Emprender el viaje de la paternidad es a la vez estimulante y desafiante. Como padres primerizos, es probable que les inunden con consejos de todas partes. Para ayudarte a navegar por este hermoso caos, hemos elaborado una lista de geniales trucos de crianza, procedentes de padres experimentados y expertos, para hacer tu vida un poco más fácil y los días de tu bebé mucho más brillantes.
La felicidad es un concepto profundamente personal y polifacético, en el que influyen diversos factores, como las relaciones, la carrera profesional, la salud y la autonomía personal. Para mujeres, las expectativas sociales en torno al matrimonio y la maternidad se han considerado durante mucho tiempo puntos de referencia del éxito y la realización. Sin embargo, los nuevos estudios científicos cuestionan estas ideas tradicionales y sugieren que otras opciones de vida pueden conducir a una mayor felicidad para las mujeres. Hoy analizamos las pruebas que sustentan estos hallazgos y ofrecemos ideas sobre cómo las mujeres pueden forjarse una vida acorde con sus verdaderos deseos y su bienestar.
Las familias ensambladas se enfrentan a menudo a retos únicos, sobre todo cuando la dinámica familiar cambia con la llegada de un nuevo bebé. Para Gloria, una futura madre, la situación se ha vuelto especialmente compleja. Cree que ha llegado el momento de que su hijastra de 25 años se mude para hacer sitio al bebé. Sin embargo, esta decisión ha desencadenado un gran drama familiar que Gloria no había previsto. Nos contó su historia.
Cuando se trata de encontrar un perro que se adapte a un estilo de vida ajetreado, no todas las razas requieren una atención constante ni un sinfín de descargas de energía. Algunos perros se conforman perfectamente con relajarse por su cuenta, sin dejar de ofrecer compañía y cariño cuando más lo necesitas. Estas 10 razas ofrecen el equilibrio perfecto entre independencia y afecto, tanto si se trata de largas jornadas de trabajo como si solo necesitas una mascota que no requiera mucho mantenimiento.
A los 35 años, ser madre de una joven de 19 puede ser un desafío inesperado, especialmente cuando se enfrenta a una noticia sorprendente: ¡ser abuela! Con un trasfondo complicado y decisiones difíciles por delante, una madre se encuentra en una encrucijada emocional. La historia de cómo navegan juntas esta nueva etapa revela tanto los lazos familiares como los retos de la maternidad.
Cuando dos mundos chocan bajo un mismo techo, las chispas pueden ser inevitables. Imagina a una mujer moderna, empoderada y trabajadora, que se enfrenta a las expectativas tradicionales de sus suegros durante una visita de dos semanas. ¿El resultado? Una cena sin preparar, tensiones al máximo y una explosión de verdades incómodas. Descubre cómo esta mujer se enfrenta a los desafíos de mantener su independencia y sus valores en medio de una tormenta familiar.
¿Cómo es que el mundo sigue hablando de una estatua que solo existió durante 54 años, hace más de 2000 años? ¿Qué hizo que esta impresionante construcción antigua fuera tan especial que todavía hablamos de ella? Me estoy refiriendo al Coloso de Rodas, por supuesto. Se considera una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo, junto con la Gran Pirámide de Giza o los Jardines de Babilonia.
Vivir bajo los reflectores puede tener sus beneficios, pero también puede ser una carga, especialmente cuando se trata de romance y matrimonio. La falta de privacidad y la atención constante pueden poner a prueba cualquier relación, pero algunas parejas de celebridades parecen haber aprendido a superar la presión y han conseguido que su matrimonio dure décadas. Además, lograron mantener su relación feliz y satisfactoria, lo que hizo que el público se preguntara cuál es su “receta secreta”.
La crianza de un niño podría ser comparada con un baile: en algunos momentos, es necesario sujetarlos y, en otros, es mejor soltarlos y darles libertad de movimiento. A la hora de criar personitas independientes y autosuficientes, esta metáfora resulta muy útil, ya que, como adultos, debemos servir de guía y ejemplo para los niños procurando, al mismo tiempo, no sofocarlos con nuestras críticas, exigencias y miedos.
Las experiencias vividas y los vínculos emocionales que recibimos desde nuestra infancia forjan la forma en cómo nos relacionamos con los demás. A esto se le conoce como apego. Existen distintos tipos, los cuales identifican comportamientos específicos y que incluso influyen en la conexión que tenemos en la relaciones de pareja.Algunos de los comportamientos de los distintos estilos de apego pueden generar relaciones de pareja tóxicas. Pero aprender de ellos puede ayudar a entendernos y a establecer vínculos saludables con los demás.
Aunque no seamos totalmente conscientes de ello, nuestra mente es capaz de protegernos ante situaciones que nos afectan emocionalmente; uno de estos mecanismos de defensa es la proyección psicológica. Lo cierto es que puede ser dañina en nuestras relaciones, ya que por lo general concluye en herir o hacer sentir culpable al otro sin darnos cuenta, y en ocasiones, injustamente.
Mi nombre es Monse Portales, tengo 30 años de edad y mis ganas de querer conocer el mundo, aprender y practicar los idiomas aprendidos en la escuela me llevaron a mudarme de México hace casi 5 años. Llegué a los Países Bajos gracias a un concierto al que quería ir desde hacía mucho tiempo, y tuve una experiencia de voluntariado, por la cual me alojé 7 meses en Haarlem, muy cerca de Ámsterdam.
A medida que nuestros pequeños van creciendo y alcanzan la temida adolescencia, se acerca toda una serie de momentos, sucesos y etapas que debemos sortear y superar. En la época en la que las hormonas se revolucionan, surgen un montón de inquietudes y aparece la rebeldía. Y aunque esto puede variar de un niño a otro, la realidad es que trae consigo una gran cantidad de novedades y problemáticas que, como padres, tenemos que aprender a afrontar sobre la marcha.
La capacidad de pensar y razonar es la que nos distingue de los animales. Sin embargo, en ocasiones nos dejamos llevar por las tendencias y las presiones sociales, por la opinión de la mayoría o por lo que dice esa persona que consideramos tan importante para nosotros. Es aquí donde entra en juego el pensamiento crítico y donde radica su importancia, ya que es esta habilidad la que nos dota de las herramientas necesarias y suficientes para generar un pensamiento propio y una visión única de aquello que sucede a nuestro alrededor.
La mayoría de los gatos parecen tener escrito en su ADN una tendencia muy marcada hacia la independencia y al pasotismo. Estos felinos de compañía marcan su propio ritmo y sus propias normas e, indudablemente, son ellos quienes deciden cuándo, cómo y por qué. Estos amigos tan peculiares y curiosos, pueden ser un tanto traviesos, pero también son sumamente cariñosos y adorables.
La búsqueda del amor nos lleva, en ocasiones, a tomar decisiones alocadas e inesperadas, a buscar a nuestra otra mitad desesperadamente y a salir con gente que nunca hubiésemos imaginado. Las citas nos ayudan a ir conociendo poco a poco a la otra persona, a saber más sobre cómo es y cuáles son sus gustos, y a contar con la información suficiente para estar seguros de si queremos continuar o, si por el contrario, es mejor salir corriendo sin mirar atrás.
Fue una decisión difícil de tomar, pero el príncipe Harry y Meghan Markle decidieron renunciar a sus funciones reales. Aunque han perdido algunos privilegios exclusivos, también han ganado mucha libertad e independencia, incluido el hecho de que Meghan y Harry ya no están obligados a seguir el estricto protocolo real.
Tu suegra o nuera es una persona que llega a tu familia sin que lo decidas. Muchas veces, sus ideas de convivencia y crianza no coinciden. Esto suele provocar que ambas entren en conflicto, causando incomodidad y malestar en toda la familia. La razón más común detrás de esto suele ser que no comprenden qué tipo de espacio les incumbe en relación con las personas que están en medio, ya sea hijo, novio, marido o hijos y nietos. Entonces, ambas mujeres sienten que la otra incordia en su vida privada.
Los niños, a medida que crecen, van formando y desarrollando su propia personalidad, descubren el mundo, su entorno, sus gustos e incluso a sí mismos, y es por ello que es fundamental que sea durante esta etapa cuando se trabaje y se adquiera una buena autoestima. Esto permite que los más pequeños sean capaces de afrontar diferentes retos y de desarrollar diversas habilidades. Al mismo tiempo, los hace más independientes y, por tanto, autosuficientes.
Las ciudades de Latinoamérica y España poseen una fuerte mixtura de distintas culturas, entre las que se destacan la hispana-latina y la indígena. Dependiendo de la predominancia de cada comunidad, muchos de sus nombres poseen distintas raíces, y las ciudades fueron fundadas en diferentes circunstancias, ya sea mediante las conquistas o durante el hallazgo de tierras deshabitadas. Esto generó, en ocasiones, leyendas sobre la fundación de los pueblos más antiguos.
Hay segundos en que ciertas escenas de la vida cotidiana parecen algo muy extraño, digno de generarnos un miedo momentáneo que luego deviene en risa. Los animales, a veces, son los protagonistas de estos sustos, ya que con su independencia o su ingenuidad terminan en cuadros que podrían pertenecer a una película de suspenso o de comedia.
Aprender a hacer cálculos matemáticos, recordar hechos históricos y saber realizar algunos experimentos es importante. Pero, para desarrollarse en la vida, tu hijo necesitará muchas más herramientas que las que la escuela le brinda. Hay ciertos aprendizajes que los niños deben adquirir desde pequeños que los ayudarán a ser más flexibles, mejorar su capacidad de adaptación y manejar la frustración.
En México han existido notables mujeres, tan brillantes, talentosas y valientes, que sus nombres incluso figuran en los libros de historia. Algunas de ellas hasta gozan de fama internacional, ya que sus logros marcaron a muchas generaciones, sentando precedentes de lucha, empoderamiento y éxito femenino.
El planeta es grande y está lleno de lugares encantadores, secretos y misteriosos. Algunos de ellos se hacen famosos precisamente por estos encantos, son día a día visitados por miles de turistas que se desplazan hacia allí para conocerlos y recorrerlos. Estos lugares figuran en las enciclopedias, en los libros de viajes y en los sitios turísticos. Pero hay otros que quizás no son tan conocidos, que no se hicieron famosos, que han quedado olvidados, borrados, apartados del mundo. Algunos de ellos son verdaderos tesoros donde se guardan historias que parecen haber sido creadas por la mente de algún genio escritor de literatura fantástica.
Una de las mayores preocupaciones de los padres primerizos es el correcto desarrollo y crecimiento de sus hijos. Desde los primeros meses de vida, los cinco sentidos del bebé se encuentran ya en desarrollo, listos para ayudarlo a descubrir el mundo que lo rodea y explorar aquellas cosas que le llamen la atención. Al ser incapaz de hacerlo por sí solo, es tarea de los padres adoptar técnicas y actividades que estimulen las capacidades mentales y físicas del infante.
Los niños son un reflejo de sus padres, pero a veces es difícil creer que tengamos algo que ver con sus caprichos y sus rabietas emocionales. Reconocer los patrones de comportamiento del niño y tratar con ellos puede ser una tarea difícil, incluso para los padres más experimentados. Sin embargo, enfrentar cada problema y solucionarlo, puede ayudar a construir una fuerte conexión emocional entre tu hijo y tú, aumentando de esta manera sus habilidades para resolver problemas.
Cesária Évora, quien fue nombrada como una de las cantantes más influyentes del mundo, habría cumplido 78 años el 27 de agosto de 2019. Ella comenzó su carrera demasiado tarde, por eso el público nunca la vio joven. Sin embargo, su suave voz fascinaba desde los primeros segundos y sus emotivas canciones transportaban a la audiencia a un desconocido, lejano y cálido país en un santiamén.
Puedes llegar a creer que las emociones surgirán de manera natural en tus hijos conforme vayan sumando experiencias en su vida; sin embargo, no sucede de esta manera. La inteligencia emocional en los niños se va desarrollando cuando ellos aprenden a controlar lo que sienten, y el mayor aprendizaje lo adquieren en casa. Como padre, debes asumir un papel en la educación de tu hijo para cambiar sus emociones negativas, mientras lo acompañas y le muestras cómo puede transformar esos sentimientos en algo favorable.
El término “madre libre” ha venido a reemplazar la obsoleta y desagradable expresión “madre soltera”. La ausencia de un anillo en el dedo anular no impide a las estrellas de primera magnitud tener sus propios hijos o adoptarlos. Mira cómo Sandra Bullock, Charlize Theron y otras celebridades están criando solas a sus pequeños.
Todos, incluso los padres más especializados y cariñosos, somos personas que podemos cometer un error guiándonos por nuestras buenas intenciones. La falta de autosuficiencia de las generaciones más jóvenes, según The Varkey Foundation, preocupa al 42 % de los papás de todo el mundo.
A todos los padres les suena familiar esta situación: un niño de dos años que ayer parecía ser un ángel comienza a tener una mala conducta. Inmediatamente aparecen los consejeros, que están seguros de que un niño necesita urgentemente la ayuda de un psicólogo. Tal presión puede desestabilizar incluso a la madre o padre más razonable.
La preocupación por un hijo es un estado natural para cualquier madre. Pero a veces toma una forma exagerada, convirtiéndose en sobreprotección. Y esta, a su vez, no conduce a nada bueno, afectando negativamente el estado psicológico de la madre, el pequeño y la familia en general.
En los últimos años, los parámetros a la hora de criar a un niño se han elevado a un nivel casi inalcanzable. De pronto, quedó claro que el niño, casi desde su nacimiento, necesita ropa a la moda, diversos talleres de desarrollo, dispositivos electrónicos modernos y visitas a centros de entretenimiento. Muchos de nosotros caímos en la trampa de estas tendencias de moda y comenzamos a hacer todo lo posible para convertirnos en padres “ejemplares”. Pero los psicólogos ya están enviando señales de alarma, y no les falta razón para afirmar que los niños se sienten casi los dueños del mundo, mientras que en lo más profundo de sus almas quedan infelices e inseguros de sí mismos.
Una relación infeliz es una fuente de gran estrés que deriva en muchas emociones negativas. Incluso pueden desencadenar una depresión clínica. Sin embargo, para muchas parejas, el divorcio no es tarea fácil y se esfuerzan al máximo por mantener viva la relación que debería haber acabado formando parte del pasado desde hace mucho tiempo. Existen muchas razones por las que las personas permanecen en una relación fracasada. Pero ¿quién podría pensar que el temor por la desaprobación de los vecinos o el temor a quedarse sin recursos económicos también pueden hacer a la gente mantener su unión?
A la mayoría de nosotros nos parece que la vida de las princesas es una fiesta continua y alegre, y la única dificultad que tienen que enfrentar es la elección de otro atuendo lujoso. Pero ¿este pensamiento tiene mucho en común con la realidad? Decidimos averiguarlo, y resultó que la vida de una princesa real requiere optimismo, valentía, lealtad al deber y también fidelidad a ella misma.
El 20 de julio de 1810, Colombia logró independizarse del yugo español. En conmemoración de eso, creamos este artículo que te provocará ganas de empacar tus maletas y recorrer el séptimo país más grande de América Latina, el cual alberga lugares cuyos sobrenombres de por sí te harán vibrar y sentir ganas de conocerlos: la ciudad de la eterna primavera, la arenosa, la sucursal del cielo... El plan perfecto para que en tus próximas vacaciones planees el mejor viaje de tu vida. ¡A deleitar tu vista y tu paladar!