Conoce la historia de un valiente niño que ha causado revuelo en las redes sociales al asistir a la escuela usando falda. A medida que su imagen se vuelve viral, su elección de vestimenta desafía los convencionalismos y enciende un importante debate sobre la igualdad de género y la libertad de expresión en las aulas. Descubre cómo este pequeño visionario ha desatado una ola de apoyo y solidaridad que trasciende fronteras.
Los halagos, en el momento indicado, pueden levantar el ánimo, además de ayudarnos a crear conexiones sociales. Pero otras veces, incluso teniendo las mejores intenciones, podrían no ser recibidos de forma positiva, especialmente cuando las diferencias de género nos hacen naturalmente reaccionar de forma diferente. Por suerte, la psicología nos ayuda a entender lo que sucede, para así dar cumplidos de forma creativa y apropiada.
En un mundo cada vez más egoísta y centrado en sí mismo, es alentador y conmovedor descubrir la generosidad que algunas personas tienen, incluso cuando se encuentran en situaciones de necesidad.Afortunadamente, existen personas que, a pesar de tener poco, han encontrado en su corazón la motivación para dar desinteresadamente, recordándonos que el valor de compartir va más allá de la abundancia material. La protagonista de nuestra historia conoció a una de esas almas generosas que, a pesar de sus circunstancias, encuentran la manera de regalar algo de lo poco que tienen.
Una buza intrépida y audaz se sumergió en las profundidades del océano en busca de aventuras. En una de sus expediciones submarinas, esta exploradora se encuentra con un objeto misterioso, algo fuera de lo común, oculto en el fondo marino. A medida que la historia se desenvuelve, revela un enigma sin precedentes que abarca casi un siglo que motivó a esta exploradora marina a dejar el traje de buzo para adentrarse en la búsqueda de los verdaderos dueños del objeto encontrado.
Sumergidos en las profundidades inexploradas del océano, un intrépido buzo se encontró cara a cara con un objeto extraño que ha dejado al mundo boquiabierto. En medio de la oscuridad y el misterio, este explorador submarino descubrió un objeto olvidado por accidente. En su deseo de hacer lo correcto, el buzo rastreó al dueño por todo internet, quien no daba crédito a lo ocurrido.
Cumplir 15 años es un momento muy especial para las jóvenes en muchas partes de América latina. Se suele celebrar con una gran fiesta y la homenajeada recibe muchos regalos por la ocasión. Pero esta chica fue una excepción a la regla, ya que pidió a todos sus invitados un obsequio muy particular para la ocasión.
Traviesos, inquietos y llenos de energía, los niños a menudo nos sorprenden con travesuras y locuras propias de su curiosa e incansable naturaleza. Desde escaparse de sus cunas hasta crear caos en la cocina, los pequeños no dejan de mantenernos ocupados con sus jugarretas inesperadas. Eso fue lo que le pasó a la protagonista de esta historia que paso de tener una tarde de juegos a una visita exprés con el médico.
Comencemos nuestro viaje con uno de los pueblos desaparecidos más famosos y aterradores. Se encuentra en la India, en el distrito de Rayastán. Se trata de la aldea de Kuldhara. A diferencia de otros lugares abandonados, llegar aquí es difícil, ya que los lugareños no querrán llevarte. La gente le teme a este lugar e intenta evitarlo. Puedes tomar un taxi para que te deje cerca, el conductor te dirá adónde ir. No encontrarás ningún rastro de civilización en los alrededores. El pueblo está ubicado en una zona desértica y calurosa, pero, cuando te acerques a él, sentirás un desagradable escalofrío. No encontrarás nada de vegetación debido al calor, solo hay ruinas de edificios y caminos cubiertos de arena. Es como si estuvieras caminando por las excavaciones de una ciudad antigua. Pero Kuldhara no es tan antigua, desapareció recién en 1825. Antes de esa fecha, había sido un pueblo próspero.
Muchas veces, enfermedades como el cáncer, nos hacen apreciar un poco más la vida y aprovecharla al máximo. Quienes han podido superarlo, ahora le dan un nuevo significado y viven más plenamente. Sin embargo, esta despiadada enfermedad no da tregua, y a veces gana la batalla, y perder a un ser querido nunca es fácil. No obstante, la vida continúa, y no queda más que recordar la memoria de aquellos que perdimos con amor y dulzura. Eso es lo que hizo Maluma, tras perder a su “pequeño hermanito”.
Cada día que pasa, sentimos que la bondad es más y más escasa. Esta cualidad humana es fundamental y se manifiesta en la empatía, la generosidad y la compasión. A lo largo de la historia, los seres humanos han demostrado su capacidad para realizar actos de bondad en las situaciones más difíciles, y estos gestos han sido fuente de inspiración para otros y han cambiado el curso de la historia, pero ¿cuán seguido se ven hoy en día? Algunos de nuestros lectores comparten sus anécdotas.
Hoy en día, la palabra “sustentable” parece estar al alcance de todos. El término suele ir acompañado de frases como “hábitos saludables”, “ecología” y “cuidado del medioambiente”. Pero, ¿realmente sabemos qué significa, por ejemplo, una casa autosustentable? Para esto, nos contactamos con Valeria y Ángel, que comenzaron viendo un documental y ahora son creadores, arquitectos y artífices de su propio gran proyecto.
En cualquier etapa de la vida, superar una gran frustración es un desafío para muchas personas. Sin embargo, el sentimiento puede ser más difícil para un niño, que todavía está aprendiendo en sus pocos años de experiencia a enfrentar una desilusión. Por eso, algunos padres deciden adornar la realidad, creando una versión “inocente” de los hechos como prueba de su amor para proteger a sus hijos de las decepciones.
Esta es la historia de Selene Califano y de su primer hijo Ernesto nacido en 1999, quien fue diagnosticado con autismo a los 2 años y medio de vida. Su testimonio nos recuerda las palabras que dijo la escritora Isabel Allende: “Todos tenemos adentro una insospechada reserva de fortaleza que emerge cuando la vida nos pone a prueba”.
Tener un hijo es una montaña rusa de cosas lindas y momentos en donde la cordura llega a su límite. Muchas veces, cuando la paciencia y los recursos para calmar al niño se agotan, una palabra o ayuda de otra persona es una gran salvadora. La solidaridad entre padres y gente bienintencionada alegró un poco el corazón de los protagonistas de este artículo y les dio la motivación que necesitaban.
Hoy en día es cada vez más frecuente saber de alguien que quiere ser madre o padre soltero por elección propia. Tal vez conozcamos a algún amigo o familiar, o nos enteremos indirectamente de alguien que ha tenido esa idea. La intención va ganando terreno y se ha vuelto popular entre la generación del milenio. Lo que antes resultaba un poco extraño, ahora es mucho más aceptado.
Hoy en día, cualquier persona se expresa sobre la complicada vida de una mujer. Pero no todos logran hacerlo de una forma que provoque una sensación de solidaridad. Por fortuna, tenemos a la artista moona_mars, quien dibuja maravillosos cómics sobre la vida de una chica.
Si hay alguien siempre dispuesto a ayudar, apoyar o simplemente hacer compañía en tiempos difíciles, son los animales. A pesar de ser considerados “irracionales”, los animales de todo el mundo nos demuestran cada día que se preocupan por el otro, aunque ese otro no sea necesariamente su guardián humano o un animal de la misma especie. El hecho es que tenemos mucho que aprender de estas verdaderas fieras del compañerismo.
En varias ocasiones, hemos hablado de la necesaria solidaridad y apoyo entre las mujeres, pero también se requiere entre los hombres. Y, sobre todo, son fundamentales y necesarios entre todos los seres humanos con independencia de su género.
Son muchas las cosas que nos enamoran de alguien. Claro, al comienzo todo nos atrae, y hasta los defectos del otro pueden llegar a parecernos “interesantes”. Una persona distante y misteriosa puede resultarnos, en principio, atractiva. Pero, ¿qué ocurre cuando el tiempo va pasando y el velo rosado del enamoramiento comienza a rasgarse de a poco?
En la actualidad hay algunos príncipes que son muy populares y conocidos en todo el mundo. Tienen artículos en revistas y les toman muchas fotos en eventos sociales, pero también hay muchos otros príncipes interesantes que aún no son tan populares en televisión o en las redes sociales. Algunos son amantes de las carreras y otros son príncipes sumamente discretos, como en una película.
Es en los momentos más complicados que algunas veces logramos ver lo mejor de los seres humanos. Cuando no somos capaces de ver las posibilidades delante de nosotros, pueden llegar a nuestras vidas personas que con pequeñas acciones de buena voluntad pueden cambiar nuestra visión del mundo por una más positiva. ¿Te ha pasado alguna vez?
En 1998, Universal Pictures estrenó la película Patch Adams, la cual relata la vida de Hunter Doherty “Patch” Adams, un médico que transformó la medicina por completo. El doctor quiso cambiar las bases de la relación médico-paciente para involucrarse con los enfermos de una manera muy peculiar: a través de la risa. También soñó con tener una clínica gratuita abierta a la comunidad, y, aunque fue una realidad que duró pocos años, hoy trabaja incansablemente para volver a abrir sus puertas y curar a la gente con una técnica poco ortodoxa, pero muy efectiva.
Al ver a ese adolescente tan corpulento y callado, algunos pensaron que no había nada más ahí. Sin embargo, bastó con verlo en el campo de juego para que quedara claro que su talento estaba en el deporte. Sin embargo, su camino al éxito no fue fácil. Aunque, afortunadamente, el destino lo cruzó con personas que confiaron en él y lo vieron más allá de su tamaño o color de piel.
La amistad es una de las relaciones afectivas más importantes en la vida de cualquier persona. Desde la niñez, creamos lazos que se vuelven indispensables para integrar algunos valores como el amor, la lealtad, la solidaridad y la empatía. Haizea, una niña española, escribió una carta para la directora de su escuela, en donde le pedía poner un “banco de la amistad”, por si algún niño se sentía solo. De esta manera, sería sencillo que otros se percataran y fueran a jugar con él.
Las razones que llevan a una persona a abandonar su hogar y terminar viviendo en la calle son varias: consumo de drogas, alcoholismo, problemas familiares, entre otros. En cualquier caso, la reintegración social no suele ser una tarea sencilla. Requiere fuerza de voluntad, amor y, a menudo, una gran dosis de apoyo y buena voluntad de familiares y amigos. Cualquiera que haya abandonado las calles conoce bien cómo es este proceso.
En todo el mundo hay muchas personas que tienen que ingeniárselas para vivir en la calle y subsistir. Aunque hay muchos que se esfuerzan por ayudar a otros, se requiere de mucho trabajo para hacer un cambio verdadero pero, sin duda alguna, una pequeña acción puede hacer una diferencia sumamente importante. Algunas mujeres adultas, que además de todo padecen artritis, pensaron en ayudar a la gente más necesitada y, para hacerlo, se organizaron y comenzaron a tejer colchonetas con bolsas de plástico para donárselos.
Los huracanes son sinónimo de vientos fuertes, personas haciendo largas filas para aprovisionarse, ventanas tapadas y destrucción. Sin embargo, en medio de ese caos, también surgen historias positivas, y la de Chella Phillips es una que merece ser contada. Durante el reciente paso del huracán Dorian por las Bahamas, esta mujer abrió su casa para refugiar a 97 perros abandonados.
Por más que distintas disciplinas se dedican a estudiarlos exhaustivamente, aún sabemos muy poco sobre los animales, y por eso ellos siempre tienen algo para seguir sorprendiéndonos. Cada tanto, aparece alguna especie que creíamos extinta, cada tanto algún animal realiza una proeza impensada para sobrevivir o, como en el caso de los protagonistas de este artículo, es capaz de un acto de solidaridad o de ternura que deja a los estudiosos impávidos.
Hace poco compartimos contigo la historia de Víctor Martín Angulo Córdoba, un niño que, a pesar de las adversidades que tenía para hacer sus tareas, salía todas las noches para sentarse bajo un poste de luz, debido a que en su casa no tenían este servicio. Su caso se viralizó en la red, conmoviendo y mostrando que, cuando uno está dispuesto a que algo suceda, todo puede ser posible. Al enterarse de las dificultades por las que pasaba este estudiante de 12 años, un millonario árabe se interesó en brindarle su apoyo y viajó hasta Perú para conocerlo.
Enfrentar una enfermedad es un proceso difícil, más cuando el diagnóstico se trata de algo tan complejo como el cáncer. Si bien el mismo hace sentir más vulnerable a quien lo padece, también saca a relucir otros aspectos de la persona, como su lado luchador y el ánimo de enfrentar cualquier adversidad. Informarse de estos casos puede ayudarnos a darnos cuenta de que estamos tan ocupados con nuestras responsabilidades diarias que postergamos cosas tan importantes como el cuidado de nuestra salud.
Para muchas personas, los perros son un miembro más de la familia. Como tal, reciben cariño y cuidados como cualquier otro integrante, por lo que, cuando se enferman, es natural que sus dueños los lleven al veterinario para que vuelvan a corretear sanos y felices. Sin embargo, este tipo de servicio es tan costoso como el de los seres humanos, así que, ¿qué pasa cuando la economía no les permite a los dueños darle los cuidados que necesita a su mascota? Por esta razón, recientemente se hizo viral la imagen de un perrito con un letrero en el que indicaba que vendía postres para pagar sus quimioterapias.
Los tatuajes son mucho más que diseños corporales expresivos. Para algunos grupos de personas, tales dibujos tienen un significado especial que forma la imagen sobre su propietario. Si una persona lleva inmerecidamente estos signos en su cuerpo, entonces este hecho puede considerarse un insulto e impostura.
Si eres amante de los animales, este artículo es para ti. Conoce 10 sorprendentes datos de estos tiernos animales para quienes parece no ser suficiente ser hermosos y lucir suaves pelajes o majestuosas plumas. Además de dar algunas de las crías más dulces de todo el reino animal, son embajadores de la buena educación, aman sonreír, dan muestras de solidaridad con otros miembros de sus manadas y nos enseñan que en ocasiones es bueno hacer cosas por simple diversión.