Estás practicando un deporte, tocando música o pintando. Estás relajado, sin preocupaciones, simplemente disfrutando. Te dejas llevar y, de repente... Todo lo que está a tu alrededor desaparece. Por unos instantes solo estás tú, con tu pasión y una sensación de plenitud indescriptible. ¿Te ha pasado? De ser así, has estado en lo que muchos llaman “la zona”. En este artículo te contaremos qué es y cómo hacer para que sea una sensación más recurrente en tu rutina.
Algunas personas piensan que ser niñera es un trabajo sencillo y rutinario: alimentar a los niños, leerles cuentos antes de dormir y acostarlos por la noche. Pero no siempre es así. Las niñeras que compartieron sus experiencias en este artículo demuestran que este trabajo es todo menos aburrido.
Recibir a un familiar en casa puede ser una experiencia hermosa... hasta que aparece el caos en forma de niño con energía infinita, berrinches y cero límites. A todos nos ha pasado, y aunque es fácil señalar al pequeño como el problema, la realidad es que los niños no se crían solos. Cuando hay desorden o falta de respeto por los límites, no es culpa del niño, pero sí es un reflejo de su crianza. Y eso fue justamente lo que vivió la protagonista de esta historia que estás a punto de leer:
A lo largo de su prolífica carrera, Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura, ha dado vida a personajes que han dejado una huella profunda en la literatura mundial. Estos personajes, que exploran temas universales como el amor, los sueños, los valores y los dilemas de la vida cotidiana, son a menudo el reflejo de experiencias personales del autor o de figuras reales que marcaron su vida. Muchos de ellos han trascendido el papel, siendo llevados al cine y otros medios, lo que ha permitido que su impacto perdure aún más. En honor a su legado, y tras su reciente fallecimiento, repasamos los personajes más memorables que siguen resonando con lectores de todas las generaciones.
Dicen que el gimnasio es un lugar para fortalecer el cuerpo y estar saludable, pero para muchos también ha sido el sitio donde encontraron a su pareja. Entre repeticiones, sudor y una que otra mirada cómplice en el espejo, hay quienes han encontrado algo mucho más valioso que un abdomen marcado: el amor. Porque, aunque la gente vaya a entrenar, nunca falta esa conexión inesperada que surge entre series de sentadillas o al alternar alguna máquina.Algunas de estas historias de amor que surgieron entre pesas y caminadoras son tiernas, otras están llenas de momentos divertidos, pero todas tienen algo en común: dos personas que, entre repeticiones y sonrisas, terminaron tomadas de la mano. Cada relato prueba que el gimnasio no solo es un lugar de disciplina, sino también el sitio indicado para encontrar el amor. Así que, si creías que las únicas ganancias en el gym eran los músculos, prepárate para descubrir que también puede ser el lugar perfecto para encontrar a tu persona especial.
¿Te sientes constantemente agotado, pero con la sensación de no haber hecho lo suficiente? ¿Tu lista de pendientes nunca parece terminar? Entonces es hora de que descubras los secretos mejor guardados de Japón para trabajar de forma más inteligente, no más duro.Las técnicas japonesas para la productividad no solo son efectivas, sino que están profundamente conectadas con el bienestar, el propósito y la armonía. Aquí tienes las herramientas que pueden cambiar tu rutina diaria en una experiencia más consciente, eficiente y equilibrada.
Cuando se trata de crianza de niños, es difícil ponerse de acuerdo. Y esto ocurre incluso dentro de nuestra propia familia. Si a la diversidad de opiniones y enfoques que hay al respecto le sumamos un período en el que tenemos que convivir con quienes tienen un modo de ver la crianza muy distinto al nuestro, entonces la cuerda tensa puede romperse en el momento menos pensado y hacer estallar todo intento de amabilidad y armonía por los aires. Esto es lo que ocurre precisamente en esta historia entre dos hermanas y sus hijos. Aquí te la contamos de boca de una de sus protagonistas.
La fusión de familias puede ser un reto, especialmente cuando los niños tienen dificultades para adaptarse a nuevas dinámicas. En esta emotiva historia, una madre enfrenta una difícil decisión después de que su hija de 12 años despreciara repetidamente a su esposo y sus hijastras. Cuando la tensión llega a un punto crítico, la madre toma la valiente decisión de excluir a su hija de las celebraciones de Navidad, lo que desata una serie de eventos dramáticos que incluyen sentimientos heridos, una llamada misteriosa en plena madrugada y una familia dividida. Esta es su versión de los hechos:
Existe una teoría llamada “mentalidad de cangrejo”, que dice que si un cangrejo intenta salir del balde, los demás lo arrastrarán de vuelta. Muchas veces, incluso las personas cercanas actúan de la misma manera, minando la confianza de alguien e impidiéndole aspirar a algo más grande. Sin embargo, las siguientes historias narran cómo estas personas, por sí mismas o con la ayuda de unos pocos seres queridos, superaron sus dudas y dieron un paso hacia el éxito y la realización de sus sueños.
Daisuke Hori, un hombre japonés de 40 años, ha descifrado el secreto para maximizar la vida durmiendo solo 30 minutos diarios durante los últimos 12 años. Esta rutina ha incrementado su productividad y energía, y ahora comparte sus secretos con otros.
Las peleas entre hermanos son una experiencia casi universal en la infancia, pero cuando el conflicto se extiende a la etapa adulta y es generado por diferencias en los estilos de crianza, las tensiones pueden aumentar considerablemente. Mientras que algunos optan por reglas estrictas para sus hijos, otros prefieren un enfoque más flexible, haciendo que se presenten rivalidades aun entre los hermanos más cercanos, justo como lo detalla la mujer de este caso.
En la crianza de los hijos, la diversidad de opiniones y enfoques en cuanto a cómo educar y cuidar a los niños puede ser fuente de tensiones y conflictos entre los miembros de la familia. Diferencias generacionales y personales a menudo conducen a desacuerdos sobre aspectos clave como la disciplina. Muestra de ello es la historia de esta mujer, cuya relación con su hermana se está yendo al traste, por una gran diferencia en sus enfoques de crianza.
A veces, la determinación humana puede encontrarse en los lugares más inesperados. Eso lo comprobó un usuario de Internet, cuando grabó una conmovedora escena, donde una persona no vidente demostraba ser tan capaz como cualquier otro en un demandante trabajo físico. El video resultó tan impactante, que hace tiempo recorrió el mundo entero y aquí te contamos su historia.
Según algunos psicólogos, las personas exitosas en diversos ámbitos comparten varios conjuntos de cualidades similares. Si deseamos ser tan exitosos como ellos, deberíamos trabajar en desarrollar esas cualidades en nosotros mismos. Todas estas cualidades están presentes en cada uno de nosotros, pero no han sido desarrolladas al máximo, así que si no te pones a trabajar no podrás liberar el “tiburón” que hay en ti.
Criar a un adolescente puede ser una experiencia difícil pero gratificante, y requiere mucho amor y disciplina si queremos que nuestros hijos se conviertan en adultos íntegros. Hace poco, uno de nuestros lectores, cuyo hijo adolescente se ha portado mal últimamente, nos pidió consejo. El padre de dos hijos ideó una forma creativa de disciplinar a su hijo cuando le faltó el respeto, pero después se sintió inseguro sobre si el castigo era demasiado duro.
A comparación de hace unos 20 o 30 años, hoy en día son cada vez más los programas de televisión infantiles que buscan dejarles una enseñanza valiosa a los niños en lugar de simplemente entretenerlos. Uno de estos ejemplares es LazyTown, donde el papel del héroe, Sportacus, es interpretado por un islandés excepcional cuya historia queremos compartir contigo.
Cada vez que escuchamos el nombre de Jackie Chan, se nos vienen a la mente peleas con artes marciales y una buena dosis de comedia. Su carrera ha dado sus frutos con una fortuna actual de alrededor de 400 millones de dólares. Sin embargo, Jackie también es padre y, como todos, ha tenido que tomar decisiones en la crianza de su hijo Jaycee, aunque la más ejemplar ha sido el anuncio de que tras su muerte, todo su dinero irá a obras benéficas y de caridad.
Está comprobado: la mujer es el sexo fuerte. Aunque la razón específica aún se considera un misterio, los científicos han confirmado que la esperanza de vida de las mujeres es, en promedio, casi un 8 % más larga que la de los hombres. Los expertos apuntan a una combinación de factores biológicos y sociales. Por eso, buscamos 9 razones por las que se cree que las mujeres son más resistentes que los hombres, teniendo así vidas más largas.
Hay algunas razones válidas por las que los adultos mayores no llevan una vida ligada al deporte, por ejemplo, los problemas de salud que traen de antemano o el temor a los daños que puedan ocasionarles los movimientos bruscos o descuidados. Sin embargo, algunos se animan a desafiar al destino y deciden cambiar su rutina para aumentar su bienestar. Esa es la historia de Joan MacDonald, quien hasta hace algunos años tenía una mala salud y dependía de medicamentos, pero hoy su vida es muy distinta.
Tener hermanos puede hacernos la vida más amena y alegre. Sin embargo, muchas veces pueden existir competencias o discusiones sobre quién es el favorito de mamá o papá. Aunque es cierto que casi todos los padres aman a sus hijos por igual, también es bastante común que el trato sea diferente con cada uno, y hay una serie de motivos que justifican esa actitud.
Sería difícil encontrar a alguien que nunca haya llegado tarde en su vida. Algunas veces nos atrasamos por culpa de los atascos de tráfico, porque nos quedamos dormidos o porque hemos sido sorprendidos por alguna situación imprevista. Pero hay algunos para quienes llegar tarde es un estilo de vida.
Nacer en “cuna de oro” parece un sueño. Pero a la larga, el privilegio que trae el dinero puede convertirse en nuestra mayor desgracia, porque tener todo lo que deseamos por defecto nos priva de la felicidad que nos produce conseguir las cosas por nosotros mismos. Y nadie lo entiende mejor que aquellas celebridades que han trabajado duro para alcanzar su nivel de éxito. Por eso, muchas de ellas se empeñan en que sus hijos sigan el camino de la perseverancia y no el del lujo.
La pintura, como una de las bellas artes, es una disciplina que está llena de hermosas imágenes llenas de significado, sentimientos e incluso protesta. A lo largo de los años, los pintores han usado esta forma de expresión para brindarnos obras memorables que son parte del patrimonio de la humanidad. Sin embargo, algunos autores ocultaron detalles que a simple vista podrían pasar inadvertidos.
Ver a los famosos, tan deslumbrantes en la alfombra roja, tan felices ante la cámara o tan orgullosos recibiendo premios, es todo un espectáculo para nosotros. Lo que muchas veces ignoramos es el trasfondo de su vida, y este es un caso que aplica para Matthew McConaughey. El brillante actor de Hollywood acaba de escribir un libro titulado Greenlights, donde nos narra sus experiencias y dificultades.
Quienes ya somos padres entendemos que educar a nuestros hijos es una misión sumamente complicada. No es tan sencillo como creíamos; a veces surgen cosas que antes no habíamos considerado, y debemos atenderlas y procesarlas con toda nuestra capacidad mental y emocional. Pero es importante saber que todo lo que hagamos como guías fortalecerá o dañará el desarrollo de los niños.
El ballet es una de las danzas más sorprendentes que existen. La destreza y elegancia que tienen sus bailarines sobre el escenario puede dejarnos completamente boquiabiertos. Pero detrás del telón también tienen varios trucos y talentos desconocidos para el resto de los mortales que pueden llegar a impactarnos mucho más.
Educar a un hijo es todo un reto. Mamá y papá siempre buscan que sus retoños crezcan sanos, felices y que tengan éxito en cada etapa de la vida. Pero guiarlos en ese camino no siempre es fácil y puede ocurrir que, en un intento por darles una gran infancia, los padres abusen de la sobreprotección y terminen mimándolos demasiado. Por ello, hay que abrir bien los ojos para evitar prestar atención excesiva a los pequeños.
Ser padres se trata, en resumen, de usar el sentido común y tener disciplina y paciencia, mucha paciencia. Hay muchos momentos, como los que vamos a analizar hoy, en los cuales los padres somos puestos a prueba, teniendo que elegir entre escuchar la opinión de los demás y la sabiduría popular o respetar las decisiones de nuestros hijos. En frío, tomar una decisión puede no ser tan difícil, pero in situ, con las miradas puestas en nosotros y nuestros niños, la cosa puede cambiar.
Lograr nuestros objetivos suele representar grandes desafíos, pero con voluntad y perseverancia, toda meta es alcanzable. Así lo demuestra día a día Gladys Bravo Berríos, una mujer que con 69 años se convirtió en campeona nacional de body fitness de Chile, y logró subirse al podio de las mejores exponentes latinoamericanas de esta disciplina en el Torneo Sudamericano de Buenos Aires 2021, todo en el mismo año.
Todos tenemos a alguien que nos inspira o nos motiva a ser la mejor versión de nosotros mismos; a veces, somos nosotros ese ejemplo de inspiración para otros sin darnos cuenta. Más allá de lo que hayamos conseguido, nuestra satisfacción proviene de la constancia y la disciplina que cultivamos para seguir adelante.
Cuando vemos el triunfo en una persona externa, puede que únicamente percibamos el resultado final, sin tomar en cuenta todo el esfuerzo que se requirió para poder llegar a la meta. Solo ellos y los seres queridos que los rodean saben toda la dedicación y las luchas que han tenido que vivir para poder estar en donde se encuentran. Sobre todo en la inclusión, porque aún vivimos en un mundo donde los cánones de belleza siguen siendo rígidos.
Dunia Camacho Marenco es una atleta de alto rendimiento con síndrome de Down que se destaca en la natación, deporte que practica desde los 8 años y por el cual ostenta numerosos títulos y alrededor de 500 medallas. Además de ser un símbolo de esfuerzo y de éxito, en 2021 rompió cuatro récords Guinness, pero esto no parece alcanzar para que tenga el reconocimiento y el apoyo que merece.
Si hay algo que marca la diferencia entre las personas que consiguen el éxito (cualquiera sea su concepto de este) y las que no es la determinación. Muchas veces, las listas de propósitos quedan archivadas en algún cajón, cubriéndose de polvo. Sin embargo, esto no tiene por qué ser una regla, pues un muy buen número de veces la disciplina es capaz de vencer a la procrastinación.
Muchas personas ven cómo es la vida de los millonarios y tienen ansias por saber en qué consiste su secreto y qué hay que hacer para no contar ni un centavo hasta recibir el próximo salario. Hoy en día, casi en todos lados nos hablan de los hábitos de los ricos. Supuestamente, si los llevas a la práctica, te haces rico. Pero ¿será verdad? En este artículo veremos si esto realmente es así.
Tarde o temprano, todos tenemos que lidiar con personas que se comportan de manera algo descarada. Las razones pueden ser diferentes: tal vez la persona está teniendo un mal día o simplemente no comprende lo desagradables que son sus comentarios. Por lo tanto, la capacidad de algunos para responder a tales comentarios con humor y, a veces, incluso con amabilidad, no puede dar más que envidia. Qué lástima que a veces nos vengan a la mente buenas respuestas cuando ya nos fuimos del lugar.
Podríamos pensar que los deportistas están concentrados casi al cien por ciento en su disciplina para poder calificar y competir en las olimpíadas cada cuatro años. Sin embargo, nos llevamos la sorpresa de que balancean su vida atlética con otras profesiones. Por ejemplo, hay algunos que tienen emprendimientos propios e incluso hay otros que son médicos.