10 Datos que podrían marcar la diferencia en una emergencia

Consejos
hace 13 horas

La vida no es tan aterradora como lo pintan las noticias y las redes sociales. Hay mucha diversión, risas y buenos momentos por ahí. Sin embargo, cuando las cosas salen mal (aunque sea poco común), pueden ser realmente graves. Por eso, siempre es mejor estar preparado. Hemos recopilado una serie de datos interesantes y útiles que algún día podrían salvarte la vida.

Desplázate hacia abajo para conocer algunos hechos importantes y verificados que podrían ayudarte a mantenerte seguro incluso en las situaciones más críticas.

1. Si tu casa empieza a oler a pescado sin razón aparente, podría estar gestándose un incendio eléctrico

me paso algo similar, un ventilador sobrecalentado, pero no daba olor a pescado sino a tocino frito. Por suerte nos dimos cuenta a tiempo, sino otra hubiera sido la historia

-
-
Responder

Si detectas un olor a pescado en tu casa, podrías pensar que se trata de un problema de plomería o del sistema de ventilación. Pero en realidad, deberías llamar inmediatamente a los servicios de emergencia, ya que en la mayoría de los casos, este olor significa que hay componentes eléctricos sobrecalentados.

Los cables y piezas eléctricas están recubiertos con plástico y productos químicos resistentes al calor para su aislamiento. Cuando se calientan demasiado, este revestimiento comienza a quemarse, liberando un olor similar al del pescado. Aproximadamente en el 90 % de los casos, esto indica un problema eléctrico grave que debe ser revisado de inmediato.

Si notas un olor a pescado sin motivo aparente, no lo ignores. Llama a un electricista de inmediato para que inspeccione tu casa, identifique la fuente y solucione el problema antes de que se convierta en un peligro mayor.

Pero si el olor es muy fuerte y se extiende por toda la casa, no dudes en llamar también al 911. Esto podría significar que un incendio eléctrico está a punto de ocurrir, y es mejor prevenir que lamentar.

2. Es ilegal interferir con los perros de servicio, pero hay una excepción en la que debes hacerlo

Molestar a un perro de servicio no solo es de mala educación, sino que también es ilegal. La Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA, por sus siglas en inglés) protege a las personas con discapacidades y a sus animales de servicio, garantizando que puedan estar juntos en todo momento.

Muchos estados han reforzado esta protección con leyes propias, castigando a quienes interfieran con el trabajo de un perro de servicio. Dependiendo de la ubicación, esto puede conllevar multas considerables o incluso cargos criminales. La regla es simple: no distraigas ni interactúes con un perro de servicio mientras trabaja.

Sin embargo, hay una excepción importante: si un perro de servicio se te acerca solo, síguelo. Esto significa que su dueño está en problemas y necesita ayuda. No lo ignores ni lo alejes. Déjate guiar, evalúa la situación y, si la persona necesita asistencia médica, llama al 911 de inmediato.

3. Si ves olas cuadradas en el océano, sal del agua de inmediato

El océano tiene un atractivo innegable: su belleza, su misterio y su inmensidad nos fascinan. Pero también tiene un lado peligroso e impredecible.

Desde corrientes de resaca hasta un aumento en los ataques de tiburones, hay muchos riesgos en el mar. Pero uno de los más peligrosos son las olas cuadradas, conocidas como las "olas más mortales del mundo".

Estas se forman cuando dos mares chocan, creando un patrón de cuadrícula en el agua, también llamado "mar cruzado". Se producen cuando las olas de diferentes sistemas meteorológicos se encuentran en el ángulo perfecto. Aunque su apariencia puede ser impresionante (basta con buscar imágenes en internet), no te dejes engañar.

Las olas cuadradas son mucho más peligrosas que las corrientes de resaca o incluso las olas más grandes. Son casi imposibles de predecir y, cuando se forman con fuerza total, representan una amenaza grave. Estudios han demostrado que han sido responsables de numerosos accidentes marítimos. Desde lejos pueden parecer inofensivas, pero de cerca, son un verdadero peligro.

4. Si en una fiesta te dan una bebida con sabor salado, no la tomes

Si asistes a una fiesta, la primera regla es nunca dejar tu bebida desatendida. Pero además, si te ofrecen una bebida y notas que tiene un sabor extraño, especialmente si es salado, no la consumas.

El sabor salado puede ser una señal de que tu bebida ha sido adulterada con alguna sustancia peligrosa. Esto podría indicar que alguien tiene malas intenciones contigo. Si notas algo raro en tu bebida, deséchala inmediatamente y mantente alerta.

5. Duerme con la puerta de tu habitación cerrada

Para dormir bien, solemos centrarnos en almohadas cómodas y mantas acogedoras. Pero hay un detalle que a menudo se pasa por alto: si es mejor dormir con la puerta abierta o cerrada.

Cerrar la puerta de tu habitación puede marcar una gran diferencia. Reduce el ruido, te brinda más privacidad y añade una capa extra de seguridad contra posibles intrusos, lo que contribuye a un descanso más tranquilo.

Pero lo más importante es que, según los expertos, dormir con la puerta cerrada puede salvarte la vida en caso de incendio. Una puerta cerrada ralentiza la propagación del fuego, mantiene estables los niveles de oxígeno y reduce la intensidad del incendio, dándote más tiempo para escapar de manera segura.

6. Si un grupo de lobos te ataca, no corras

Si ves que se acercan lobos, tu primer instinto puede ser correr, pero los expertos advierten que eso es lo peor que puedes hacer. En lugar de eso, mantente firme, no les des la espalda y retrocede lentamente sin perderlos de vista. Si es posible, mantén contacto visual y adopta una postura agresiva.

Si un lobo te ataca, resiste con cualquier objeto a tu alcance: palos, piedras, bastones de esquí, cañas de pescar o lo que tengas a la mano. Los lobos, como muchos depredadores, tienden a desistir si su presa se defiende ferozmente.

7. Si quedas enterrado en una avalancha, escupe

Puede sonar extraño, pero escupir podría marcar la diferencia entre la vida y la muerte si alguna vez quedas atrapado en una avalancha.

Las avalanchas son raras, pero extremadamente peligrosas. Cada segundo cuenta para sobrevivir, y mantener la calma es clave. Sin embargo, esto puede ser difícil cuando te ves atrapado en una masa de nieve cegadora que puede enterrarte y asfixiarte.

Escupir te ayudará a determinar tu orientación en la nieve. Si la saliva cae sobre la nieve, significa que estás boca abajo. Si la saliva regresa a tu cara, estás mirando hacia la superficie. Esta información es crucial para saber en qué dirección debes cavar para salir.

8. Si sientes que un auto te sigue, da cuatro vueltas a la derecha

Si tienes la sospecha de que otro vehículo te está siguiendo, hay un truco sencillo que puedes hacer: da cuatro giros consecutivos a la derecha (o a la izquierda). Las probabilidades de que otro auto haga exactamente el mismo giro de 360 grados al azar son casi nulas. Pueden seguirte por una o dos vueltas, pero si lo hacen por más tiempo, es una señal clara de que te están siguiendo.

Si estás en una autopista y crees que alguien te sigue, toma una salida y vuelve a incorporarte a la carretera. Como en el caso anterior, es poco común que un conductor haga lo mismo sin una razón. Si el auto sigue detrás de ti, es muy probable que te estén acechando.

En cualquiera de estos casos, dirígete a una comisaría de policía o a un lugar concurrido y seguro.

9. Si te despiertas en la noche con olor a gas, no enciendas la luz

Si detectas olor a gas en tu casa, evita hacer lo siguiente, ya que podrías generar una chispa y provocar una explosión si hay una fuga:

  • No enciendas ni apagues luces o interruptores eléctricos. Incluso una pequeña chispa puede ser peligrosa.
  • No uses el teléfono dentro de la casa. Aunque parezca inofensivo, puede generar una chispa.
  • No uses fuego abierto, como encendedores o velas.
  • No presiones el sistema de apertura eléctrica de la puerta de tu edificio.

Lo mejor que puedes hacer es salir inmediatamente, dejar la puerta abierta para que se ventile y llamar a los servicios de emergencia desde un lugar seguro.

10. Si en una foto tu pupila refleja un color blanco en lugar de rojo, consulta a un médico

"Reflejo blanco" © kkpybmrv8m1 / Imgur

Cuando la luz de una cámara incide sobre los ojos, lo normal es que se refleje un tono rojo debido a la luz rebotando en la retina. Sin embargo, si en una foto tus pupilas reflejan blanco, gris, plateado o amarillo en lugar de rojo, esto podría ser un signo de leucocoria, un término que significa literalmente "pupila blanca". También se le conoce como "ojo de gato".

Aunque a simple vista no parezca preocupante, la leucocoria puede ser un síntoma de condiciones serias en los ojos, especialmente en niños, pero también en adultos. En los adultos, las causas suelen ser menos graves, pero aun así, vale la pena hacerse un chequeo médico.

Si notas este reflejo blanco en una foto, no entres en pánico. A veces, la luz solo rebota en la superficie del ojo y genera un efecto similar. La diferencia es que, en casos de leucocoria real, la pupila se verá completamente blanca en varias fotos diferentes, mientras que los reflejos superficiales aparecen de forma más esporádica y cambian de posición.

Y aquí tienes un truco curioso que podría salvarte en una emergencia: cada vez más personas están dejando una moneda en su congelador antes de salir de casa. ¿Quieres saber por qué? Sigue leyendo para descubrirlo.

Imagen de portada freepik / Freepik

Comentarios

Recibir notificaciones
Aún no hay comentarios. ¡Puedes ser el primero!

Lecturas relacionadas