16 Casos de la vida en los que una distracción llevó a los protagonistas a un final épico

Las personas más ricas y exitosas dedican la mayor parte de su tiempo a procesos mentales y no al trabajo en sí mismo. Es la forma de pensar lo que las distingue de otra gente, y les garantiza un bienestar económico. Si simplemente comienzas a copiar los hábitos de los sujetos adinerados sin cambiar nada en tu cabeza, no puedes esperar grandes variaciones en tu economía. Incluso ganar la lotería y amasar una fortuna no garantiza el éxito: los estudios han demostrado que ese dinero desaparece tan rápido como llega, y la vida de ese ganador acaba empeorando la situación que ya arrastraba de antes.
Genial.guru decidió averiguar en qué radica la diferencia entre la mentalidad de los ricos de la de los comunes mortales, así como qué cambios en tu interior deben llevarse a cabo para modificar el curso de tus pensamientos hacia esa ola de prosperidad.
Cómo cambiar el enfoque: debes abandonar ese bucle que te centra en aquello que no tienes, ya que el mismo atrae un déficit a tu día a día. Al contrario, necesitas definir claramente para ti mismo en qué nivel económico y social te encuentras ahora, y cómo lo lograste, para luego determinar a qué aspiras, qué escalón quieres subir y qué trabajo personal tienes que desarrollar para alcanzar tales metas. Todos los días concéntrate en una acción: no importa que sea muy simple, sino que te lleve a un nuevo nivel de vida, y cúmplela al 100 %.
Nuestros ingresos son un reflejo de cuánto nos valoramos y nos queremos a nosotros mismos. Cuanta más estima nos tenemos, más nos aprecian las personas que nos rodean. Y viceversa
Tom Corley, un investigador estadounidense que pasó cinco años estudiando las peculiaridades de la mentalidad y los hábitos cotidianos de las personas ricas y pobres, llegó a la conclusión de que las llamadas "costumbres de los millonarios" son más bien pensamientos en lugar de acciones. Los resultados de las investigaciones de Corley, recopilados en su libro, mostraron que las personas con un fuerte poder adquisitivo (un ingreso anual de, al menos, 160 000 USD, y activos a partir de 3,2 millones) son en su mayoría optimistas respecto a sus vidas, dando las gracias por todo aquello que tienen. La felicidad también se incluye en la lista de sus costumbres.
El autor de este artículo probó todos los puntos sobre sí mismo y en 5 meses pudo mejorar su situación económica, deshacerse de los pensamientos "basura" de su cabeza incrustados durante años, así como romper las relaciones tóxicas y obtener nuevas oportunidades para su desarrollo. Y es posible que Genial.guru pronto te traiga un artículo nuevo contándote esta experiencia personal. ¿Estás preparado para el cambio?