15+ Niños que dejaron a los adultos boquiabiertos con su espontaneidad

Nuestros genes determinan no solo la apariencia y los rasgos de carácter, sino también las debilidades del cuerpo. Por ejemplo, incluso la depresión y el insomnio pueden ser causados no solo por estrés severo o exceso de trabajo, sino por predisposición genética. En este artículo queremos contarte sobre estas y otras enfermedades que pueden ser heredadas de la madre.
Genial.guru advierte que la predisposición hereditaria te obliga a estar más atenta a ti misma, pero esto no significa que la enfermedad sea inevitable.
La osteoporosis es una enfermedad relacionada con la edad que provoca la disminución de la densidad ósea y produce el riesgo de fracturas. Esta enfermedad afecta principalmente a las mujeres, y la predisposición hereditaria es uno de los factores de riesgo importantes. La osteoporosis comienza a manifestarse después de la menopausia, es durante este período que los huesos pierden calcio y se vuelven frágiles.
Prevención de la enfermedad:
Se desconocen las causas de la enfermedad, pero los científicos suponen que el daño a las articulaciones se debe al deterioro del sistema inmunitario en personas con predisposición hereditaria.
Prevención de la enfermedad:
Los científicos han descubierto un conjunto de genes que son responsables de la duración de nuestra juventud. Se transmiten de generación en generación por la línea materna. Existe la posibilidad de heredar ADN dañado, entonces el proceso de envejecimiento será más rápido.
Hasta ahora, los científicos no han descubierto cómo hacer retroceder el tiempo, pero es necesario desarrollar el hábito de usar cremas protectoras con una alta protección SPF, porque la susceptibilidad a la luz solar también depende de la predisposición hereditaria.
La depresión afecta a más de 300 millones de personas al año, y los científicos pudieron descubrir el gen — Slc6a15, que es el principal culpable y se hereda. En las mujeres, esta enfermedad ocurre 2 veces más a menudo que en los hombres y se vuelve crónica. La depresión posparto también se transmite genéticamente.
Prevención de la enfermedad:
Cuida tu condición física: sueño de buena calidad, una dieta equilibrada y ejercicio regular.
No te quedes a solas con el problema, pide ayuda a tus familiares. A veces simplemente necesitas desahogarte.
El glaucoma en las mujeres es mucho más común que en los hombres, y las mutaciones genéticas que transmiten esta enfermedad son hereditarias.
Prevención de la enfermedad:
Ejercicio moderado regular: caminar o trotar, 3 o más veces a la semana. También puedes hacer yoga, pero evita las posturas invertidas, donde la carga cae sobre el cuello y los hombros.
En las mujeres, las zonas de acumulación de grasa se determinan genéticamente, además, si la concentración más alta de células grasas se encuentra en el área abdominal, el riesgo de enfermedades cardiovasculares aumenta 2 veces. El exceso de colesterol que se deposita en las paredes de los vasos sanguíneos también se hereda y puede bloquear las arterias coronarias, lo que provoca un derrame cerebral o un ataque cardíaco.
Prevención de la enfermedad:
Las mujeres sufren de migrañas 3 veces más a menudo que los hombres. Esta enfermedad también se transmite genéticamente, pero puedes aliviar tu condición y reducir la frecuencia de los ataques.
Prevención de la enfermedad:
Además de descubrir los genes que causan el insomnio, los científicos también demostraron su estrecha relación con otros síntomas que se heredan: trastorno de ansiedad, depresión y neuroticismo. Estas enfermedades van de la mano con el insomnio, lo que significa que tienen la misma base genética.
Prevención de la enfermedad:
No te acuestes con pensamientos negativos.
No bebas café, no fumes ni comas alimentos difíciles de digerir al final del día.
No hagas ejercicio por la noche, es mejor terminar el entrenamiento 4 horas antes de acostarte.
Intenta acostarte y levantarte al mismo tiempo.
La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia, que es mucho más común en mujeres que en hombres. Los medicamentos para la enfermedad aún no se han inventado, pero puedes reducir significativamente los riesgos si llevas un estilo de vida correcto.
Prevención de la enfermedad:
En 2013, la famosa actriz Angelina Jolie decidió realizarse una mastectomía (extirpación de las glándulas mamarias) y, en 2015, una ooforectomía laparoscópica (extirpación de los ovarios). La razón fue el deseo de minimizar el riesgo de oncología, que causó la muerte de su madre y su abuela. Jolie es portadora del gen BRCA1, lo que aumenta considerablemente la probabilidad de desarrollar cáncer de mama y ovario. Pero los científicos advierten que una mutación genética no siempre se convierte en una enfermedad y no hay necesidad de apresurarse para realizar dicha profilaxis.
Prevención de la enfermedad:
¿Te fue útil esta información?