10 Cambios en los ojos que podrían estar avisándote de algo más serio

Salud
hace 4 días

Dicen que los ojos son el espejo del alma, pero también pueden decir mucho sobre tu salud. Por eso, es importante hacerse revisiones oculares con regularidad. Si notas alguno de estos síntomas, es momento de visitar al optometrista.

ESTE CONTENIDO SE PROPORCIONA SOLO CON FINES INFORMATIVOS Y NO SUSTITUYE EL CONSEJO MÉDICO. CONSULTE A SU MÉDICO PARA OBTENER ORIENTACIÓN SOBRE SU SALUD Y CONDICIONES MÉDICAS.

1. Visión borrosa

Uno de los signos más evidentes que pueden manifestarse a través de los ojos es la visión borrosa. Una pérdida repentina y pronunciada de la visión podría indicar un problema en el flujo sanguíneo hacia el ojo o el cerebro. Incluso si la visión se recupera rápidamente, aún podría ser una señal de advertencia de un accidente cerebrovascular o el inicio de una migraña. Las personas que han vivido con diabetes durante mucho tiempo también pueden presentar este síntoma preocupante, característico de la retinopatía diabética, en la que la enfermedad afecta el sistema circulatorio del ojo.

Dado que la visión borrosa puede ser un signo de diversos problemas oculares, es importante que acudas al médico de inmediato si llegas a experimentarla.

2. Protuberancias amarillas en los párpados

Estas pequeñas protuberancias amarillas suelen ser una señal de que podrías tener el colesterol alto. También se conocen como “xantelasmas” y son, básicamente, depósitos de grasa. Si visitas a tu médico o a un especialista en ojos, podrá diagnosticar fácilmente la causa con un simple examen ocular.

3. Párpado caído

Los párpados caídos no causan dolor, pero pueden dificultar la visión. Esta condición, conocida como ptosis, puede desarrollarse en la edad adulta cuando se dañan los nervios que controlan los músculos del párpado. También puede deberse a una lesión o a enfermedades que debilitan los músculos y ligamentos encargados de levantar los párpados.

Si no afecta la visión, el médico puede decidir no tratarlo. En adultos, el tratamiento suele ser quirúrgico. El médico podría retirar el exceso de piel y retraer el músculo que levanta el párpado, o bien volver a unirlo y fortalecerlo.

4. Inflamación de los párpados

La blefaritis (inflamación de los párpados, especialmente en los bordes) puede tener varias causas. Dos de ellas están más asociadas con otras partes del cuerpo: la caspa del cuero cabelludo y la rosácea. Sin embargo, también puede deberse a infecciones, alergias, sequedad ocular, obstrucción o mal funcionamiento de las glándulas sebáceas en los párpados, así como a la presencia de ácaros o piojos en las pestañas.

Si presentas signos y síntomas de blefaritis que no mejoran a pesar de mantener una buena higiene (limpieza y cuidado regular de la zona afectada), programa una cita con tu médico.

5. Manchas en la visión

Las miodesopsias son manchas en la visión. Pueden parecer puntos negros o grises, hilos o incluso telarañas. La mayoría de las miodesopsias se deben a cambios relacionados con la edad, que ocurren cuando la sustancia gelatinosa (humor vítreo) dentro del ojo se licua y se contrae.

Sin embargo, si notas un aumento significativo en la cantidad de estas manchas, ves destellos de luz o una especie de cortina gris o negra que cubre parte de tu campo visual, acude de inmediato con un especialista en oftalmología, ya que podrían ser señales de un desgarro o desprendimiento de retina.

6. Ojos rojos y con picazón

Muchas cosas pueden irritar los ojos, pero si la picazón viene acompañada de estornudos, tos, congestión nasal y/o secreción nasal, lo más probable es que se trate de una alergia. Cuando se trata de los ojos, el desencadenante suele estar en el aire, como el polen, el polvo o la caspa de animales. El síndrome del ojo seco, que ocurre cuando no se produce la cantidad suficiente de lágrimas, también puede ser una causa. Además, algunas personas con eccema pueden experimentar picazón en los ojos.

7. Blanco amarillento de los ojos

Cuando la piel y los ojos se tornan amarillentos, se le llama ictericia. Suele indicar problemas en el hígado y es causada por niveles elevados de bilirrubina, una sustancia que el hígado produce en mayor cantidad cuando está inflamado o dañado. Una mala alimentación, el cáncer y ciertas infecciones pueden dañar el hígado. El tratamiento puede incluir desde cambios en el estilo de vida y medicamentos, hasta un trasplante de hígado.

8. Ojos saltones

La causa más común de los ojos saltones es el hipertiroidismo (actividad excesiva de la glándula tiroides), especialmente en su forma conocida como enfermedad de Graves. Una forma de identificar si un ojo está sobresaliendo es observar si hay una parte blanca visible entre la parte superior del iris y el párpado superior, ya que normalmente no debería verse. La persona también puede parpadear con poca frecuencia y parecer que está mirando fijamente.

Menciona este síntoma al médico, especialmente si aparece junto con otros signos de la enfermedad de Graves, como visión borrosa, nerviosismo, fatiga, aumento del apetito, pérdida de peso, temblores y palpitaciones.

9. Anillo alrededor de la córnea

Esta condición, conocida como arco corneal, provoca la aparición de una línea grisácea o blanquecina de depósitos de grasa en el borde externo de la córnea (la superficie curva y transparente en la parte frontal del ojo que ayuda a enfocar la visión). En algunos casos, estos depósitos forman un anillo completo. Si ya tienes una edad avanzada, probablemente no sea motivo de preocupación. Pero si tienes menos de 40 años, podría ser una señal de niveles peligrosamente altos de colesterol.

10. Ceguera nocturna

“Visión normal / Ceguera nocturna”

La ceguera nocturna (nictalopía) suele ser un síntoma de una condición ocular subyacente relacionada con la salud de la retina, aunque también puede deberse a una miopía severa o progresiva, o a una deficiencia de vitamina A. Los signos más comunes de la ceguera nocturna incluyen visión borrosa o nublada en condiciones de poca luz, sensibilidad a la luz y dificultad para ver objetos lejanos en la oscuridad.

Si experimentas alguno de estos síntomas, agenda una cita con un oftalmólogo lo antes posible.

Como puedes ver, es importante prestar atención a estas señales, al igual que a las que se manifiestan en otras partes del cuerpo. Para saber más, lee 9 señales que tus manos podrían estar revelando sobre tu salud.

Comentarios

Recibir notificaciones
Aún no hay comentarios. ¡Puedes ser el primero!

Lecturas relacionadas