verdad mismo ?
8 Señales que indican que creciste en un ambiente familiar tóxico
Rabietas, ansiedad, supresión de emociones y baja autoestima; lamentablemente, algunos padres logran transmitir todas estas cualidades negativas a sus hijos. Su egoísmo e indiferencia hacia los sentimientos de sus pequeños tienen un gran impacto en ellos durante su infancia. Como resultado, los niños comienzan a criticarse a sí mismos, se sienten impotentes y tienen problemas en sus vidas sociales.
¿Has notado alguno de estos rasgos en tus padres? ¿Has experimentado alguno de estos signos? Compartamos nuestras historias en la sección de comentarios.


1. Tienes miedo a la manipulación


Sucede con bastante frecuencia que las familias tóxicas utilizan la manipulación para controlar a otros miembros de la familia. Que este comportamiento se convierta en el pan de cada día no es normal dentro del ambiente familiar, es abuso emocional. En la adultez, esto puede hacerte desconfiar de las personas que te rodean y evitar que tengas relaciones saludables con las personas. Sentirte constantemente manipulado por tu familia también puede resultar en aislarte del mundo exterior.
2. Tienes dificultades para interactuar socialmente y desconfías de los demás


Cuando alguien ha sido criado en una atmósfera tensa, en medio de manipulaciones y otros abusos mentales, esto dejará una huella profunda en la persona. Es posible que algunos padres no hayan podido brindarles a sus hijos el apoyo necesario o tal vez alguien creció familia en una familia en la que siempre debía estar a la defensiva. Con el paso del tiempo, deshacerse este tipo de sensaciones será muy difícil, ya que constantemente el trauma sufrido no permite avanzar. Al final, puede ser que se desarrollen dificultades para poder confiar en las personas y abrirse a ellas.
Los problemas de apego por lo regular son difíciles. Al ver y experimentar de forma constante el abuso físico y emocional, así como el maltrato y la negligencia dentro del ámbito familiar, estas personas se forman su propia imagen de las relaciones. Es posible que no entiendan cómo se ve una conexión afectiva saludable entre las personas. Siempre están esperando de una manera subconsciente que todos reaccionen de forma exagerada, que sean exigentes, los culpen por algo o los decepcionen.
3. Te cuesta aceptar el fracaso


Los niños criados en un ambiente familiar tóxico pueden sentir constantemente que no son lo suficientemente buenos o que no valen nada. Sus padres podrían haberles exigido excesivamente y culparlos si no cumplían esas expectativas. Básicamente, estas personas han desarrollado una baja autoestima y una carencia de confianza. Es por eso que el menor error o falla de parte de ellos puede asustarlos y provocar una rabieta o frustración.
4. Sufres de falta de identidad propia


La “estima” familiar positiva es un elemento fundamental e imprescindible para nuestra salud mental. Es tan importante como el sentimiento de ser amado y pertenecer a una familia. Si la relación entre un niño y sus padres es abusiva, entonces el menor puede comenzar a tener problemas con su mundo interior, su identidad o su personalidad y autoestima. Esto conduce a efectos negativos como la ansiedad e incluso la depresión.
5. Eres muy duro contigo mismo


La baja autoestima creada por padres tóxicos hace que un niño se sienta estúpido, indigno y que no merece nada mejor. En todo lo que estos niños hacen, se critican y dudan de sí mismos. Han aceptado que son peores que otros, lo que les hace sufrir mentalmente, pero no pueden cambiar la situación porque no reciben el apoyo mental necesario.
6. Pones tus emociones de último


El abuso verbal o físico de parte de los padres hace que descuiden las emociones de sus hijos. Además, si los pequeños intentan expresar sus sentimientos, puede provocar más maltrato por parte de la familia. Como resultado, los niños se acostumbran a ocultar su dolor, resentimiento y enojo. Más adelante, en sus vidas adultas, podrían comenzar a priorizar las emociones de los demás por encima de las suyas.
La supresión de las emociones también afecta la auto identificación de una persona. Les resulta difícil entender quiénes son, cómo se sienten y qué quieren en su vida. Por lo tanto, no se desarrollan en las esferas de la vida que son importantes para ellos porque, mentalmente, siempre se ven frenados por la incertidumbre y una falta de cercanía.
7. Te sientes como un niño indefenso


Los padres tóxicos a veces se niegan a reconocer que su hijo se está convirtiendo en un adulto. No importa la edad que tenga su hijo, estos padres podrían siempre querer tratarlos como pequeños infantes. Quieren controlar y mandar a sus hijos, pero si estos se resisten, los padres actuarán ofendidos para hacer que su hijo se sienta culpable.
Si a un niño no se le permite tomar sus propias decisiones, se invade su privacidad y no se siente como una persona independiente; además, esto puede ser perjudicial para su salud mental. Pueden desarrollar ansiedad, tener miedo de comenzar algo nuevo y no ser capaces de encajar en la sociedad.
8. A menudo te sientes ansioso


Los niños que provienen de familias tóxicas a menudo son diagnosticados con trastornos de ansiedad. Esto sucede debido a la inestabilidad familiar, el maltrato físico y mental así como la falta de seguridad. Los niños con ansiedad experimentan dificultades para concentrarse y pueden experimentar frustración, inquietud, preocupación y tensión.
Comentarios
Si creciste en un ambiente tóxico y ahora eres un adulto que presenta esos síntomas, como lo solucionas???
Este artículo es muy acertado. Crecí en un entorno muy complejo, ahora sé que se trataba de un entorno familiar tóxico. A pesar de que "lo tenía todo", la relación familiar siempre fue muy difícil de llevar. Nunca había comunicación, las peleas eran constantes. Y todo repercutió en mi manera de ser y la de mis hermanos. En resumen, hace casi unos 4 años que ya no vivo con mi familia y ya tengo establecida mi independencia, ha sido una tarea muy difícil para quitarme todos esos complejos y darme cuenta de que algo no estaba bien conmigo. Aun hoy en día hay momentos o días en que es difícil llevar un día "normal". Pero por lo menos ya soy consciente cuando me pasa.
Muy claro el articulo
Tengo todo ,eso a menudo me hacen sentir menos

Lecturas relacionadas
Una mujer sin hogar recibe un cambio de imagen completo y sorprende al mundo entero

17 Personas que solo fueron a trabajar, pero terminaron en una situación digna de un guion de película

15 Personas cuyas parejas son tan peculiares que resultan difícil creer que exista alguien así

18 Historias que demuestran que confiar en la primera impresión puede ser un error

15+ Niños fabulosos cuyo ingenio dejaría en la sombra incluso al mismísimo Kevin McCallister

18 Historias de familiares tan difíciles que harán decir: "con parientes así, ¿quién necesita enemigos?"

14 Personas que se encontraron con algo tan misterioso que se les pusieron los vellos de punta

13 Personas vieron el teléfono de sus familiares y después desearon no haberlo hecho

16 Misterios reales demasiado extraños para ser explicados

12 Bromistas cuyas bromas están al borde del bien y del mal

15+ Historias de coincidencias que ni siquiera los guionistas de Hollywood podrían haber imaginado

20 Almas inocentes que desataron toda su furia interior, pero solo consiguieron generar risa
