14 Personas compartieron historias de sus vidas que podrían convertirse en guiones de películas de terror

Con la llegada de un hijo, cada padre se vuelve un poco loco. Y no se trata solo de las noches sin poder dormir. Uno de los principales temores de padres y madres es que algo ande mal con sus hijos. Cada suspiro de un niño se evalúa de "parece normal" a "¿qué fue eso?" a "¡llamen una ambulancia!". Sin embargo, cualquier buen pediatra dirá que la gran mayoría de los niños crecen y se desarrollan de manera absolutamente normal. Y la tarea de los padres es controlarse y hacer los mínimo necesario para criar a una persona sana y feliz.
En Genial.guru consultamos a los pediatras y recopilamos los 5 datos más importantes sobre la salud de los niños que todos los padres deberían saber, sin excepción.
Bajo ninguna circunstancia puedes dar medicamentos a tu hijo sin una prescripción médica. Incluso si al hijo del vecino que tenía síntomas similares le ayudó, incluso si la abuela "sabe exactamente lo que se necesita". Pocas personas piensan que incluso las simples gotas nasales pueden hacer más daño que bien. Si la situación no es crítica y no requiere una ambulancia, solo puedes usar los productos más seguros antes de una cita con el médico, por ejemplo, solución salina para lavarse la nariz en caso de secreción nasal.
Para que un niño crezca sano y pueda resistir los factores desfavorables que lo rodean, es necesario crear las condiciones más cómodas para el desarrollo de su inmunidad. Para hacer esto necesitas:
Algunos de los problemas de salud de los niños que enfrentan sus padres pueden desaparecer por sí solos a medida que el niño crece. Por ejemplo, cólico o intolerancia a ciertos alimentos.
El movimiento de controversia de las vacunas que está ganando popularidad en los últimos tiempos confunde a muchos padres. Pero el hecho es que, hace unas pocas décadas, miles de niños morían de poliomielitis, tétanos y difteria. Y la tuberculosis sigue siendo un problema grave para muchos países. Ningún médico calificado aconsejaría a su paciente que rechace la vacunación. Y ningún padre, si entiende completamente este problema, expondría a su hijo al peligro innecesario de enfermarse de algo contra lo que sus compañeros están vacunados.
Y, sin embargo, a pesar del cuidado, los niños a veces se enferman. Esto es normal: así es como se forma la inmunidad. Pero cada padre debe conocer los síntomas de las enfermedades más comunes que requieren atención médica inmediata.
Pero lo principal es mantener la calma y no entrar en pánico por cualquier motivo.