14 Lagos de colores que, más que obra de la naturaleza, parecen sacados de una película de ciencia ficción
Hay muchos rincones fantásticos en el mundo, en los cuales la naturaleza se lució al crear un paisaje asombroso. Montañas, playas, bosques... hay muchos ejemplos de sitios que destacan por su colorido y su belleza natural, pero los colores también han hecho su magia en algunos lagos, haciéndolos más fantásticos y tiñéndolos de rojo, rosa, negro y mucho más.
1. Lago Hillier (Australia)
Su particular color rosa se debe a microbios extremófilos que sobreviven en la salada agua del lago. Este lugar maravilloso se encuentra en la isla Middle, y está rodeado por un denso bosque que lo separa del océano Antártico, lo cual genera un contraste asombroso al observar las diferencias entre el rosa del lago, el verde de los árboles y el celeste del océano.
2. Laguna de los Clicos (España)
También conocido como Charco Verde o lago Verde, este cuerpo de agua se encuentra en el Parque Natural de los Volcanes, en Lanzarote, Islas Canarias. Su color se debe al alga de especie Ruppia marítima y al azufre que contiene el lago. El contraste inigualable se debe a que el verde del agua está rodeado de arena negra. Además, a menos de 100 metros se encuentra el océano Atlántico.
3. Lagos Kelimutu (Indonesia)
En el parque nacional de Kelimutu, Isla de Flores, Indonesia, se encuentra un volcán de casi 1700 metros de altura rodeado de tres lagos que van cambiando de color. Si, leíste bien. Cambian de tonalidad en períodos cortos de tiempo, y esto se debe a que el volcán aún está activo; por ende, los vapores y gases a altas temperaturas que este genera modifican la oxidación de los elementos que se encuentran dentro del lago, como el azufre, el cobre, arsénico y más, provocando los cambios de color.
4. Laguna verde (Bolivia)
Se encuentra en la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Abaroa, en Potosí, Bolivia, a los pies del volcán Licancabur. Es verde por la gran cantidad de minerales de magnesio, carbonato de calcio, plomo y arsénico que sus aguas contienen.
5. Laguna Blanca (Bolivia)
Está unida a la Laguna Verde por un pequeño estrecho, y su color se debe a que posee un alto contenido de minerales. En el fondo de la foto se puede apreciar el volcán Licancabur.
6. Ollas de tinta naranja de Kootenay (Canadá)
En el Parque nacional Kootenay, en Canadá, se encuentran las ollas de tinta naranja, o las paint pots. Su color es producto del hierro que contiene el agua.
7. Laguna Negra (Venezuela)
La Laguna Negra se encuentra en el Parque Nacional Sierra Nevada, en el estado de Mérida, Venezuela, a 3480 metros sobre el nivel del mar. Este cuerpo de agua es de origen glaciar y tiene una profundidad de hasta 24 metros. Además, está rodeado por laderas empinadas que están cubiertas por distintos tipos de plantas, y el reflejo de estas en el agua es lo que le da su color casi negro.
8. Laguna Colorada (Bolivia)
Ubicada en la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Abaroa, en Bolivia, esta laguna de tipo alto andina-salina tiene este color por los sedimentos de un tipo de alga. Si de por sí ya es un lugar hermoso, agrégale el hecho de que es muy visitado por los flamencos andinos.
9. Lagunas de la Mata y Torrevieja (España)
En el parque natural de las lagunas de la Mata y Torrevieja, en Alicante, España, uno puede encontrarse con esta maravillosa laguna rosa, de características muy saladas y con la presencia de la bacteria Dunaliella salina, responsable del color que posee.
10. Lago del volcán Irazú (Costa Rica)
En la provincia de Cartago, en Costa Rica, se encuentra el volcán Irazú, dentro del parque nacional que lleva su nombre. Este tiene varios cráteres, y uno de ellos contiene un lago de color verde azulado.
11. Chott el Djerid (Túnez)
Este lago interior en Túnez posee la característica de ser de distintas tonalidades, yendo desde el púrpura y el verde claro hasta el blanco. Debido al clima extremo de la región, durante el verano, el lago permanece completamente seco. Fue utilizado como escenografía de varias películas, como Star Wars: Episodio IV — Una nueva esperanza.
12. Roto Kārikitea (Nueva Zelanda)
También conocido como el baño del Diablo, tiene una gran cantidad de azufre, lo que le da su color particular. Se encuentra en el parque Wai-O-Tapu, ubicado en Rotorua, Nueva Zelanda.
13. Lough Tay (Irlanda)
Conocido también como lago Guinness, se ubica en las montañas Wicklow. Ha sido escenario de diversas producciones, como la serie Vikingos y Excalibur, cinta de 1981.
14. Lago Retba (Senegal)
También conocido como Lac Retba, se encuentra en Cabo Verde, Senegal. El alga Dunaliella salina abunda en el lugar, y a eso se debe su color rosa. El lago también tiene agua muy salada, por lo que, al igual que en el mar Muerto, las personas flotan con facilidad en él.
Comentarios
Lecturas relacionadas
Hombre quedó desfigurado tras hacerse más de 30 cirugías para verse como Ricky Martín

20+ Historias sobre personas que no intentan fingir nada de sí mismas

Así luce hoy día la niña que hace unos años fue nombrada como la más bella del mundo

Alicia Villarreal no quiso maquillarse y le llovieron las críticas, dicen que “ya dio el viejazo”

8 Razones por las cuales los hombres modernos frecuentemente se quedan solos

Test: 22 preguntas que pondrán a prueba tus conocimientos de gramática

Las fotos de Tom Cruise con sus dobles de riesgo que rompieron la cabeza de algunos usuarios

Test: Encuentra en menos de 10 segundos la figura que está volteada hacia otro lado

Mujer deja sin aliento a todos con sus 43 cirugías para parecerse a una “Barbie”

Test: 15 Acertijos visuales que pueden dejarte todo el día rascándote la cabeza

20 Historias y secretos de los hoteles de lujo que contaron los empleados con sinceridad

Cómo serían los galanes de Disney si fueran los villanos de su película
