Algo bueno tenía que tener ser una enfadica XD
Enojarse entre 30 a 40 minutos al día puede ser muy benéfico, según un estudio científico
En un único día de nuestras vidas podemos sentir diferentes emociones acordes a las situaciones que vivimos. Alegría, tristeza, ansiedad, enojo... La realidad es que muchas de las veces, cuando sentimos esta última emoción, podemos llegar inclusive a sentirnos culpables. Tranquilos, ahora podrán tener un respaldo científico para enojarse sin culpa. ¡Pero hay un tiempo limitado para eso!
Genial.guru descubrió una información muy importante para las personas enojosas y quiere compartirla contigo.
1. Excelente para la salud cerebral
El doctor Eduardo Calixto González, académico de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México, explica sobre cómo las sustancias del cerebro se involucran en el proceso del enojo. Según él, sentirse enojado hace que se libere la noradrenalina (hormona responsable por aumentar la presión arterial y el ritmo cardíaco), la dopamina y el glutamato. Simultáneamente, disminuyen los niveles de serotonina y vasopresina. En otras palabras, cuando uno se enoja, inmediatamente la parte más lógica del cerebro se desactiva y la actividad respiratoria y la cardiovascular se incrementan.
2. Intensifica nuestra capacidad de atención
Justamente por anular la parte más lógica y congruente del cerebro y activar la actividad cardiovascular y respiratoria, el individuo enojado se siente preparado para la huida, lo que acentúa su capacidad de atención memorística. Calixto reveló que gracias a ese proceso, la persona enojada le da más atención a algunos detalles que en otro momento no lo haría.
3. Nos hace más competitivos
Calixto González también apunta que el enojo, o la sensación de disgusto, suceden en el sistema nervioso central y esa es la manera que este tiene de manifestarse, estar en contra o simplemente mostrar algún tipo de molestia y obtener un beneficio. Pero cuando sabemos llevar el enojo de la manera adecuada, nuestra capacidad de ser competitivos se incrementa y resulta bastante benéfico.
4. ¿Cuál es la manera adecuada?
El doctor afirma que enojarse es benéfico si uno lo hace por 30 o 40 minutos. Cualquier enojo que dure más tiempo que este puede ser nocivo. Hay personas que pueden enojarse por hasta cuatro horas, lo que ya se considera un enojo patológico. Y existe una explicación: después del plazo de 30 a 40 minutos diarios, empieza la segunda etapa del enojo.
5. La segunda etapa del enojo
La segunda etapa del enojo consiste en el aumento de los niveles séricos de cortisol, una hormona directamente relacionada al estrés, y también se da un cambio de glucosa a nivel plasmático. ¡Puede ser peor! Cuando sobrepasamos ese tiempo permitido, el cortisol busca adaptarnos bajo ciertas condiciones y el enojo se vuelve una respuesta funcional del sistema nervioso central.
6. El cerebro enojado quiere tener la razón
Según el estudio de Eduardo Calixto, el cerebro de la persona enojada siempre quiere tener la razón y, más que eso, necesita escuchar que la tiene. Ese es el motivo de por qué lo peor que podemos decir a alguien enojado es el famoso consejo: “Cálmate”. En realidad, lo único que lograremos es alterarlo aún más. ¡Tremendo desastre!
7. ¿Es posible controlar el enojo?
Quizás no sea alguna novedad, pero cuando somos jóvenes sentimos el enojo con más intensidad. El doctor de la UNAM cuenta que después de los 35 o 40 años el sentimiento se vuelve más selectivo y fácil de controlar en un período de tiempo más corto. Por otro lado, él también afirmó que después de los 40 minutos de enojo, la emoción debe autolimitarse, por lo que si alguien dura más tiempo enojado es porque está actuando o tiene un proceso de aprendizaje que consiste en enojarse para obtener lo que quiere.
¡Comparte este artículo con todos tus amigos enojosos! Y déjanos saber tu opinión en los comentarios.
Comentarios
Yo la verdad que prefiero no enojarme
Es cierto que el “cálmate” te altera más
Lo malo es enojarse y tener que controlar el tiempo XD
A mí me cuesta mucho enojarme, no es lo normal

Lecturas relacionadas
Mi esposo está convirtiendo nuestro matrimonio en una carga por culpa de su flojera

12 Veces que la vida hizo justicia con mucho estilo

10 Detalles ocultos en películas famosas que solo los más observadores han notado

15 Fotos familiares tan graciosas que merecen un lugar en el Salón de la Comedia

18 Romances reales que te harán creer de nuevo en el amor

10+ Personas que vivieron anécdotas épicas con alguien rico

¿Así nos criaban? 15 comparaciones que muestran que ser papá o mamá antes era otro rollo

“Si no les gusta lo que hago, vayan y díganle a su mamá”: la frase que desató el conflicto en mi propia casa

15 Mentiras que te tragaste de niño y que aún recuerdas entre risas

Mi novia hirió mis sentimientos, pero lo que hizo después de confrontarla me sorprendió

19 Profesores que “sin querer queriendo” vivirán por siempre en la mente de sus alumnos

Mi ex y su esposa usaron a mi hija como niñera, pero no imaginaron cómo respondería yo
