Vi la película y me pareció maravillosa, creo que tendrían que implementarlo en todos los hospitales y sanatorios,para esto podrían enseñar al que desee como hacerlo para luego ir a los distintos lugares y así ayudar a mucha gente que sufre, sobre todo l@s niñ@s y adultos mayores.Robin Williams fue un EXCELENTE ACTOR Y PERSONA, siempre demostró su sensibilidad, dedicación y Amor por los que más necesitaban.
La historia detrás de la película “Patch Adams” y del médico que sabía cómo alegrar los peores momentos
En 1998, Universal Pictures estrenó la película Patch Adams, la cual relata la vida de Hunter Doherty “Patch” Adams, un médico que transformó la medicina por completo. El doctor quiso cambiar las bases de la relación médico-paciente para involucrarse con los enfermos de una manera muy peculiar: a través de la risa. También soñó con tener una clínica gratuita abierta a la comunidad, y, aunque fue una realidad que duró pocos años, hoy trabaja incansablemente para volver a abrir sus puertas y curar a la gente con una técnica poco ortodoxa, pero muy efectiva.
Genial.guru quiere invitarte a conocer esta historia que demuestra que la risa y el amor pueden ser la mejor de las medicinas.
Una nueva forma de curar
Patch Adams es un médico estadounidense creador de la risoterapia, una técnica psicoterapéutica que intenta calmar los síntomas de una enfermedad a través del humor.
El doctor descubrió su destino cuando fue internado en un hospital psiquiátrico. Ahí conoció a Rudy, un paciente con trastornos psiquiátricos a quien le tomó cariño y ayudó a revertir su estado a través del juego y compañerismo. Fue entonces cuando decidió comenzar a estudiar medicina para utilizarla como un vehículo de cambio social y ayudar a las personas de una manera humana, no tan científica, y servir a la comunidad.
Un hospital para todos
Realizó sus estudios en la Universidad de la Mancomunidad de Virginia, y se convirtió en voluntario de un hospital donde comenzó a tener contacto con los pacientes para tratar de aliviar sus dolencias a través de la risa. En la película podemos ver cuando Adams (interpretado por Robin Williams) realiza estas acciones para ganarse no solo el amor de los pacientes, sino también el desconcierto de los trabajadores del lugar.
Es por eso que el doctor decidió fundar su propia clínica gratuita para sanar a quienes más lo necesitaban. Junto a 20 personas, tres de ellas médicos, se mudaron a una casa con 6 habitaciones con la idea de hacer un hospital abierto las 24 horas los 7 días de la semana. Así comenzó a construir lo que hoy conocemos como el Instituto Gesundheit!, para tratar con medicina y técnicas holísticas a quienes se acercaban sin seguro médico ni cita previa, todo desde el amor por el otro y no como una transacción económica.
Un proyecto global
El Instituto Gesundheit! intentaba reformular el concepto de hospital, no solo tratando a los pacientes más necesitados desde la risoterapia, sino también convirtiéndose en un nexo con la comunidad, utilizando la medicina para un cambio social.
Lamentablemente, el instituto dejó de funcionar en 1984 por falta de fondos, pero eso no fue motivo para detener esta maravillosa iniciativa. Desde entonces, Patch Adams comenzó a dar conferencias y charlas alrededor del mundo para juntar fondos y crear un hospital “con paredes” que pueda albergar 40 camas. Asimismo, destacó que el proyecto Gesundheit! es también un hospital “sin paredes”, puesto que desde 1971 intenta enseñarle a todo el mundo esta manera de curar mediante el “Gesundheit Global Outreach”, una serie de viajes a hospitales, orfanatos, zonas de guerra, campos para refugiados y lugares afectados por desastres naturales, buscando llevar alegría a esos sitios desde la práctica de payaso.
Patch Adams (1998)
La película muestra la vida de Patch en sus años de estudio, desde su internación hasta cuando obtuvo su título. Fue nominada a los Globos de Oro por “mejor película de comedia” y “mejor actor” por la interpretación de Robin Williams. Aunque el filme tuvo tanto buenas como malas críticas, ayudó a que muchas personas conocieran y se familiarizaran con la vida y el trabajo del verdadero Patch, puesto que no deja de ser el relato de un soñador que supo transformar su propia realidad para hacer un poco feliz a los demás en momentos duros.
Adams continúa trabajando con su fundación junto a miles de voluntarios alrededor del mundo no solo para construir un hospital, sino también para llevar su mensaje de amor y solidaridad a todas partes, y hacer un poco más dulce la medicina.
¿Has visto la película? ¿Conocías al verdadero Patch Adams? ¿Qué piensas de su trabajo? Cuéntanos en la sección de comentarios.
Comentarios
Esta película es maravillosa :)
No sabía que había sido el creador de la risoterapia
No había un actor mejor que Robin Williams para interpretar a Patch Adams
Nunca había visto al verdadero Patch Adams. Su labor es digna de admiración

Lecturas relacionadas
16 Historias de usuarios que tuvieron una experiencia divertida con una persona rica

20+ Familiares épicos que mantienen alerta a sus seres queridos

17 Hombres que hacen cosas especialmente raras

Eché a la calle a mi hija embarazada de 16 años porque no voy a criar a otro bebé

15+ Historias de adultos que sienten un tic en el ojo al oír la frase “no se elige a los padres”

14 Casos de la vida cuando personas humildes asombraron a sus cónyuges adinerados

18 Historias coloridas de la vida de conductores y pasajeros que recordarán su viaje durante mucho tiempo

20 Usuarios contaron por qué el físico no importa cuando hay amor en el aire

18 Historias que nos harían sospechar si ocurrieron en realidad o fueron solo un sueño

14 Personas que solo fueron a hacer las compras, pero volvieron con un vagón de historias

16 Relatos fascinantes sobre cómo la fortuna llegó cuando nadie la esperaba

20+ Excusas para llegar tarde que se sacarían 10 en creatividad si no fueran ciertas
