20+ Cosas que deberían enseñarse en la escuela con el mismo fervor que el abecedario

De acuerdo con las estadísticas publicadas por la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica y Estética, en 2017, 17 millones de mujeres utilizaron bótox para tensar y reafirmar su piel caída, tanto en la cara como en el cuello. Aunque el bótox puede ser la salida más fácil, especialmente cuando alguien tiene la capacidad financiera para hacerlo, hay muchas formas naturales que no son ampliamente conocidas, pero puede deshacerse de la flacidez de la piel. Conllevan tiempo, dedicación y sacrificio, pero cuando pruebes estos consejos, no solo te librarás de la flacidez de la piel, sino que también mejorará tu salud general.
Genial.guru encontró 10 formas naturales de eliminar la flacidez de la piel a cualquier edad y prevenirla en el futuro sin recurrir a la cirugía estética ni a las agujas.
Seguimos aprendiendo más y más, de los efectos negativos que el azúcar provoca en nuestra salud en general, y, cuando se trata de nuestra piel, hace más daño que bien. El consumo regular de azúcar comienza un proceso en nuestro sistema digestivo llamado glicación, el cual resulta en PGA (productos de la glicación avanzada). Estos PGA descomponen el colágeno que produce tu cuerpo (que es la proteína que mantiene la piel tensa) incluso más rápido de lo que debería y evita que se reproduzca tan regularmente como es necesario.
Esto hace que la piel se vuelva más floja y aparezcan las arrugas. Cuando elimines el azúcar, la producción de colágeno se volverá a equilibrar, haciendo que tu piel y tu cuerpo estén fuertes e hidratados.
El aceite de coco es la crema hidratante por excelencia. Debido a su consistencia, cuando el aceite de coco se aplica sobre la piel rellena los poros y las arrugas que pueden comenzar a aparecer, manteniendo la piel suave e hidratada.
Además, los ácidos grasos presentes en el aceite de coco pueden penetrar en la piel debido a su bajo peso molecular a diferencia de todas las cremas hidratantes a base de agua, y pueden proteger las proteínas naturales de la piel. De acuerdo a un estudio realizado por el Instituto Nacional de Salud, el aceite de coco puede tratar eficazmente la piel seca, previene la flacidez de la piel y elimina las arrugas.
La piel es el órgano más grande del cuerpo humano y está más expuesta a la oxidación, lo que significa que tu piel se daña con vivir el día a día. Los alimentos que son ricos en antioxidantes pueden ayudar a combatir el daño que el estrés oxidativo ha causado a tu piel.
A pesar de que se puede obtener una crema hidratante que es supuestamente rica en antioxidantes y puede ayudar a revitalizar tu piel, cuando se trata de antioxidantes el mejor trabajo comienza en el interior. En lugar de gastar una gran cantidad de dinero en una crema hidratante costosa, comienza a comer alimentos que harán que tu piel vuelva a la normalidad y reducir cualquier signo de envejecimiento.
Todas hemos sido culpables de dormir con nuestro maquillaje puesto porque estábamos demasiado cansadas o fuimos demasiado perezosas para quitarlo. Pero es importante tomarte unos minutos más por la mañana y por la noche para lavarte la cara, especialmente cuando se trata de quitarse el maquillaje. Cuando el maquillaje se aplica a la piel, se absorbe lentamente a través de los poros y debido a que casi todos los productos de maquillaje contienen sustancias químicas agresivas, esto agrega y contribuye al estrés oxidativo que las células de la piel atraviesan diariamente.
De acuerdo con un estudio reciente realizado en el Instituto Nacional de la Salud, una combinación de betacaroteno, que está presente en muchos alimentos, y vitamina A, puede prevenir y reparar el envejecimiento de la piel. Por eso, a menudo lo vemos como un ingrediente principal en muchas cremas hidratantes y filtros solares antienvejecimiento. Se ha comprobado que el betacaroteno impide que la luz ultravioleta del sol dañe y envejezca la piel, mientras que la vitamina A estimula la producción de colágeno y las fibras elásticas de la piel.
A medida que envejecemos, los componentes de la piel (como el colágeno, que promueve la firmeza, y la elastina) que proporcionan elasticidad, se producen un 1% menos cada año después de los 20 años. Luego, la piel comienza a adelgazarse y ceder lentamente en áreas como la cara, el cuello y el pecho. Por lo tanto, es importante cuidar esas áreas con más frecuencia que otras partes del cuerpo con máscaras regulares.
Los pepinos y el jugo de pepino hacen milagros cuando se trata del cuidado de la piel. Son abundantes en el mineral de sílice, que es un componente esencial para el tejido sano de la piel y el ácido ascórbico que puede prevenir la retención de agua en la piel. Cuando se aplican tópicamente, los pepinos pueden extraer toxinas de los poros de la piel y apretar el colágeno debajo de la piel.
Cómo utilizar:
Tanto el aceite de coco como el bicarbonato de sodio tienen grandes beneficios contra el envejecimiento. El bicarbonato de sodio es un ingrediente natural usado para exfoliar la piel y deshacerse de las células muertas, reduce los poros grandes y promover la producción de colágeno cuando se masajea la piel. El aceite de coco, como explicamos anteriormente, es excelente para hidratar tu piel, penetrarla y tratar las arrugas o líneas finas de expresión y las arrugas que aparecen con el tiempo.
Al combinar estos 2 ingredientes juntos, podrás exfoliar tu piel, hidratarla y masajearla, lo que promoverá el flujo de sangre debajo de la piel e inducirá la producción de colágeno.
Cómo utilizar:
Las claras de huevo y la miel tienen numerosos beneficios para la salud de la piel cuando se aplican tópicamente y ahora la evidencia científica puede demostrarlo. De acuerdo un estudio del Centro de Investigación Agocampu Rennes Sciences et Technologie, se ha demostrado que las claras de los huevos reducen las arrugas, las líneas finas de expresión y revierten la flacidez de la piel. Durante su investigación, tomaron huevos de pollos y separaron los ingredientes contenidas en las claras del huevo, al hacer esto, encontraron 69 proteínas principales que revitalizan y tensan la piel cuando se aplican tópicamente.
La miel es abundante en antioxidantes, y esto puede eliminar la suciedad y penetrar en la piel. Además, es higroscópica, como la glicerina, lo que significa que hidrata la piel y absorbe el agua del ambiente. Combinando estos ingredientes juntos se convierten en un poderoso tratamiento para la piel.
Cómo utilizar:
Al igual que los músculos de las piernas, que pueden responder al ejercicio con reafirmación y tonificación, los músculos faciales también responden a los ejercicios. Los músculos forman una base sólida para la piel, por lo que, cuando los músculos pierden tonificación, la piel seguirá y comenzará a caerse. La teoría detrás de los ejercicios faciales y el yoga facial es que pueden tonificar los músculos faciales, mejorar la circulación sanguínea y tensar la piel.
Este ejercicio es ideal para elevar los pómulos, reducir los pliegues nasolabiales, mejorar la circulación sanguínea y fortalecer los músculos del cuello.
Cómo realizar:
Este ejercicio es ideal para levantar la piel alrededor de los ojos y de los pómulos. Puede rejuvenecer la piel alrededor de los ojos y la frente así como eliminar las líneas finas. Además, esto fortalecerá los músculos alrededor de los ojos y la frente.
Cómo realizar:
Es importante recordar que se necesita tiempo y esfuerzo para tensar la flacidez de la piel, pero la naturaleza siempre tiene un proceso, aunque más lento, pero efectivo y, en ocasiones, la cirugía estética no es la respuesta.
¿Has probado alguno de estos métodos para deshacerte de la flacidez de la piel? ¿Qué te ha funcionado mejor para este problema? Comparte tu experiencia con nosotros en los comentarios a continuación.