10 Opciones de desayunos sin harina de trigo para arrancar el día satisfecho y con energía

Cocina
hace 9 horas

Un buen desayuno puede ser el inicio de un gran día. Consumir alimentos nutritivos y deliciosos es clave para empezar la jornada con mucha energíabuen humor. Si te interesa reducir la cantidad de harina de trigo de tu dieta o quieres contar con opciones variadas para la primera comida del día, lee este artículo en el que te dejamos 10 ideas fáciles y tentadoras para preparar por la mañana.

1. Pudín de chía

Diminutas, pero muy poderosas, las semillas de chía, son joyitas nutricionales. Contienen
antioxidantes, minerales, fibra y grasas saludables, todos componentes que ayudan a reducir los niveles de azúcar en la sangre, aumentar la proporción de calcio y facilitar la digestión. Si te estás preguntando cómo y cuándo incorporarlas a tu dieta, desayunar con un rico pudín de chía puede ser la respuesta. Para prepararlo:

  • Mezcla las semillas de chía con leche —puede ser de origen vegetal o animal— y miel —o tu endulzante favorito.
  • Coloca la mezcla en la nevera y déjala reposar toda la noche.
  • Cuando veas que la consistencia es gelatinosa y que las semillas absorbieron el líquido, el pudín está listo.
  • Agrégale frutas frescas como fresa, kiwi, plátanos y también añade frutos secos como almendras y nueces para darle un toque más sabroso y llenador.

2. Yogur con frutas

Yogur y frutas, una combinación simple que no falla. El platillo es fácil de preparar y lo tienes listo en menos de cinco minutos. Corta las frutas que más te gusten —o utiliza las de estación— y colócalas por encima de una buena cantidad de yogur natural —puede ser griego para un aporte nutricional más completo—. Si quieres tener más saciedad, súmale semillas de calabaza, almendras, nueces o el fruto seco que prefieras.

3. Huevos revueltos

¿Sabías que, si comes huevos revueltos en el desayuno, es menos probable que consumas otros alimentos de menor calidad nutricional a lo largo del día? Los huevos revueltos son grandes aliados para generar saciedad y darte la energía necesaria para empezar cada jornada. Además, contienen vitamina A, E, B2, B6 y B12 que ayudan a reducir la acumulación de colesterol en las arterias.

4. Panqueques o waffles de plátano y huevo

Esponjosos por dentro y con bordes crocantes por fuera, todo lo que esperas de un waffle calentito a la mañana. Es un desayuno delicioso y fácil de preparar. Coloca en la licuadora:

  • 1 y 3/4 tazas de avena arrollada —para hacerlos sin gluten puedes comprar avena sin gluten—.
  • 2 bananas maduras que serán las que le darán dulzor a la preparación.
  • 2 huevos para sumar proteínas.
  • 2/3 de taza de leche —puede ser descremada, leche vegetal o la que uses en casa—.
  • Extracto o esencia de vainilla para darle más sabor.
  • 1 y 1/2 cucharadita de polvo para hornear —para que crezcan— y canela, si consumes y te gusta.

Licúa todo por unos segundos y luego deja reposar entre 4 y 6 minutos la mezcla hasta que calientes la wafflera o sartén con un poquito de manteca o aceite. Luego empieza a cocinar la mezcla por porciones y asegúrate de que queden dorados por ambos lados antes de retirarlos.

Puedes agregarles banana, miel, yogur o comerlos solos, ¡son una fiesta de sabor y saciedad!

5. Porridge

¿Quieres empezar el día con el pie derecho? Hazte un porridge. Es nutritivo, energizante y una gran forma de consumir cereales o granos. El más conocido es el que se prepara con avena, pero puedes utilizar trigo sarraceno, mijo, arroz, harina de maíz... ¡Hay cientos de posibilidades! Aquí va la receta:

  • Coloca en una cacerola 1 ½ tazas de agua, 1 ½ tazas de leche y ¼ cucharadita de sal. Llévalas al fuego hasta que entren en ebullición.
  • Agrega 1 taza de avena o el grano que hayas elegido, baja el fuego y cocina por aproximadamente 10 minutos, hasta que el líquido se reduzca.
  • Retira la preparación del fuego y agrégale azúcar, miel o el endulzante que prefieras.
  • Deja reposar unos minutos más y sirve con fruta fresca, semillas, chips de chocolate o lo que te guste.

6. Smoothies

Ideales para los días de calor, los smoothies, son versátiles, simples y deliciosos. Te dan saciedad, energía y los puedes preparar en pocos minutos. Solo es cuestión de colocar en la licuadora frutas -o animarte a sumar algún vegetal como la espinaca, por ejemplo-, un líquido que puede ser agua o leche y un espesante que puede ser yogur, crema de cacahuate o de almendras. Procesas todo, sirves en un lindo vaso y listo.

  • Tip nivel maestro: prepáralo con fruta congelada que se integra mejor al batido y le da un toque más fresco. No hace falta comprarla, puedes cortar fruta fresca y colocarla en el freezer por unos minutos hasta que esté dura.

7. Açaí

Las bayas de açaí son muy parecidas a las uvas y se dice que son “oro morado”. La pulpa y la piel contienen muchos nutrientes como antioxidantes, fibra y grasas saludables. Para preparar este bowl de açaí te recomendamos utilizarlo congelado o elegir el polvo de açaí sin azúcar. La receta es muy simple, solo debes licuar el açaí con banana, la fruta congelada que prefieras —pueden ser arándanos, fresas—, hielo y agua. Una vez lista la mezcla, se coloca en un bowl y dejas volar la imaginación para sumarle los complementos que prefieras: más frutas, granos, semillas.

  • Para aquellos que nunca lo han visto, este es el verdadero açaí, acompañado de harina de yuca. Hay quienes lo sirven junto con un pescado asado, queda delicioso. La consistencia es similar a la de una salsa de tomate, el sabor es amargo y la harina le da un toque crocante, el verdadero sabor del norte de Brasil. © lantern264 / Reddit

8. Burritos de maíz

Este desayuno estilo mexicano es delicioso. Para evitar la harina de trigo puedes preparar las tortillas con harina de maíz y rellenarlas con lo que prefieras: jamón y queso, vegetales, arroz, porotos. Aquí te dejamos el paso a paso para las tortillas:

  • Coloca 400 gramos de harina de maíz en un recipiente y añade media cucharadita de sal y 350 mililitros de agua.
  • Mezcla hasta obtener una masa que no se pegue y arma pequeñas bolitas (20 aprox.).
  • Estira las bolitas y cocínalas vuelta y vuelta en una sartén.

9. Shakshuka

Huevos, salsa de tomate y picante: ¡nada puede salir mal! Sí, quizás sea un desayuno más apropiado para el fin de semana porque lleva un poquito más de tiempo de preparación, pero anímate a probarlo.
La base es hacer una buena salsa de tomate. Comienza con el sofrito de cebolla picada, pimientos verdes y ajo. Agrega condimentos como comino, pimentón y ají picante y luego añade el tomate que puede ser fresco o en lata. Una vez lista la salsa, solo es cuestión de colocar los huevos sobre ella y dejarlos cocinar hasta el punto que te guste.

10. Omelette

Otro clásico que no falla: bates la cantidad de huevos que quieras, agregas una pizca de sal y pimienta y a la sartén. Las posibilidades de relleno son casi infinitas: jamón, queso, cebolla, tomate... ¡El cielo es el límite!

¿Cuál es tu desayuno favorito? ¡Déjanos tu mejor receta en los comentarios!

ESTE CONTENIDO FUE CREADO CON FINES MERAMENTE INFORMATIVOS Y NO DEBE SER CONSIDERADO UN REEMPLAZO DE LA OPINIÓN MÉDICA.

POR CUALQUIER DUDA CON RESPECTO A SU SALUD O UNA POSIBLE AFECCIÓN MÉDICA, CONSULTE A SU DOCTOR.

Imagen de portada StarGoober / Reddit

Comentarios

Recibir notificaciones
Aún no hay comentarios. ¡Puedes ser el primero!

Lecturas relacionadas