Mi esposo pretende que comparta mi herencia con él y no voy a hacerlo
![Mi esposo pretende que comparta mi herencia con él y no voy a hacerlo](https://wl-genial.cf.tsp.li/resize/336x177/jpg/57c/420/bf7bde599fb52792e77cce5de5.jpg)
Convivir con nuestros gatos durante un largo tiempo probablemente termine logrando que identifiquemos cómo se comportan normalmente, qué sonidos hacen, a qué les gusta dedicar su tiempo, cuánto comen e incluso cómo se entretienen. Por lo que, cuando algo cambia y notamos que su comportamiento no es el habitual, comenzamos a preguntarnos qué les está pasando. La ansiedad en los felinos puede aparecer ante posibles amenazas, por lo que es relevante estar atentos para identificar qué nos dice su lenguaje corporal, encontrar qué no va bien y poder solucionarlo.
En Genial.guru nos preocupamos por todos los michis, por lo que aquí te dejamos algunas señales que te ayudarán a identificar si la ansiedad los está afectando, para que puedas hacer los arreglos necesarios y darles una vida más tranquila.
Si tu minino padece de ansiedad por un largo período, podrás notar que sus hábitos comienzan a cambiar. Puede que solo utilice su arenero en las horas más tranquilas en casa, que podría ser por la noche o cuando no hay nadie, y que únicamente en esos momentos se acerque a su plato de comida o que comience a evitar áreas del hogar, ya sea durante algún momento específico del día o totalmente.
Puede que se aseen en exceso, provocando incluso daños en su piel y pelaje, como espacios en donde el pelo comience a caerse y dejar calvas. Pero también puede ocurrir lo contrario; que dejen de acicalarse y su pelo luzca opaco, sucio o con nudos.
El gato con ansiedad puede empezar a dormir más, interactuar menos con las personas, esconderse con mayor frecuencia, perder las ganas de jugar e incluso explorar menos. Podría percibirse más tranquilo e introvertido, características que si no son normales en el felino, pueden ser indicio de este problema.
Algunos cambios fisiológicos comunes en los gatos con ansiedad son: frecuencia cardiaca elevada, respiración más rápida, pupilas dilatadas y presión sanguínea elevada. Además podrían comer menos, lo que los llevaría a perder peso, así como a tener síntomas médicos como diarrea.
Pueden comportarse de forma más agresiva, maullar en exceso, vocalizar con mayor frecuencia, así como tener cambios de humor extremos. También es posible que parezcan atemorizados de alejarse de nuestro lado o estén más necesitados de cuidados.
El miedo que ocasiona la ansiedad en nuestro gato podría observarse en su postura, pues esta se volverá tensa, encorvada o lo hará verse como agachado, normalmente más presionado contra el suelo.
Si nuestro compañero felino presenta ansiedad, puede tener las orejas presionadas hacia los lados o, en casos extremos, totalmente pegadas a la cabeza para que no se vean. Posiblemente notes también los bigotes hacia adelante, ojos grandes, redondeados y con las pupilas dilatadas, así como que se lame brevemente la nariz en repetidas ocasiones.
Las patas y la cola del gato pueden estar presionadas contra su cuerpo, además de que su cabeza probablemente tome una posición hacia abajo y el cuello esté pegado a sus hombros, como encorvado.
Otro modo en el que los gatos muestran ansiedad es escondiéndose debajo de muebles o en lugares donde se sienten protegidos, así como subiendo a sitios altos. Su comportamiento en ese momento de tensión suele ser agresivo, pues se comienzan a preparar para escapar o atacar.
Cuando los felinos se sienten estresados o ansiosos, otra respuesta común es que hagan del baño fuera de su caja de arena.
La ansiedad en los gatos puede presentarse debido a exceso o falta de atención, ausencia de estímulos para mantenerse activos y entretenidos, y cambios en su entorno o en su rutina, como la llegada de un nuevo bebé, de otra mascota o una mudanza. En menor frecuencia, el dolor o una enfermedad también pueden derivar en esta afección.
Estos son algunos consejos para tratar la ansiedad en nuestro gato:
¿Cómo has tratado el estrés o la ansiedad en tus gatos? ¿Qué señal te ayuda a saber que algo anda mal con ellos?