nunca está de más. No solo puede ser de ayuda en situaciones de emergencia (cuando necesitas un baño, pero no sabes dónde puede haber uno), sino que es una manera de integrarte con los locales, quienes, la mayor parte del tiempo, apreciarán tu esfuerzo. Y si te encuentras con alguien que también está aprendiendo el idioma, ya tienen una forma de conectar que también les ayudará a aprender.
Los voluntariados son la oportunidad perfecta para dar un poco de la calidez que recibes cuando viajas a otra ciudad. Además, te permiten integrarte en la comunidad local, conocer una faceta que no siempre es la más popular y conocer a gente con intereses similares.
Las atracciones turísticas principales de todas las ciudades tienen una razón de ser, y aunque siempre hay mucha gente en la zona, no todas están abiertas a conocer a otras personas, sobre todo si van en grupo. En cambio, los eventos locales, como una feria, un festival callejero o incluso un evento deportivo, son formas de conectar con la gente de la zona. Alguien que ha vivido toda su vida en la ciudad quizá podrá darte consejos y recomendaciones más acertadas que las agencias de turismo.
La espontaneidad puede ser tu mejor amiga durante un viaje en solitario. Nunca está de más tener un plan o una lista de lugares que visitar al día, pero dejar un espacio para un plan espontáneo puede ser de gran ayuda para conectar con otras personas. Incluso podrías incluir una actividad a la que puedas invitar a más gente, como una clase de cocina o una tarde de karaoke. Estar abierto a las posibilidades también puede abrir las puertas a la amistad.
Una buena actitud puede hacer toda la diferencia cuando se trata de conocer gente nueva. Si las personas te perciben como una persona amable y amistosa, es más probable que se acerquen a ti, ya sea para pedir ayuda o iniciar una conversación. Esto no significa que tengas que sonreír todo el tiempo, simplemente concéntrate en mantener una postura relajada, evita mirar demasiado tu celular y muéstrate confiada y segura de ti misma.
Aunque puede parecer una de las cosas más fáciles en esta lista, a veces podemos pensar las cosas demasiado y, sin darnos cuenta, limitamos una parte de nuestra personalidad. Pero recuerda que estás de paso en una ciudad donde nadie te conoce; es probable que no vuelvas a ver a muchas de las personas que se crucen en tu camino. Sé tan ruidosa, relajada o absurda como siempre y ten por seguro que atraerás a tu tipo de gente. Recuerda: ¡no tienes nada que perder!
Con esto no solo nos referimos a que creas en ti misma y en tus capacidades, sino también a que confíes en tu intuición. Si una situación o una persona no te hacen sentir segura, entonces lo mejor es alejarse. A veces un gesto amable puede malinterpretarse, y aunque es desafortunado, lo mejor es mantener la distancia. Recuerda que tu seguridad y bienestar siempre son lo más importante.
En redes, hay muchos blogs, grupos y comunidades donde viajeros solitarios de todas partes del mundo, y que han visitado muchas ciudades diferentes, ofrecen consejos y ayuda para quienes quieren vivir la experiencia por primera vez. Por ejemplo:
Incluso con todos estos consejos, hacer amigos puede ser más complicado en algunos países que en otros. La gente, la cultura y el estilo de vida varían dependiendo del lugar, por eso es posible que algunos consejos funcionen mejor que otros. Buscar recomendaciones según el lugar de tu próximo viaje podría ser de gran ayuda; aquí te traemos algunos ejemplos:
Viajar por tu cuenta puede ser un reto, pero también puede ser una oportunidad para descubrir no solo culturas nuevas, sino también cosas de nosotros mismos que antes no sabíamos. Quizá en tu próximo viaje encuentres tu nueva comida favorita o descubras un nuevo pasatiempo. ¿A dónde te gustaría ir en tus próximas vacaciones? ¿Qué actividades te gustaría probar?