Es increíble lo que puede llegar a provocar el mirar diagnósticos por internet
Si te la pasas buscando síntomas en Internet, eres cibercondriaco (y eso no está bien)
Si una persona siente dolor o molestias en alguna parte de su cuerpo, suele revisar en Internet sus síntomas para hacerse una idea de lo que tiene. A veces esto ayuda a despejar las dudas que surgen al momento. La gran mayoría comprende que, aunque lo que se lea por Internet sea aportado por especialistas, no debe tomarse como un diagnóstico médico personalizado.
En el caso de la “cibercondría”, las personas creen que esa búsqueda es suficiente y, entonces, comienzan a tomar como costumbre revisar cualquier posible “síntoma” en la web para atribuirse esas enfermedades.
Genial.guru quiere contarte sobre los problemas y posibles soluciones de la cibercondría, el trastorno que surge por el mal uso que puede dársele al Internet.
La ansiedad reflejada como cibercondría
Hoy en día, los médicos están lidiando con pacientes que aseguran tener un tumor cerebral tan solo por sentir dolor de cabeza; la causa de esto es el autodiagnóstico que se dan algunas personas tras revisar signos, síntomas y trastornos en Internet. La cibercondría es una condición en la que las personas se asignan enfermedades, en muchos casos graves, tras hacer una búsqueda guiada bajo criterio personal en Internet. Esto aumenta su ansiedad y complica el trabajo de los profesionales de la salud.
Las consecuencias negativas de las búsquedas compulsivas
La cibercondría, como cualquier trastorno psicológico, tiene secuelas que afectan a la persona que la padece. Algunas de las consecuencias de realizar investigaciones obsesivas acerca de enfermedades son las siguientes:
- Aumento de los niveles de ansiedad: tras indagar muy a menudo y por mucho tiempo, los cibercondríacos se saturan de información, preocupándose más de la cuenta por enfermedades que probablemente no lleguen a tener nunca.
-
Automedicación y abandono de tratamientos médicos reales: algunos inician tratamientos que encuentran por Internet sin consultar con un profesional de la salud, mientras que otros, convencidos de su diagnóstico, abandonan tratamientos que los doctores les recetaron. Los riesgos a la salud física pueden ser graves.
-
Desarrollo de hipocondría: debido a la alta exposición a contenido sobre enfermedades, agregado al miedo de padecer uno o varios de los problemas de salud encontrados en la web, la persona con cibercondría puede desarrollar hipocondría muy fácilmente.
-
Nosofobia: una fobia muy común entre estudiantes de medicina que están expuestos a información constante sobre enfermedades trasciende a los cibercondríacos, que aumentan su pánico junto con la ansiedad de enfermarse repentinamente.
El modo de sobrellevar la cibercondría
Así como con la hipocondría o cualquier otro trastorno mental, el tratamiento que debe tener el paciente es psicológico. Se le debe ayudar a entender que su salud física está bien. Recibir apoyo familiar y asistir a sesiones de psicoterapia son actividades de gran ayuda para el paciente. La psicofarmacología también puede funcionar, pues facilita en los casos más difíciles la transición del paciente hacia su mejoría.
Recuerda que nunca hay que sacar conclusiones a base de lo que lees en Internet, porque ninguna página puede reemplazar a una cita médica. Si realmente te molesta algo, no esperes y llama a tu médico. Eso es mucho mejor que vivir estresado por culpa de todas las enfermedades que te has imaginado.
¿Conoces a alguien con cibercondría? ¿Alguna vez has tratado de checar algunas síntomas? Cuéntanos tu experiencia.
Comentarios
Mi madre lo hace y es horrible
Claro que nacen a raíz de internet
Yo hubo una temporada que sí buscaba las enfermedades por internet :(
La palabra debería ser «ciberhipoconcriaco», que «hipocondriaco» no es palabra compuesta en español. La hipocondria era, para los griegos, la acumulación del humor (o fluido) melacólico debajo («ὑπό» [hypo]) de las costillas falsas («χόνδριον» [khondrión] ‘cartílago’) que imprimía tristeza, angustia y pesimismo a la persona.

Lecturas relacionadas
12 Confesiones de familia para las que nadie estaba preparado

17 objetos misteriosos que desataron una investigación digna de Sherlock Holmes

8 Personas cuentan cómo calman su mente cuando los pensamientos negativos no los dejan en paz

17 Hallazgos de objetos extraños que solo Internet pudo identificar

10+ Historias de amor paternal que derriten hasta el corazón más frío

La historia de un profesor que creó un concurso falso solo para beneficiar a uno de sus alumnos

10 Acertijos de lógica que pondrán a prueba tu inteligencia al máximo

13 Historias sobre el día a día de los tutores, donde no hay lugar para el aburrimiento

Mi papá y mi mejor amiga se enamoraron y ahora mi familia está en ruinas

Me mudé para encontrar paz, pero mis padres siguen invadiendo mi hogar, ¿soy mala por querer botarlos?

19 Situaciones extremas en las que saber supervivencia fue la clave

20+ Ocasiones en las que la bondad anónima cambió el día de alguien
