Siempre había escuchado lo buenos que eran los frutos secos
4 Mitos sobre cómo los frutos secos pueden afectar tu salud y 5 verdades sobre sus efectos positivos
El consumo de los frutos secos como un alimento saludable está en crecimiento porque son fuente de energía y contienen gran cantidad de nutrientes, grasas esenciales insaturadas, vitaminas E y B2, fibra y minerales esenciales. Sin embargo, son muchos los mitos sobre las propiedades positivas o los riesgos que generan para la salud.
Genial.guru investigó cuáles son los mitos y verdades más comunes sobre los frutos secos y qué dicen los expertos al respecto.
1. Los frutos secos protegen el corazón
VERDADERO: Las investigaciones sugieren que comer frutos secos puede reducir los niveles de colesterol y triglicéridos de lipoproteína de baja densidad (LDL o “malo”), que generan las placas que bloquean las arterias. Las grasas insaturadas de los frutos secos reducen los niveles de colesterol malo.
2. No son recomendables para los diabéticos
MITO: Los frutos secos no contienen azúcar. Por el contrario, la Asociación Americana de Diabetes publicó que dos onzas de nueces al día pueden reemplazar los carbohidratos de una dieta y controlar los niveles de glucemia de diabetes tipo 2.
3. Son buenos para el cerebro
VERDADERO: El cerebro requiere antioxidantes y nutrientes para mantenerse saludable. Algunos estudios encontraron que las nueces y semillas como las almendras, las avellanas y las semillas de girasol contienen vitaminas E y antioxidantes que protegen las células del estrés oxidativo y pueden ayudar a la salud del cerebro en la vejez. Sin embargo, aún se requieren más investigaciones para conocer los efectos positivos de la vitamina E en el cerebro.
4. Los frutos secos engordan
MITO: Si hablamos del consumo de frutos secos en crudo (simplemente retirando la cáscara) no engordan y contienen grasas saludables, fibra, vitaminas, minerales beneficiosas para la salud. Sin embargo, en el mercado existe una gran variedad que se tuestan o fritan y en el proceso les añaden grasas o aceites de diferentes orígenes que cambian sus propiedades y reducen los beneficios de los frutos seco naturales.
5. Ayudan a mantener los niveles de hierro saludable
“Piñones orgánicos”
VERDADERO: El hierro es un nutriente esencial para el organismo. Las nueces contienen bastante hierro, especialmente las almendras, anacardos, piñones y nueces de macadamia. Asimismo, las mantequillas de nueces naturales son recomendables para vegetarianos por su alto contenido de hierro no hemo y gran variedad de otras vitaminas, minerales, fibra, grasas saludables.
6. Los niños no pueden comer frutos secos
MITO: Las vitaminas y minerales de los frutos secos los hacen un alimento apto para todos. El riesgo en los niños (sobre todo menores de 4 años) está relacionado con las alergias o posibles atragantamientos. Por lo que se recomienda dar poca cantidad y una variedad a la vez, y triturarlos o picados para evitar que se ahoguen.
7. Ayudan a disminuir calambres
VERDADERO: Tener los niveles de potasio bajos en el organismo puede manifestarse con calambres, debilidad muscular o fatiga. Los frutos secos contienen grandes cantidades de potasio, por lo que pueden ayudar a disminuir los calambres musculares y a prevenir la retención de líquidos en el organismo, lo que los hace ideales para complementar una dieta en deportistas.
8. Los frutos secos fritos y tostados pierden propiedades y beneficios saludables
MITO: Cada fruto seco tiene diferentes propiedades y ventajas. Algunas son más ricas en fibra, otras en Omega 3 y 6, otras en grasa vegetal. Asimismo, los fritos o tostados contienen cantidades muy similares de calorías, grasas, carbohidratos y proteínas a los naturales y no cambian mucho sus propiedades originales. Si bien todos son saludables, se recomiendan más como un complemento de la dieta.
9. Ayudan a evitar el estreñimiento
VERDADERO: Los alimentos ricos en fibra favorecen el tránsito intestinal. Los frutos secos ricos en fibra son el maní, las almendras y las pacas. Estos se deben acompañar con una buena dieta y el consumo adecuado de otros alimentos, además de tomar suficiente agua y otros líquidos.
¿Cuáles son tus frutos secos favoritos? ¿Los comes solos o los mezclas con otros alimentos? ¿Cuál es tu mejor receta con frutos secos?
Comentarios
Pensé que sí engordaban

Lecturas relacionadas
Me niego a contestar las llamadas de mi suegra tras la muerte de mi suegro, aunque siempre estuvo ahí para nosotros

15 Traiciones amorosas que parecen sacadas de un guion de Hollywood

15 Veces que las costumbres de un país dejaron boquiabiertos a quienes visitaban

13 Historias sobre el día a día de los tutores, donde no hay lugar para el aburrimiento

12 Personas cuentan el momento exacto en que todo se volvió rarísimo

12 Historias reales que fácilmente podrían convertirse en un guion de Hollywood

12 Historias que demuestran que el amor familiar puede mover montañas

20 Enamorados que encontraron a su alma gemela entrenando en el gimnasio

12 Historias reales de personas que tomaron un camino sin vuelta atrás

22 Lecciones de una ruptura amorosa que no nos dejaron indiferentes

21 Personas relatan el momento preciso que les hizo darse cuenta de que habían encontrado al indicado

Quise proteger la herencia de mi primer marido, pero desaté una tormenta en mi propia casa
