Nunca había oído lo de comer según el mes de embarazo
Qué alimentos deben comer las mujeres embarazadas semana a semana para tener un bebé sano
La mayoría de las personas son conscientes de lo que debe incluir una dieta saludable. Pero durante el embarazo, los requisitos del cuerpo cambian, lo que significa que necesita proteínas, vitaminas y minerales adicionales. De hecho, durante el segundo y tercer trimestres, el cuerpo puede necesitar entre 300 y 500 calorías adicionales cada día para satisfacer las necesidades calóricas de la madre y el feto. La madre necesitará aproximadamente la misma cantidad de calorías adicionales por día después del parto, durante los primeros meses de lactancia.
Al analizar una amplia variedad de nutrientes que se requieren durante el embarazo, Genial.guru elaboró una lista de alimentos que las madres embarazadas deben comer semana a semana.
Las primeras semanas
Durante las primeras semanas de embarazo, lo que comes servirá como reserva nutricional para ti y tu bebé. Por lo tanto, es muy importante que recibas todos los nutrientes que se necesitan. Los alimentos ricos en ácido fólico son los correctos para comer en esta etapa, ya que ayudan en el desarrollo temprano de la columna. Comer verduras también puede ayudar a aliviar las náuseas matutinas, ya que son ricas en magnesio.
- verduras de hoja verde
- brócoli
- huevos
- legumbres
Semanas 4 a 12
Alrededor de la sexta semana de embarazo, comienzan a formarse los glóbulos rojos del bebé y su corazón comienza a latir. En esta etapa, para ayudar al proceso de desarrollo, debes consumir alimentos ricos en hierro. El hierro que se encuentra en la comida no vegetariana es más fácil de absorber por el cuerpo; sin embargo, si eres vegetariana, puede acelerar el proceso de absorción de hierro al tomar jugos de frutas como el jugo de naranja que es rico en vitamina C
- productos lácteos
- huevos
- carne
- mariscos
Al final del primer trimestre, el cerebro del bebé comienza a desarrollarse más rápido que cualquier otra parte del cuerpo. Los alimentos ricos en ácidos grasos omega-3 y DHA en esta etapa proporcionarán los nutrientes necesarios para ayudar en este proceso.
- caballa
- sardinas
- suplementos vitamínicos prenatales que contienen EPA o DHA
Semanas 13 a 28
Esta es una etapa crucial ya que el bebé se está desarrollando rápidamente. Necesitas muchos nutrientes en este momento.
Beta-caroteno y DHA para los ojos
- zanahorias
- batata
- espinacas
- caballa
- sardinas
Calcio para el desarrollo y fortalecimiento óseo
- leche
- yogur
- tofu
- queso
- sardinas
Vitamina D para facilitar la absorción de calcio
- sardinas
- arenque
- leche enriquecida
Zinc para la producción, reparación y funcionamiento del ADN
- carne roja
- mariscos
- frijoles
- nueces
- granos integrales
- productos lácteos
Semana 29 a 40
Llegando a las últimas semanas de tu embarazo, hay muchos alimentos que debes agregar a tu dieta.
Vitamina K para facilitar la coagulación de la sangre
- col rizada
- espinacas
- lechuga
- acelgas
- brócoli
- coliflor
- repollo
Calcio y magnesio para fortalecer los huesos
- leche
- queso
- legumbres
- aguacate
- plátano
- frambuesas
Selenio para mejorar la función pulmonar
- nueces de Brasil
- huevos
- arroz integral
Postparto
Es muy importante que te cuides adecuadamente después del parto. Lo que comerás en este periodo afectará los nutrientes que el bebé reciba a través de la leche materna. Además, es importante que cuides tu propia salud.
Cobre para ayudar a reducir la inflamación
- semillas de sésamo
- almendras
- nuez de la India
El betacaroteno ayuda al desarrollo de los ojos del bebé. Los ojos de un bebé siguen desarrollándose hasta 6 meses después del nacimiento. Por lo tanto, comer alimentos ricos en betacaroteno permitirá al bebé aprovechar sus beneficios a través de la leche materna.
- zanahorias
- batata
¡Los alimentos altos en calorías son importantes! Las mujeres necesitan aproximadamente 300 calorías adicionales cada día durante los primeros meses de lactancia, así que debes recibir suficiente alimentación.
Comparte este artículo con todas tus amigas y familiares embarazadas, y haznos saber en los comentarios qué otros nutrientes y alimentos consumiste durante el embarazo.
Comentarios
Yo comí variado pero no hice dieta especial
Interesante artículo, lo compartiré con mis amigas embarazadas ;)
Yo lo único que hice fue eliminar de la dieta los alimentos peligrosos para el bebé

Lecturas relacionadas
8 Rutinas simples recomendadas por entrenadores para activar el cuerpo con la llegada del verano

Fue partido a la mitad por una grúa, pero su historia de vida hoy inspira al mundo

12 Famosos que siempre queremos ver cómo lucen, porque sabemos que su apariencia cambia año a año

Test de los cuatro elementos: descubre qué fuerza natural podría guiar tu energía interior

10 Bandas emo que fueron muy famosas en tu adolescencia y qué hacen ahora

Pon a prueba tu vista: ¿Puedes hallar el emoji diferente?

12 Errores comunes al viajar que pueden convertirse en trampas de turistas

¿Olvidaste los audífonos? La ciencia podría hacer posible que solo tú escuches música en cualquier lugar

Ken Allen, el orangután que escapaba de su recinto en el zoo de maneras tan ingeniosas que dejaba a todos boquiabiertos

7 Estrategias simples para aumentar tus ahorros sin restringir tus antojos

Un misterio milenario desenterrado en china deja a los expertos completamente desconcertados

10 Tratamientos de belleza que podrían darte más dolores de cabeza que resultados
