Los árboles son capaces de comunicarse entre sí, según la ciencia
A medida que la ciencia avanza, hemos podido acercarnos más al mundo vegetal y a la importancia de que nuestros bosques se encuentren verdes. Además, hemos descubierto que pueden escuchar e incluso sentir. Sabemos que, sin los árboles, nuestro mundo sería muy distinto a como lo vemos hoy. Algunos científicos han dedicado sus vidas a la observación de estos increíbles seres. A lo largo de sus vidas, esta pasión los ha llevado a encontrar respuestas que nos hacen verlos más allá de sus troncos y sus hojas, realizando estudios que nos enseñan un poco más sobre la flora de nuestro planeta.
Genial.guru te cuenta cómo es que los árboles son capaces de sostener conversaciones entre sí.
Los bosques como grandes redes de información
Lo que nosotros vemos por encima del suelo, sus troncos, ramas y sus hojas, son únicamente una parte de los ecosistemas forestales. Según un estudio realizado por la Universidad Sueca de Ciencias Agrícolas, debajo de la tierra se encuentra una red de información que responde a los estímulos del exterior. Mediante distintas sustancias, las distintas especies de plantas que coexisten en los bosques son capaces de comunicarse. Esto hace que, si se llegan a encontrar en algún tipo de peligro, como una plaga, pueden alertar a otros árboles de la comunidad con esta función para que sus defensas se encuentren preparadas. Todo esto sucede en el subsuelo.
El poder de sus raíces
La profesora Suzanne Simard de la Universidad de Columbia Británica realizó un estudio en el que descubrió cómo las raíces son una parte primordial en la intercomunicación de los árboles dentro de los bosques de Canadá. Gracias a estas, se crean grandes redes de comunicación debajo del suelo que permiten a los árboles pasar nutrientes, agua y protección de unas a otras plantas que los necesitan en caso de que exista un ambiente hostil en la superficie.
Los árboles viejos cuidan de los más jóvenes
A los árboles más viejos de la zona se les conoce como árboles madre. Son ellos los que se encargan de ayudar a los árboles más jóvenes a crecer gracias a esta comunicación. Un estudio de la Universidad Sunshine Coast establece que las plantas de menor edad reciben información en forma de elementos, como el carbón, de parte de los árboles madre a través de sus raíces. Estos los reciben en cantidades que les ayudan a mejorar sus defensas y desarrollar mejores condiciones para defenderse de los nuevos retos que presenta el exterior, como plagas o cambios en el clima y el ecosistema. También les ayuda a desarrollar una especie de aprendizaje que se transmite entre ellos de generación en generación.
Los hongos también tienen una función especial
Dentro de las sustancias y nutrientes que las plantas comparten en su “conversación” a través de las raíces, se encuentran los lípidos. Aquí es cuando entran las funciones de los hongos, que se forman en la superficie gracias a las altas cantidades de humedad a los pies de los árboles. Los hongos les facilitan a las plantas la tarea de metabolizar los lípidos. Al metabolizarlos, estos se convierten en oxipilinas, que regulan algunas respuestas vegetales como el estrés que se presenta por ataques patógenos o sustancias que pudieran resultar tóxicas. También, fortalecen sus defensas y ayudan a regular la polinización.
El altruismo es la base de su comunicación
Según el estudio de Simard, esta comunicación entre árboles y plantas crea un ambiente que genera cambios en su comportamiento, en sus defensas y su genética. Las redes se manifiestan en ecosistemas enteros, no solo en pequeñas comunidades vegetales que envían y reciben mensajes todo el tiempo para fortalecerse e impulsar su reproducción. Es decir, la comunicación entre los árboles está centrada en el altruismo y la cooperación para preservación de la vida de sus vecinos y las generaciones futuras.
¿Crees que podemos aprender algo de los árboles? ¿Debemos cambiar nuestro comportamiento con hacia las selvas y los bosques? Queremos leer tus comentarios.
Comentarios
Lecturas relacionadas
Hombre quedó desfigurado tras hacerse más de 30 cirugías para verse como Ricky Martín

20+ Historias sobre personas que no intentan fingir nada de sí mismas

Así luce hoy día la niña que hace unos años fue nombrada como la más bella del mundo

8 Razones por las cuales los hombres modernos frecuentemente se quedan solos

Mujer deja sin aliento a todos con sus 43 cirugías para parecerse a una “Barbie”

Las fotos de Tom Cruise con sus dobles de riesgo que rompieron la cabeza de algunos usuarios

16 Modales que posiblemente sigan solo unas verdaderas damas

Eugenia Cauduro, su duro camino para perder más de 20 kilos

Test: 22 preguntas que pondrán a prueba tus conocimientos de gramática

8 Acertijos que pueden mantenerte despierto toda la noche

20+ Personas que se sacaron el premio gordo de la nada

Alicia Villarreal no quiso maquillarse y le llovieron las críticas, dicen que “ya dio el viejazo”
