Dormir es fundamental para el bienestar general y desempeña un papel clave en la salud mental y emocional. Aunque descansar lo suficiente es esencial, dormir en exceso puede tener efectos inesperados e incluso perjudiciales para tu cuerpo, tu mente y tu salud mental. En este artículo, exploramos las consecuencias menos conocidas de dormir demasiado y por qué el equilibrio es la clave para una vida saludable.
En la vida, es normal que muchas veces las cosas se pongan difíciles, y es en estos casos en los que los animales han demostrado ser mucho más que solo mascotas, convirtiéndose en auténticos compañeros y aliados emocionales de sus dueños. Y es que, existen animales que son capaces de percibir el estado de ánimo de sus dueños, responder con gestos de afecto y brindar compañía incondicional.En este artículo, exploramos 7 historias de la vida real sobre animales que transformaron la vida de sus dueños, brindándoles apoyo emocional.
Las hormonas desempeñan un papel crucial en la regulación de diversas funciones corporales, como el metabolismo, el estado de ánimo y la salud reproductiva. Sin embargo, incluso ligeras fluctuaciones hormonales pueden provocar cambios notables en el organismo. Las investigaciones sugieren que hasta el 80 % de las mujeres experimentan desequilibrios hormonales en algún momento de su vida, lo que puede repercutir en su bienestar general.
Envejecer no significa dejar de moverse. De hecho, mantenerse activo es una de las mejores decisiones que una persona puede tomar por su salud. El ejercicio no solo mejora la calidad de vida general, sino que también desempeña un papel fundamental en la prevención y el manejo de enfermedades que pueden aparecer en nuestra vejez, como la demencia, la osteoartritis y la artritis. Aquí te explicamos por qué es tan importante moverse y qué tipo de actividad física conviene según la enfermedad.
¿Te ha pasado que al enamorarte te vuelves una versión exagerada de ti mismo? ¿Sonríes sin motivo, te sudan las manos, te cuesta dormir y sientes mariposas en el estómago como si tuvieras 15 años otra vez? Tranquilo, no estás perdiendo la cabeza. Estás bajo el efecto de una tormenta química que convierte el amor en algo adictivo.La ciencia ha descubierto que el enamoramiento desencadena una reacción en cadena de neurotransmisores tan poderosa como adictiva. Lo que sentimos no es solo emocional, es físico, cerebral y totalmente medible. Bienvenido al laboratorio más intenso del cuerpo humano, la química del amor.
La comida es esencial para el crecimiento y mantenimiento de nuestro cuerpo; es una necesidad básica para la vida. Cada alimento tiene un sabor distinto, y muchas personas han experimentado antojos en algún momento. Según la Dra. Rajita Sinha, profesora de psiquiatría y neurociencia en la Facultad de Medicina de Yale, en New Haven, Connecticut, los antojos reflejan simplemente el deseo de obtener una recompensa. Estudios han demostrado que ciertos alimentos activan el sistema de recompensa del cerebro, generando sensaciones placenteras que influyen en nuestros hábitos alimenticios y nos hacen desearlos con frecuencia.
Dormir bien es esencial para la salud física y mental, pero el estrés, la alimentación y el estilo de vida pueden afectar la calidad del descanso. La falta de sueño puede provocar irritabilidad, falta de concentración e incluso problemas de salud a largo plazo. Algunos alimentos contienen melatonina, la hormona del sueño, triptófano, un aminoácido que ayuda a producir melatonina, además del magnesio y el calcio, que ayudan a relajar el cuerpo y mejorar el sueño. Incluir estos en la dieta puede favorecer un descanso más profundo y reparador de forma natural. Aquí te compartimos una lista de los mejores alimentos que pueden ayudarte a dormir mejor. ¡Y cuáles evitar!
Si crees que la comida es solo combustible para el cuerpo, piénsalo de nuevo. Esa podría ser la razón de esos días en los que te despiertas de mal humor sin saber por qué. Según expertos, existen 12 nutrientes esenciales relacionados con la salud mental, entre ellos el ácido fólico, hierro, ácidos grasos omega-3, magnesio, potasio, selenio y vitaminas como la B6, B12 y C. Entonces sí, quizá un pedacito de chocolate sea justo lo que necesitas para sonreír hoy. A continuación, te revelamos 11 alimentos que, además de aportarte energía, podrían mejorar tu salud mental y física.
La noche de sueño puede determinar cómo va a ser su día siguiente, tanto física como psicológicamente. Buenas horas de descanso pueden dejarte más productivo y de buen humor, al paso que la mala calidad del sueño tiene potencial para impactar tu salud y, incluso, traer enfermedades. Cuando dormimos, nuestros cuerpos están en pleno funcionamiento, desde la eliminación de toxinas hasta la reparación del sistema inmunológico. En este artículo, traemos 9 consejos para mejorar sus hábitos nocturnos y despertar con más energía y menos estrés.
Son las 2 a.m. y todavía estás dando vueltas en la cama. Has contado tantas ovejas saltando la valla que podrían poblar un pequeño país europeo. Has leído 100 páginas de Física avanzada por diversión. Incluso dos tazas de relajante té de menta no te ayudaron.Enciendes la televisión con la esperanza de encontrar un programa aburrido para dormir. Mientras cambias de canal, ves a una chica que pone un vaso de agua debajo de su cama y listo, se queda dormida con una sonrisa feliz en su rostro unos minutos después.
No hace mucho tiempo, los astrónomos descubrieron un exoplaneta que recibió el nombre de UCF-1.01. Este está a unos 33 años luz de la Tierra, lo que lo convierte en nuestro vecino de al lado, en el esquema cósmico de las cosas, por supuesto. Honestamente hablando, el cuerpo espacial es solo un candidato a planeta, porque los astrónomos aún no han medido su masa. Pero tienen grandes esperanzas.
Son las 6 a. m. y suena tu primera alarma. La alcanzas y presionas el botón de aplazar. 5 minutos después, la alarma voladora llega a tu habitación. 10 minutos después, tienes 2 alarmas tan fuertes como sirenas y tu perro ladra como loco tratando de despertarte. Esta es tu típica mañana, por lo que decides entrenarte para arreglártelas con menos horas de sueño. Algunas personas dicen que pueden reducir el tiempo de sueño en una o dos horas cada noche y sentirse igual de bien. Los expertos en sueño refutaron este mito. Una persona promedio necesita entre seis y nueve horas por noche. Ya debes conocer tu propio número. Puedes forzarte a despertar más temprano y sentirte aparentemente bien al principio, pero tu falta de sueño se irá acumulando gradualmente. Como resultado, tu cerebro no podrá funcionar al máximo si no obtiene el tiempo de descanso que necesita. Tu nivel de concentración bajará, tu reacción se volverá más lenta y te sentirás confundido y angustiado.
Las películas de terror van más allá de darnos un buen susto. La realidad es que son beneficiosas para la salud. Desde reducir el estrés y la ansiedad hasta hacernos quemar calorías, son sorpresivamente una especie de “terapia” para mejorar nuestro bienestar físico y mental. No tienes de qué preocuparte si eres amante del cine de terror, ya que es algo positivo. A continuación, te contaremos por qué.
Algunas veces, podemos conocer, convivir e incluso pasar todo el tiempo junto a nuestras personas amadas sin saber lo que realmente está pasando en su interior. De un momento a otro, podemos notar un cambio extraño en su comportamiento. Este es el caso de una esposa que comenzó a darse cuenta de que algo le ocurría a su pareja y que le estaba afectando profundamente en silencio.
¿Te encantaba tu trabajo, pero ahora estás harto? Siendo adultos, nos es imposible escapar del trabajo como lo hizo Peter Pan. Sin embargo, esto no significa que tengamos que sufrir de estrés y dejar de disfrutar nuestras vidas. El burnout, o desgaste profesional, es más común en compañías o espacios donde hay tensión, poca comunicación o mucha demanda; o bien en profesionistas que no saben delegar responsabilidades, cargando todo el peso por sí solos. Esto ocasiona que el cuerpo y la mente se sobrecarguen y sea difícil mantener una vida saludable.
El universo del chocolate es vasto. En él encontramos un sinnúmero de presentaciones y una inmensa variedad de opciones. Debido a la asociación que se le hace con el azúcar, al ser uno de sus ingredientes, se lo percibe como negativo. Y puede serlo, si no se lo consume responsablemente. Sin embargo, de igual manera, ofrece considerables beneficios para nuestro cuerpo y mente.
Nos resulta fácil poder identificar si nos duele la cabeza o tenemos una molestia en la rodilla, pero se vuelve más complicado cuando se trata de problemas emocionales que no tienen un punto fijo en el cuerpo. Es común que los síntomas del agotamiento emocional puedan aparecer constantemente en nuestras vidas y nosotros no les prestemos atención.
Un refrán muy conocido dice: “Eres lo que comes”. En otras palabras, el bienestar y la vitalidad del individuo dependen en gran medida de los alimentos que consume. Por lo tanto, es importante mantener una dieta que contribuya a la buena salud de tu organismo, que te permita sentirte más ligero, despierto y rejuvenecido.
Nos encanta consumir palomitas, tanto en baldes repletos cuando vamos al cine como dentro de nuestro propio hogar, en su versión casera. No podemos negar que las palomitas son un aperitivo muy popular. Sin embargo, incluso aunque fuésemos fanáticos habituales de esta delicia, existen muchas características o datos interesantes sobre ella (especialmente en relación con nuestra salud) que probablemente desconozcamos.
¿Acaso existen personas que puedan mirar fotos de gatitos y no expresar sus emociones? La verdad es que no conocemos a ninguna. En nuestra recopilación encontrarás criaturas muy lindas, pero ojo: después de ver el artículo, tus niveles de serotonina definitivamente aumentarán y te darán ganas de abrazar a un peludito.
El color de la habitación en la que estás sentado puede afectar la forma en como te sientes, según la psicología. Mientras que el rojo puede ayudarte a concentrarte, el azul puede calmarte. Pintar ciertas habitaciones y espacios de un color determinado puede ayudarte a lograr lo que deseas, ya sea pasión, felicidad o la necesidad de despertar el apetito.
Hoy en día, cada vez más personas deciden volverse veganas. Esto no solo puede cambiar tu cuerpo, sino que también puede tener un impacto positivo en el planeta. Las personas que siguen una dieta vegana pueden experimentar algunas cosas de manera diferente a las personas que comen carne y los vegetarianos, desde la salud de tus articulaciones y huesos hasta qué tan bien duermes por la noche.
Los días previos al periodo menstrual experimentamos cambios en nuestro cuerpo que tienen un efecto directo en nuestro apetito. Es normal que durante estos días del mes, se tengan deseos de comer todo el tiempo. Y para saciarnos, vaciamos nuestra alacena de chocolates, papas, helado, palomitas, etc. Pero cuando llega el primer día de la regla, entendemos la razón de esa hambre voraz.
Los niños son una fuente infinita de serotonina. No solo porque su existencia sea una bendición, sino porque le hacen el día a cualquiera con sus espontáneas ocurrencias. Para ellos, no hay límites cuando se trata de imaginar cosas que no son, ni mucho menos para expresar su opinión.
La leche es una gran fuente de nutrientes, es saludable para tus huesos, y tiene aún más beneficios si la bebes antes de dormir. Por ejemplo, puede ayudarte a conciliar el sueño más rápido, a descansar profundamente sin despertarte en medio de la noche, ¡e incluso a impulsar la pérdida de peso!
Puede que te vayas a dormir y te despiertes todavía pensando en comer un sabroso trozo de chocolate, o tal vez tengas dificultades para vivir incluso un día sin tomates. Este tipo de antojos puede significar que estás estresado, pero según algunos investigadores, es posible que también te falten ciertos nutrientes.
El ritmo de vida que llevamos, el trabajo y las preocupaciones cotidianas pueden generarnos estrés y ansiedad. Y a veces sucede que, cuando estamos inquietos o tenemos algún síntoma de estos padecimientos, recurrimos a los alimentos como un refugio para sentirnos mejor y tranquilizarnos. Es en ese momento que la comida puede transformarse en nuestro peor enemigo: ingerimos calorías innecesarias y luego sentimos culpa por haberlas consumido.
Uno de los refranes más populares del mundo dice: “Del odio al amor hay un solo paso”. Puede parecer una frase irreal si tomamos en cuenta que, cuando alguien nos parece despreciable, difícilmente podríamos imaginarnos amándolo en algún momento. Sin embargo, un estudio realizado por la University College de Londres asegura que ambos sentimientos comparten algo único que podría hacer que este refrán no sea tan descabellado.
Los días tienden a volverse cada vez más largos. Las rutinas se extienden y se vuelve inevitable no caer en manos de la ansiedad. Tendemos a estar más acelerados y, por ello, conseguir un sueño placentero y reparador se vuelve complejo. En el caso de los adultos, se recomienda dormir entre 7 a 9 horas seguidas, ya que el cuerpo y la mente se recuperan mientras dormimos. Sin embargo, si te cuesta conciliar el sueño, debes saber que, afortunadamente, hay remedios naturales que pueden ayudarte a quedarte dormido más fácilmente.
Los dueños de mascotas aman a sus perros más que a otros seres humanos, según un estudio. Cuidan a sus amigos perrunos como si fueran sus propios hijos y los colman de amor, y los perros actúan recíprocamente. Ellos también protegen a sus humanos contra viento y marea y les dicen que los aman de la manera que solo ellos saben hacerlo.
¿Cuidar a una planta puede hacerte más feliz? Según diversos estudios, la respuesta a eso es “sí”. Tener algunas en casa y practicar la jardinería ha demostrado ser una manera sencilla, pero efectiva, de mejorar la salud mental de las personas y su bienestar general.
¿Cuántas veces has escuchado a un amigo o familiar quejarse por el ambiente del lugar donde trabaja? Es más, ¿en cuántas ocasiones tú mismo has estado a punto de tirar la toalla porque no te sientes bien en la empresa donde estás? Esto no es algo poco común, por lo que un grupo de investigadores se dio a la tarea de analizar qué pasaría si los empleadores tuvieran un simple gesto de generosidad hacia sus empleados, y, por más trivial que parezca, descubrió que lo pequeño, por más diminuto que sea, suma.
Padecimientos como la depresión y la ansiedad se han hecho más comunes con el paso del tiempo en la población mundial, afectando más al género femenino que al masculino y aumentando cada vez con el estilo de vida acelerado que se lleva en las grandes ciudades. La depresión puede derivar en otros problemas de salud, aunque también puede tratarse efectivamente ingiriendo los alimentos adecuados, aumentando la actividad física e incluso con medicamentos prescritos por un especialista.
Es una obviedad afirmar que el ejercicio es bueno para la salud física. Está asociado a una menor mortalidad y a un menor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares y diabetes. Pero ahora se sabe que también tiene un efecto directo en la salud mental, incluso de forma más determinante que el dinero, de acuerdo con un estudio reciente realizado por un equipo de investigadores de las universidades de Yale y Oxford, publicado en la revista The Lancet.
¿Existe algo más tierno que ver a una madre sosteniendo a su bebé recién nacido en brazos? Es la imagen pura del amor. Pero lo que esa mamá no sabe es que, cuando huele a su hijo, mecanismos internos se activan y la impulsan a querer proteger incondicionalmente a ese niño indefenso. Un estudio médico descubrió que el aroma que desprende un recién nacido no es fruto de la casualidad, sino de una astuta manipulación genética.
La felicidad no es solo un estado mental y una actitud positiva hacia la vida. También se asocia con ciertos procesos químicos del cuerpo. En particular, tiene que ver con las hormonas que nos ayudan a sentirnos felices, y que juegan, así, un papel muy importante en nuestro estado de ánimo y en nuestra capacidad de sentir placer. La falta de estas hormonas puede llevar al descontento e incluso a la depresión.